Logo El Cierre Digital
Hombre de barba canosa con traje y corbata sentado en un estudio de televisión con un moño negro de luto en la imagen.
+MEDIA

Muere con 73 años el periodista Carlos Carnicero, inigualable tertuliano de radio y TV

El comunicador maño fundó la revista 'Tribuna', director adjunto de 'Cambio 16', y fue miembro del partido Carlista

Se ha ido uno de los grandes del periodismo, Carlos Carnicero Giménez de Azcárate (73). La noticia me la dio su hijo Carlos a primera hora de la mañana de este 1 de julio. Se ha ido en silencio, como vivió los últimos años, con muchas patologías, y tras un viaje de recreo a Galicia. Viajar era su pasión, que disfrutó mientras pudo.

Era un gran periodista y un gran escritor. Pocos contemporáneos de la profesión tenían acumulada una mochila de vivencias y desempeños tan densa y compleja como la de Carlos Carnicero. Inquieto perseguidor de ideales y de noticias, de emociones y de lugares donde exprimir la vida.

Hace poco sus amigos le editamos un libro con los mejores relatos de sus itinerarios vitales, los de un periodista de izquierdas que nunca dejó de serlo. Ahí estaba el mejor escritor, Carlos Carnicero. Tenía un carácter desbordante y tremendamente generoso. No quería nada para sí. Todo lo que tuvo lo utilizó para exprimir la vida al máximo, sin importarle si a él le quedaba algo.

La trayectoria política y periodística de Carlos Carnicero

Nació en Zaragoza y en su trepidante trayectoria vital fue político, miembro del partido Carlista donde fue secretario federal de Organización durante el tardo franquismo y la Transición, candidato al congreso en las elecciones de 1977 por el frente autonomista aragonés y dos años más tarde por el partido Carlista en Guipúzcoa.

Licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas por la Universidad del País Vasco y la Universidad Complutense de Madrid conectó con los círculos políticos madrileños tras su paso por el colegio mayor San Pablo.

Hombre de barba y cabello oscuro con traje y corbata en un entorno de estudio televisivo
Carlos Carnicero, participando en una tertulia de televisión en 1996. | Cedida

Comenzó colaborando en el Diario Vasco y en la Voz de Guipúzcoa. Llegó a ser director de la revista Contrapunto, subdirector de Tiempo, fundador de la revista Tribuna, director de Panorama y Viajar, director adjunto de Cambio 16, colaborador de aventuras mediáticas, así como de El País o El periódico de Catalunya. Sus crónicas para la agencia Europa Press eran recogidas por múltiples periódicos nacionales.

Presentador, director de programas televisivos y buscador de noticias. Pero sobre todo fue un 'temible' tertuliano radiofónico y televisivo al que jamás ninguno de sus oponentes -y los tuvo de envergadura- pudo desbancar del podio.

Hombre de barba y traje hablando en una conferencia sentado frente a un micrófono y un vaso de agua
Carlos Carnicero. | Cedida

Tertuliano de Onda Cero y Antena 3 Radio, Telecinco, Telemadrid y destacado puntal durante muchos años en la Cadena SER donde siempre era reconocido como uno de sus mejores tertulianos por su fino análisis y lúcido de la actualidad política española.

Siempre tuvo gran independencia de criterio lo que le granjeó no pocas disputas dialécticas de las que casi siempre salió victorioso. Muy pocos periodistas en España tienen el bagaje profesional e intelectual de Carlos Carnicero Giménez de Azcárate, periodista y escritor.

Muchos le echaremos de menos.

➡️ Historia ➡️ Política ➡️ Televisión ➡️ Radio ➡️ Comunicación ➡️ +Media

Más noticias: