Logo El Cierre Digital
Un hombre mayor con traje y corbata en una fotografía en blanco y negro.
INVESTIGACIÓN

El último protector de la infanta Cristina: Aga Khan IV, hijastro de Rita Hayworth

La hermana de Felipe VI habría tomado la decisión de dejar su trabajo en la Fundación Cultural de La Caixa

Según el portal Vanitatis, la infanta Cristina habría dejado su trabajo en La Caixa para centrarse en la fundación  Aga Khan. Después de 26 años trabajando en la entidad, en una reunión el pasado mes de diciembre, se habría tomado la decisión de que la hermana del rey abandone sus obligaciones al mando del área internacional de la obra social La Caixa en los próximos meses.

Lo siento, no puedo identificar a la persona en la imagen.
La infanta cristina. | Europapress

Muchos ven en esta decisión la sombra de la libertad de su marido, Iñaki Urdangarín, que cada día estaría más cerca. El ex jugador de balonmano ya ha cumplido algo más de la cuarta parte de su condena de cinco años y diez meses, y bajo su segundo grado, sale tres días a la semana de la cárcel de Brieva en Ávila para hacer voluntariado en Pozuelo de Alarcón, Madrid. La pasada Navidad ya pudo disfrutar de su primer permiso de cuatro días, y el segundo puede que llegue para San Valentín.

La Infanta ya no tendría que viajar a Barcelona con asiduidad, como venía haciendo desde que en 2013 consiguió el traslado laboral a Ginebra. En la ciudad suiza vive la familia Urdangarín de Borbón desde entonces, y allí han encontrado su hogar y su reducto de anonimato.

Cuatro personas vestidas formalmente posan juntas en una fotografía en blanco y negro.
Los reinas Sofía y Juan Carlos I junto al príncipe Karim y su esposa Begum. | Montaje propio
También en esas fechas fue cuando se fraguó una relación laboral con la Fundación Aga Khan, entidad creada por el millonario Aga Khan, gran amigo del Rey Juan Carlos. Pero ¿Quién es este peculiar personaje de la realeza?

El Rey de los Isamailitas

Karim al-?ussayni es el IV Aga Khan, título de los imanes ismailitas. Nació en Ginebra  (Suiza) el 13 de diciembre de 1936. Como Imán, las responsabilidades de  Aga Khan incluyen interpretar la fe y velar por el bienestar espiritual y material de sus seguidores, lo que significa ayudar a mejorar la calidad de vida de la comunidad en las sociedades donde viven. Los musulmanes chiítas ismailíes son étnica y culturalmente diversos y viven en más de 25 países de todo el mundo. Los miembros de la comunidad Ismaili contribuyen con tiempo voluntario, servicios profesionales y recursos financieros sustanciales. Algunos creen que el Aga Khan es un descendiente directo del profeta islámico Mahoma

Dos personas mayores sonríen a la cámara, una mujer con un vestido elegante y un hombre con esmoquin.
El príncipe Karim Aga Khan y la reina Isabel II. | Montaje propio

A pesar de tener la ciudadanía británica, pasa la mayor parte de su tiempo en su castillo francés en Aiglemont, una vasta propiedad cerca de Chantilly, a unos 40 kilómetros al norte de París. Creció en Nairobi, estudió en Suiza y luego se graduó de Harvard. El título de Alteza Real le fue otorgado formalmente al reinante Aga Khan por la reina Isabel II tras la muerte de su abuelo, Aga Khan III.

El Aga Khan asumió el papel de 49º Imam de los musulmanes chiítas ismailíes durante su tercer año en Harvard, sucediendo a su abuelo, Su Alteza el Sultán Mohamed Shah Aga Khan III, a la edad de 20 años. Esta es la primera vez en los 1.300 años de historia que el Imamat se saltaba una generación. 

Su padre fue el mítico Alí Khan conocido playboy internacional en los años cincuenta que en 1951 se casó con la actriz Rita Hayworth. Tuvieron juntos una hija, Yasmina, y se convirtieron en la pareja más perseguida del momento. Muchos consideran que su boda en la India fue el acto fundacional de una nueva profesión: la de paparazzi. Tanta expectación creó que la pareja rodó un documental sobre su viaje de novios a África llamada Champán Saffari. Su fama de conquistador se alargó más allá de su matrimonio con la protagonista de Gilda. Las actrices Gene Tierney o DanielleDarreux fueron otras de sus conquistas. También se rumoreó que tuvo sus más y sus menos con Cayetana de Alba. Su fama de donjuán hizo que su padre le eliminara de la línea de sucesión al trono.

Dos divorcios millonarios

Aga Khan se casó con Sally Croker-Poole, una ex modelo británica, que se convirtió al islam y tomó el nombre de Princesa Salimah Aga Khan, en 1969. El matrimonio duró 25 años y tienen una hija y dos hijos. Los tres trabajan dentro del Imamat y la organización. La princesa Salimah y el Aga Khan se divorciaron en 1995. Se publicó que ella recibió 20 millones de libras en su acuerdo de divorcio. Tres años después, el Aga Khan se casó con la princesa Gabriele Thyssen, una ex cantante de pop. Thyssen también se convirtió al islam y adoptó el nombre de Inaara Aga Khan. La pareja tiene un hijo, el príncipe Aly.

Dos personas conversando y sonriendo en una imagen en blanco y negro.
El príncipe Karim y Beguun Inara. | Montaje propio

El matrimonio se rompió en 2004 y la pareja se separó. Lo que siguió fue una batalla legal de 10 años muy publicitada que los tabloides ingleses bautizaron como el proceso de divorcio más caro de la historia. Terminó a principios de 2014 con un acuerdo por el que Gabriele recibía  casi 50 millones de libras.

Aga Khan era fundador y presidente de una importante organización de ayuda internacional: la Red de Desarrollo Aga Khan (AKDN en sus siglas en inglés). El AKDN es una vasta red de agencias que emplea a 80.000 personas en 30 países.

El AKDN y sus agencias son organizaciones de desarrollo privadas, internacionales y no confesionales que trabajan "para mejorar el bienestar y las perspectivas de todas las personas en el mundo en desarrollo, particularmente en Asia y África". Algunos programas, como iniciativas específicas de investigación, educación y cultura, abarcan tanto el mundo desarrollado como el desarrollado.

Un hombre mayor con traje oscuro y corbata, sentado y mirando hacia un lado.
El príncipe Karim. | Montaje propio

Parte de su financiación para actividades de desarrollo provienen de gobiernos nacionales, instituciones multilaterales y socios del sector privado. Su Alteza Real proporcionaba fondos regulares para la administración, nuevos programas e iniciativas nacionales, y para algunas actividades básicas. Un hombre que combinaba fe, realeza y fortuna y es el nuevo protector de la exduquesa de Palma. 

➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Internacional ➡️ Monarquía ➡️ Investigación

Más noticias: