16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Además del cantante madrileño, esta residencia, que se puso a la venta en 2022, apareció también en uno de los capítulos de la serie 'Cristo y Rey'

Lo que esconde la 'Casa Carvajal', joya del 'brutalismo' y protagonista de un videoclip de C.Tangana

'Casa Carvajal'.
'Casa Carvajal'.
La Casa Carvajal, un monumento de la arquitectura española que fusiona la innovación del racionalismo con la solidez del 'brutalismo', se ha convertido en el escenario principal del último videoclip de C.Tangana, llamado "Comerte entera". Este icónico edificio madrileño, diseñado por Javier Carvajal Ferrer en los años sesenta, emerge como un símbolo de modernidad atemporal, donde el pasado y el presente se entrelazan en una narrativa visual cautivadora.

'Casa Carvajal' es uno de los símbolos más emblemáticos de la arquitectura racionalista y brutalista española de los años sesenta. Diseñada por el renombrado arquitecto Javier Carvajal Ferrer, este edificio ha sido testigo del paso del tiempo, conservando su esencia innovadora y su atractivo estético. Fue concebida como un homenaje a la Alhambra de Granada.

En 2022 esta obra maestra arquitectónica fue el escenario elegido por el cantante C.Tangana para el rodaje del videoclip 'Comerte entera' junto a la actriz Barbara Lennie. Pero esta obra arquitectónica también fue uno de los escenarios principales de uno de los capítulos de la serie 'Cristo y Rey'.

Comerte Entera por C. Tangana, Toquinho | Sobre Arquitectura y más | Desde  1998

C.Tangana en 'Casa Carvajal'.

No obstante, la casa está a la venta y cuesta 4,2 millones de euros. En caso de que el futuro comprador quiera hacer reformas, éste tendrá que pedir permiso a la administración autonómica para llevar a cabo cualquier reforma, ya que la Comunidad de Madrid rechazó en 2022 el recurso presentado por los propietarios contra la declaración del conjunto como Bien de Interés Cultural (BIC)

Desde su construcción, esta joya del brutalismo ha albergado eventos, rodajes o personales de la talla del director Carlos Saura, que afirmó que "no sé por qué, esa sensación de frialdad que se sentía en el exterior, desaparecía cuando uno se encontraba dentro de la casa. Allí todo era mas cálido. Los patios-jardines interiores hablaban de una sensualidad que huía de sus paredes hormigonadas". 

Una hito del brutalismo

Construida en 1966 por Javier Carvajal para su propia familia, Casa Carvajal, localizada en la zona madrileña de Somosaguas, pronto se convirtió en un referente de la arquitectura española de la época. En 1968 la vivienda recibió el premio Mejor Arquitectura Europea otorgado por la Universidad de Hannover y al año siguiente, en 1969, el prestigioso galardón Fritz Schumacher de la Universidad de Hamburgo.

Su diseño innovador destaca por el ingenioso uso del hormigón, que otorga a la estructura una sensación de solidez y modernidad. Los voladizos y la fusión con la exuberante vegetación que la rodea confieren a la vivienda un carácter único y atemporal.

Una de las viviendas más icónicas y emblemáticas de Madrid está a la venta  - Madrid Secreto

'Casa Carvajal'.

La distribución de la casa, desarrollada en una sola planta alrededor de dos patios interiores, revela la maestría de Carvajal en la creación de espacios fluidos y funcionales. Los amplios ventanales y la disposición de los ambientes permiten una integración armoniosa con el entorno natural, inundando el interior con luz suave y creando atmósferas cambiantes a lo largo del día. 'Casa Carvajal' cuenta con nueve dormitorios, siete baños y una parcela de 4.350 metros cuadrados. En la zona exterior tiene una terraza diáfana y otra con piscina con zona de recreo, además de un cenador.

Así es la Casa Carvajal, la perla del brutalismo - Forbes España

Casa Carvajal.

A pesar de haber transcurrido más de medio siglo desde su construcción, 'Casa Carvajal' sigue siendo una obra de vanguardia, adelantada a su tiempo. Su relevancia arquitectónica trasciende las décadas, siendo un testimonio vivo del genio creativo de Javier Carvajal. La casa ha sido testigo de diversos acontecimientos culturales, albergando a artistas y especialistas que han contribuido a enriquecer su historia.

De Carlos Saura a C.Tangana

Corría el año 1969 cuando 'Casa Carvajal' se convirtió en uno de los set de rodaje de la película La Madriguera, dirigida por el cineasta Carlos Saura y protagonizada por la actriz Geraldine Chaplin. También fue el escenario de la cinta A mi madre de gustan las mujeres, de Daniela Féjerman e Inés París, con Rosa María Sarda como protagonista. Y uno de los últimos trabajos que ha albergado 'Casa Carvajal' es el rodaje del videoclip 'Comerte Entera' del cantante madrileño C.Tangana, que protagoniza junto a la actriz Barbara Lennie.

Uno de los salones además ha sido escenario principal del Tiny Desk de 'El Madrileño'. Y en 2023 'Casa Carvajal' volvió a la televisión de la mano de la serie Cristo y Rey, en uno de los capítulos en el que la vedette Barbara Rey y el actor francés Alain Delon disfrutan de una jornada de sol y piscina.

Todas las maravillas que esconde Casa Carvajal: de residencia de  embajadores a 'madriguera' de Carlos Saura | Vanity Fair

Carlos Saura y Geraldine Chaplin en 'La Madriguera'.

Pero no todo queda ahí. 'Casa Carvajal' también ha sido emplazamiento de anuncioes publicitarios protagonizados por Eugenia Silva o Mar Saura, la actriz Macarena Gómez, la cantante Ana Guerra e, incluso, escenario de reportajes de moda como el que protagonizó la top Jaydi Mitchel junto a su hija Manuela, fruto de su relación con el cantante Alejandro Sanz.

Un ejercicio de máxima depuración arquitectónica

La historia de 'Casa Carvajal' también ha sido objeto de un libro escrito por la fotógrafa Cristina Rodríguez de Acuña cuyos padres decidieron comprar la casa hace 29 años y a donde se mudaron en 1996. A lo largo de la obra, titulada 'Miradas cruzadas: La Casa Carvajal', "encontraremos la mirada del arquitecto exigente que proyecta su morada como ejercicio de máxima depuración arquitectónica, proponiéndose a sí mismo para experimentar personalmente el resultado", según explica la propia página web de la casa.

MIRADAS CRUZADAS: LA CASA CARVAJAL (FOTOGRAFIA) : RODRÍGUEZ DE ACUÑA  MARTÍNEZ, CRISTINA: Amazon.es: Libros

Portada de 'Miradas Cruzadas: La Casa Carvajal'.

Según revela la fotógrafa, en 'Casa Carvajal' existe "la sensación de que todo está conectado. Es casi como si pudieras observar lo que pasa a través de una celosía. Todo está comunicado de alguna manera". Por otra parte, también sostiene que "exprime sus cualidades expresivas, moldeando unos espacios magistralmente articulados, fluyentes y complejísimos. Saca partido del contraste entre su pesantez y los arriesgados voladizos que la niegan". 

COMPARTIR: