
La vida actual de Pilar Ibáñez, viuda de Leopoldo Calvo Sotelo: Su retiro ‘sin luces’
La madrileña de 92 años, hija del ministro franquista José Ibáñez, vive ahora en Somosaguas y tiene ocho hijos
La plataforma Movistar+ calienta motores para el estreno de 'Anatomía de un instante'. Esta serie llevará a la pequeña pantalla el Golpe de Estado del 23-F. Un suceso que tuvo lugar durante la investidura del expresidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo (Madrid, 1926).
A sus 92 años, su viuda, Pilar Ibáñez Martín Mellado (Madrid, 1933), mantiene un perfil muy discreto. Pero ¿qué ha sido de ella?
La vida actual de Pilar Ibáñez, la viuda de Calvo Sotelo
Pilar Ibáñez sigue viviendo en la casa que compartió durante décadas con el expresidente Leopoldo Calvo Sotelo. Un inmueble localizado en la urbanización madrileña de Somosaguas (Pozuelo de Alarcón) y cuyo diseño estuvo a cargo del arquitecto Miguel Fisac.

Pilar, que fue una de las primeras damas que pasó por el Palacio de la Moncloa, disfruta de una vida tranquila lejos del foco.
Durante los últimos años, las apariciones públicas de la viuda de Calvo Sotelo han sido contadas.
En 2011, la madrileña presidió el homenaje que recibió el expresidente en Madrid. Tres años después, Pilar concedió una entrevista para 'La Galería'. Este programa de TVE repasaba la trayectoria de las grandes figuras de la historia política de nuestro país.

Su vida cotidiana es sencilla: visitas de sus hijos y nietos, recuerdos de viajes con Leopoldo y un contacto algo distante con la tecnología.
“Tengo un teléfono móvil y un chat familiar, pero no lo sigo. Se enfadan conmigo porque dicen que no me importa la familia. Claro que me importa, pero no me apetece”, confesó en una entrevista con XL Semanal.

La madrileña mantiene viva la pasión por la lectura, que compartía con el político fallecido. De hecho, tal y como reveló en la entrevista citada, una de sus grandes ilusiones es revisar los subrayados que Leopoldo Calvo Sotelo hacía en sus diversos libros. Unos volúmenes que todavía alberga la gran biblioteca que mantiene intacta en su casa de Somosaguas.
Pero ¿cómo comenzó la historia de amor entre Pilar Ibáñez y Leopoldo Calvo Sotelo?
Su matrimonio con Calvo Sotelo: Inicios 'a golpe' de huelga
Los primeros encuentros de Pilar y Leopoldo tuvieron lugar en los palcos del Teatro Español y del Palacio de la Música, en Madrid. Sin embargo, la distancia marcaba aquellas 'citas', pues aunque coincidían, no establecieron contacto.
Su relación comenzón a 'golpe' de movilización. A principios de la década de los cincuenta, José Ibáñez, el padre de Pilar, desempeñaba el cargo de ministro de Educación durante el franquismo.

Por aquel entonces, Ibáñez hizo frente a una huelga de ingenieros que, curiosamente, lideraba Leopoldo Calvo Sotelo.
El ministro de Educación recibió a Calvo Sotelo en su despacho. "Mi madre me pidió que subiera para que pudiéramos cenar de una vez. Nos presentaron y al día siguiente me mandó flores", recuerda Pilar.
Su noviazgo duró tres años. El 26 de abril de 1954 Leopoldo y Pilar se casaron en la iglesia madrileña del Espíritu Santo. Para el enlace, Pilar lució un vestido firmado por el modisto Manuel Pertegaz.
Como hemos citado, el matrimonio fijó su residencia en Somosaguas. La pérdida de sus tres primeros hijos al poco de nacer fue un duro golpe para Pilar y Leopoldo. Posteriormente llegaron ocho hijos más, con los que se convirtieron en familia numerosa.

Leopoldo llegó al mundo en 1957 y ostenta el cargo de Secretario General del Consejo de Estado. Juan nació en 1959 y siguió los pasos de su padre en política, al igual que sus hermanos Andrés y Víctor María, nacido en 1961.
Pedro ejerce como diplomático. José María trabaja como profesor asociado en IE Business School. Por su parte, Pablo es uno de los socios del área procesal del despacho de abogados Roca Junyent.
Pilar es la única hija del matrimonio. Nació en 1959 y se sabe que estudió el grado en Historia de América. Respecto a su vida personal, Pilar está casada con Carlos Delclaux Zulueta, actual presidente de la empresa Vidrala.
El día en el que Pilar Ibáñez llegó a la Moncloa
A finales de la década de los sesenta, Leopoldo Calvo Sotelo deja la presidencia de Renfe. Fue entonces cuando da el salto al ámbito político en una España predemocrática.
Ya en plena Transición, Calvo Sotelo se une a las filas de UCD. Esta era la formación política presidida por Adolfo Suárez, con quien el madrileño mantenía una estrecha amistad.
Uno de los momentos más decisivos del 'periplo' político del matrimonio tuvo lugar el 23 de febrero de 1981. Aquel día, el Congreso de los Diputados votaba la investidura de Leopoldo Calvo Sotelo como nuevo presidente del Gobierno.

En aquella votación, un grupo de guardias civiles liderados por el coronel Antonio Tejero tomó la Cámara Baja. Lo hizo para dar un golpe de Estado que mantuvo en 'vilo' a toda España. Pilar se refugió en su casa de Somosaguas junto a sus hijos y pendiente de la radio.
Aquel golpe marcó el inicio del mandato de su marido. Fue entonces cuando el matrimonio dejó la casa familiar y se instaló en el Palacio de la Moncloa. Sin embargo, Pilar y Leopoldo mantuvieron la vida normal que habían llevado hasta entonces y que no cambiaron pese a vivir entre las paredes de la residencia presidencial.
El Gobierno de Calvo Sotelo duró tan solo un año. Durante la presidencia del político madrileño, España ingresó en la OTAN. Se aprobó la Ley del Divorcio, se modificó la bandera de España y la enfermedad tóxica del aceite de colza causó la muerte de cerca de 330 personas.
Dicen que Pilar fue un pilar fundamental durante el mandato de Calvo Sotelo. Ambos compartían inquietudes vinculadas al ámbito político. La madrileña fue una primera dama de lo más discreta, como su antecesora Amparo Illana.
En 1982, el PSOE arrasó en las elecciones generales y el matrimonio Calvo Sotelo - Ibáñez Martín volvía a su casa de Somosaguas.
El expresidente seguía unido a la UCD, aunque su retirada llegaría pronto. En 2002, Juan Carlos I le concedió el título nobiliario de marqués de Ría Ribadeo. Una distinción por la que Pilar se convirtió en marquesa consorte.
La historia de Pilar Ibáñez, la 'filósofa' que llegó a la Moncloa
Pilar Ibáñez-Martín nació en Madrid en 1933. Su padre era el político turolense José Ibáñez-Martín, conde de Marín. Su madre, la lorquina María de los Ángeles Mellado Pérez de Meca.
Pilar siempre ha estado muy ligada a Lorca, el municipio murciano donde nació su madre.
De hecho, se define como una “lorquina de la diáspora”. Su infancia transcurrió en la capital española. Fue una de las alumnas del colegio de la Asunción.

Posteriormente, se formó en el campo de Filosofía y Letras. Sin embargo, tal y como declaró en una entrevista, "le hubiera gustado ser escritora".
Precisamente, era Calvo Sotelo quien solía escribir con asiduidad. En 2022, se publicó Poesía en la Tangente (Editorial Sial Pigmalión), un libro que recopilaba los poemas que solía redactar el expresidente del Gobierno. Leopoldo y Pilar aparecen en la portada de la antología poética que revelaba la faceta más íntima de Calvo Sotelo.
El expresidente falleció en 2008 a los 82 años tras sufrir un infarto en su casa de Pozuelo de Alarcón. La misma que compartió con Pilar Ibáñez, quien recalca que "sin Leopoldo nada es lo mismo".
Más noticias: