
El nuevo 'Sálvame' de RTVE intenta que un grupo flamenco actúe gratis en su estreno
La coreógrafa Patricia Hinojosa ha denunciado la 'artimaña' que han realizado desde el programa 'La familia de la tele'
RTVE alquiló este martes el Teatro Eslava para presentar su nuevo magazine vespertino 'La familia de la tele'. Los creadores de 'Sálvame' se encuentran detrás de este proyecto. Y en sus primeras 65 entregas tendrá un coste de 5.310.414 euros para la cadena pública. El coste de cada entrega rozará los 82.000 euros.
La parte técnica será responsabilidad de RTVE. Y la artística de La Osa Producciones, creada por Óscar Cornejo y Adrián Madrid.
Polémica con el estreno de 'La familia de la tele'
RTVE sabe que 'La familia de la tele' será clave en su guerra primaveral por el segundo puesto contra Telecinco. Y Cornejo y Madrid se la juegan en su regreso a la primera división televisiva. Por lo cual el programa contará con un estreno ambicioso, más en lo artístico que en lo económico. El programa se estrenará con un desfile de carrozas y actuaciones musicales.
La prestigiosa coreógrafa Patricia Hinojosa ha rebotado en Instagram un mensaje enviado por un miembro de La Osa Producciones. Buscaba conseguir un grupo gratis para su estreno.
El mensaje
Escriben desde La Osa. "Pues te comento, el 22 de abril estrenamos programa nuevo en TVE. Se llama 'La familia de la tele' y vamos a hacer para el estreno un pasacalle y actuaciones aquí en el recinto de RTVE en Prado del Rey".

"Y entre otras cosas estamos buscando un grupo de baile flamenco, para una actuación de máximo 3 minutos. Pero no es remunerado, es a modo colaboración. Y al final del programa en créditos y agradecimientos aparece el nombre de la escuela o el grupo del nombre de baile", añaden.
Hinojosa lo ha compartido en redes para denunciar la situación. Y ha tirado de ironía para lamentar que siga despreciando el trabajo cultural. "¡Ostras! ¡Los nombres en créditos! ¡Qué ilusión! ¡Un sueño hecho realidad!".
La artista se pregunta: "El equipo de producción, técnicos y presentadores, ¿también hacen colaboración?". Y acaba pidiendo a La Osa Producciones que se ubiquen. "¡Un poquito de ubicatex, señores!", añade.
Otras polémicas
La antecesora de La Osa Producciones, La Fábrica de la Tele, acumula otras denuncias. El reportero Miquel Serra fue despedido en 2011 por negarse a grabar dos programas en un día para sortear la huelga general.
La Pelopony también denunció un caso parecido en Cazamariposas. "Me pidieron que hiciera dos programas por el mismo precio y si no lo hacía, no hacía falta que volviera. Nos bajaron el sueldo sin previo aviso. Para volver pedí unos días fijos a la semana y el sueldo de antes. Me dijeron que sí y cuando ya estaba en el programa, me dijeron que no. Es un maldito cachondeo", añadió.
Lucía Etxebarría no lo pasó bien en su paso por 'Campamento de verano'. "Quedó grabado cómo diez personas daban patadas a una cabaña hasta que me desmayé y tuve un ataque epiléptico. Nadie llamó a un médico. Me agredieron y se vio en público. Todo lo que no visteis fue increíble", aseguró.
Y Karmele Marchante dijo que en 'Sálvame' todo era "acoso, bullying, maltrato, vejación o no ser escuchada y ser ridiculizada por ser mujer y feminista. Llegó un momento en el que ni por dinero se podía aguantar lo que tuve que aguantar. Por eso me fui".
Gran apuesta de RTVE
María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua lideran este nuevo espacio que contará con la colaboración de Lydia Lozano, Núria Marín, Víctor Sandoval, Kiko Matamoros, Carlota Corredera, Silvia Taulés, Chelo García-Cortés, Martín Bianchi, Raúl Rodríguez, Javier de Hoyos y Marta Riesco.
En 'La familia de la tele' también participarán el doctor Sánchez Martos, el entrenador Cesc Escolá, la nutricionista Marta Verona, el jardinero Ignacio Guío, el veterinario Fernando Pérez, la adiestradora Lucrecia Mangialavori y el científico Luis Quevedo.

Los colaboradores están muy ilusionados con el proyecto. Marta Riesco ha explicado en declaraciones a RTVE que ya tiene "el micro de TVE" y está "emocionadísima". Estoy muy feliz, ilusionada, es la leche estar aquí, es algo impensable. Jamás pensé que este sueño merecía la pena soñarlo. Soy de las que piensan que es mejor soñar cosas posibles y nunca imaginé que esto podía ser una realidad. Me pone la piel de gallina todo, ¿de verdad está pasando todo esto?", asegura.
Kiko Matamoros también se muestra feliz. "Estoy encantado de estar en la televisión de todos. Orgulloso de que el final de mi carrera coincida con el paso por RTVE. Tengo ya 68 años y quiero disfrutar a partir de los 70. No es mi primera vez en TVE, pero nunca había participado en un programa así aquí. Estuve en 'La Revuelta' y ahora voy a disfrutar de la televisión de todos desde dentro".
El nuevo director de TVE Sergio Calderón también mostró su opinión. "Recuperamos la merienda en la televisión, que aglutina el entretenimiento y además es de servicio público. Habrá contenidos que os sorprenderán, siempre con la carcajada por delante y el entretenimiento que reclamáis todos".
Óscar Cornejo, CEO de La Osa, adelanta que "el plató donde va a tener lugar el programa explica muchas cosas. La idea es representar un barrio y una serie de edificios donde pasan cosas. Todos ellos van a descubrir el plató el mismo día y a la vez que todos vosotros. Va a ser la primera que nos lancemos a un directo sin que ellos mismos sepan nada".
Más noticias: