
El periodista que revolucionó las mañanas radiofónicas: 27 años sin Antonio Herrero
La estrella de la COPE murió ahogado por una hemorragia mientras hacía submarinismo en Marbella el 2 de mayo de 1998
La radio ha vuelto a ser el único medio informativo de los españoles. Lo fue durante el 23F de 1981, durante el frustrado golpe de Estado del teniente coronel Antonio Tejero. Y lo ha sido ahora, durante el masivo apagón eléctrico que afectó a toda España este 28 de abril.
Un nombre importante en la historia de la radio ha sido el de Antonio Herrero Lima, el periodista fallecido el 2 de mayo de 1998 que revolucionó las mañanas radiofónicas. El reconocido periodista fallecía asfixiado por una hemorragia interna, a cuenta de una úlcera que sufría. Todo ocurrió en las costas de Marbella mientras practicaba submarinismo.
Antonio era hijo del célebre Antonio Herrero Losada, director de Europa Press. Realizó sus estudios en la Universidad de Navarra, donde conoció a su inseparable Luis Herrero. Inició su trayectoria laboral en medios como El Norte Deportivo, Diario de Navarra, El Pensamiento Navarro o ABC.
Local, motor y mañanas
Antonio Herrero vivió en Londres, pasó unos meses en la Unión Soviética y posteriormente se estableció en Madrid. Precisamente, sobre esta ciudad informó en los tramos regionales de Antena 3 de Radio, en la que también realizó un programa del motor. El motor y la caza eran sus pasiones.
Poco tiempo después, su trabajo le procuró la confianza del director de la casa, Manolo Martín Ferrand. Y éste le confió el tramo horario que se extiende desde las 6 a las 9 de la mañana. Era cuando comenzaban sus emisiones los 'reyes' Luis del Olmo e Iñaki Gabilondo.

Ambas estrellas tuvieron que madrugar por el éxito de Herrero con 'El primero de la mañana'. En este formato adaptó a la política el estilo con el que triunfaba su compañero y amigo José María García en el terreno deportivo.
La corrupción de Rumasa, Filesa, Malesa, los hermanos Guerra, Ibercorp, el BOE, Roldán o Urralburu fueron la gasolina informativa de Herrero. Según su contertulio y pupilo Federico Jiménez Losantos, Herrero servía "una mezcla explosiva de Cola Cao y anfetaminas".
"No se limitaba a dar las noticias sino que las comentaba y las vivía, una por una. Daba como cosas graves las que a su juicio lo eran. Pero además las explicaba, las valoraba, las vendía, las arrojaba al oído del somnoliento radioescucha dando su opinión sobre todo y sobre todos. En especial, cuando trataba de la política nacional", explicó el turolense por el veinte aniversario de la muerte de su amigo.
"Muy feliz"
Poco antes de morir Antonio Herrero se mostraba "muy feliz" en una entrevista concedida a El Mundo. "Mi vida es sosegada y mecánica: no asisto a fiestas y frecuento poco los restaurantes. Siempre hago lo mismo: madrugo, voy a trabajar, vuelvo a casa, vuelvo a madrugar...", explicaba.
El locutor se sentía querido por compañeros de la profesión. "Yo considero amigo, por ejemplo, a Luis Herrero. Luis y yo estamos juntos desde hace muchos años, tenemos una formación ideológica y personal distinta, discrepamos mucho, pero nos queremos", señalaba.
"García es otro gran amigo de hace muchísimos años. Cuando mi madre vino de Marbella a Madrid para casarse con mi padre, las primeras personas que conoció fueron los padres de José María García", añadía Herrero.

Con motivo de su 25 aniversario Carlos Herrera contaba que "desmontó prácticamente el organigrama de toda la programación, pero eso es lo de menos. Lo de más era la vida de un tipo de 43 años con una fuerza mediática tremenda en España, con poderosos enemigos en todas partes. Porque sí que es verdad, Antonio exhibía una independencia absoluta", añadió Herrera.
Enfadando al PP
Antonio Herrero ejerció de azote del PSOE. Incluso poco antes de morir tuvo que pedir perdón a Rosa Conde por compararla con Monica Lewinsky. Pero una vez instalado el PP en el poder, criticó a José María Aznar. Este intentó articular una operación para echarlo de COPE, tal y como han desvelado Luis Herrero y Federico Jiménez Losantos.
Carlos Herrera reconoce que Antonio "ayudó mucho, y de qué manera, al Partido Popular para acabar con el tiempo de Felipe González. Pero luego también el PP quiso sacarlo de en medio, en cuanto empezó a censurar al Partido Popular".
Federico Jiménez Losantos cuenta en el libro 'De la noche a la mañana' que la víspera de la muerte de Antonio fue citado a La Moncloa junto a Luis Herrero. José María Aznar les anunció que lo quería echar del micrófono.
Antonio Herrero entrevista al Presidente del Gobierno José María Aznar (07/05/1996)
"Aznar estaba francamente molesto, qué digo molesto, verdaderamente enfadado. Bueno, enfadado es poco. Absolutamente indignado, pero indignado del todo, ilimitada, superlativa, apocalípticamente, con Antonio Herrero", recordó.
El programa de Antonio, según Losantos, ejercía de "lugar donde se refugiaban los damnificados por el felipismo para seguir políticamente vivos".
Otro tipo de confidencias las vertió Luis Herrero sobre el divorcio que preparaban Antonio Herrero y Cristina Pecker. La madre de los cuatro hijos del célebre locutor llevó a Luis a los tribunales por su gestión como albacea de su herencia.
Más noticias: