
Marlaska asciende al coronel Orantos a general pese al caso Borgia que reveló ElCierre
Antonio Orantos deja Cantabria con el caso Borgia abierto y sin identificar al guardia civil denunciado por extorsión
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha ascendido a general de brigada al coronel de la Guardia Civil en Cantabria, Antonio Orantos. Desde Elcierredigital.com ya informamos sobre el ascenso de Orantos desde que estalló el caso Borgia. Se trata de una investigación sobre la supuesta extorsión a una trabajadora sexual por parte de un guardia civil en el club de alterne New Borgia de Cantabria.
Los hechos, investigados judicialmente, ocurrieron bajo el mando de Orantos. El caso, abierto en 2022 y aún sin resolver, supuso que la Asociación Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (UO) denunciara al coronel por presuntas irregularidades en la investigación, como ya relatamos. Pese a ello, Marlaska ha mostrado su plena confianza en Orantos. El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma que a partir de ahora ejercerá como general de la Guardia Civil.
La investigación judicial se centra en la supuesta extorsión a una trabajadora sexual. Como indica la denuncia, un guardia civil exigió recuperar los 50 euros que había pagado por el servicio, alegando que no estaba conforme tras alquilar una habitación en el club.
Además, el mismo agente habría presionado a la recepcionista del establecimiento. Finalmente, esta devolvió el dinero para que el guardia civil no provocara un mayor escándalo en el local.
La UO denunció que estas pesquisas se realizaron bajo la comandancia dirigida por Orantos. Hasta ahora no se ha identificado al autor de los hechos ocurridos en diciembre de 2022 en el New Borgia.
Fuentes internas de la Guardia Civil señalan a elcierredigital.com que el ascenso a general se consolidará de forma inmediata. Orantos ya ha cesado como coronel en Cantabria, tras tres años al frente de la zona, un requisito previo para alcanzar el rango de general con el aval de Marlaska.

Estas mismas fuentes añaden que uno de los posibles destinos de Orantos es la zona de Aragón. También se valora un puesto en el Estado Mayor de la Guardia Civil, ya que cuenta con el respaldo del director adjunto operativo, Manuel Llamas.
Elcierredigital.com se puso en contacto con la Asociación Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional, pero declinó hacer declaraciones. Alegan que aún quedan cuestiones pendientes a nivel judicial.
Orantos y el apoyo de Francina Armengol y Margarita Robles
Fuentes internas de la Guardia Civil explican que el ascenso de Orantos se realizó a propuesta de la ministra de Defensa, Margarita Robles, según recoge el BOE. Antes de llegar a Cantabria, fue número dos en la Comandancia de Palma de Mallorca.
Durante su destino en Baleares, hasta su cese en 2021, coincidió con la pandemia y con el mandato de Francina Armengol, entonces presidenta del Govern balear y hoy presidenta del Congreso.

Fuentes cercanas al Ejecutivo balear afirman que Orantos contó con la confianza de Armengol en aquella etapa. Añaden que esa confianza pudo trasladarse al ministro Marlaska y al propio Gobierno de Pedro Sánchez. Por ello, sostienen, su nombramiento como general no sorprende dentro del Ejecutivo.
La polémica del caso Borgia
También es conveniente profundizar en la polémica del caso Borgia. Una trabajadora sexual denunció haber sido extorsionada por un guardia civil en el club New Borgia de Cantabria en diciembre de 2022. La Asociación UO se personó como acusación popular en el juzgado de Medio Cudeyo, como ya informamos desde elcierredigital.com.
Este caso sin resolver es el que deja pendiente Orantos tras tres años de mando en Cantabria.
Nuestro diario habló en su momento con víctimas y fuentes próximas a la investigación. Ratificaron su versión de los hechos y describieron la presencia de guardias civiles de la Agrupación de Tráfico aquella noche en el local. Así figura también en las diligencias judiciales.
Fuentes de la Benemérita admiten que el supuesto autor aún no ha sido citado a declarar ni identificado. Tampoco se han aclarado los hechos con las declaraciones de los afectados.
Estas fuentes advierten de la gravedad de la situación. Señalan que la Guardia Civil no ha interrogado al agente sospechoso, ni ha revelado su identidad dentro de la comandancia cántabra. Tampoco ha tomado declaración a la víctima, que podría reconocer al presunto extorsionador y ejercer su defensa.
Añaden que este suceso, el posible encubrimiento del guardia civil implicado y la falta de avances en la investigación pueden generar indefensión a la víctima. También provocan alarma social por el daño a la imagen del cuerpo.
Desde elcierredigital.com hemos recabado también testimonios en el entorno del New Borgia. Estos sostinen la extorsión sufrida por la trabajadora sexual y la devolución exigida del dinero tras el encuentro en una habitación del club.
“Subieron dos guardias civiles con las chicas. Uno de ellos creó el conflicto, mientras otros cuatro o cinco compañeros del grupo se quedaban tomando una copa en el club. Después del incidente, todos los agentes abandonaron el local”, relatan los testigos.
Más noticias: