Logo El Cierre Digital
Un hombre mayor sonriendo con traje y corbata en un entorno natural.
INVESTIGACIÓN

Muere el príncipe Aga Khan, íntimo de Juan Carlos I y 'padrino' de la infanta Cristina

El millonario imán musulmán, muy cercano al Rey Emérito, fue uno de los 'protectores' de la infanta Cristina en Ginebra

El príncipe Karim Al-Hussaini, Aga Khan IV, ha fallecido a los 88 años de edad en Lisboa. La muerte del príncipe Karim Al-Hussaini ha sido confirmado a través de la red social 'X'. Mediante un comunicado que han publicado dede el perfil de la Fundación Aga Khan.

El príncipe Karim Aga Khan IV era una de las figuras más cercanas a Juan Carlos I. También a su segunda hija, la infanta Cristina.  Es más, la hija de Juan Carlos I trabaja en la Fundación Aga Khan, creada por el príncipe Karim. 

Zahra Aga Khan, hija del príncipe Karim es una de las grandes amigas de la infanta Cristina. También una de sus 'protectoras' en Ginebra, donde reside la segunda hija de Juan Carlos I. Pero, ¿cuál es la historia del príncipe Karim Aga Khan?

La historia familiar de Aga Khan IV

El príncipe Karim Al-Hussaini es el IV Aga Khan, título de los imanes ismailitas.

Nació en Ginebra (Suiza) el 13 de diciembre de 1936. Como Imán, las responsabilidades de Aga Khan incluyen interpretar la fe.

Y velar por el bienestar espiritual y material de sus seguidores. Lo que significa ayudar a mejorar la calidad de vida de la comunidad en las sociedades donde viven.

Los musulmanes chiítas ismailíes son étnica y culturalmente diversos y viven en más de 25 países de todo el mundo. Los miembros de la comunidad Ismaili contribuyen con tiempo voluntario, servicios profesionales y recursos financieros sustanciales.  Algunos creen que el Aga Khan es un descendiente directo del profeta islámico Mahoma. 

Dos personas mayores sonríen a la cámara, una mujer con un vestido elegante y un hombre con esmoquin.
El príncipe Karim Aga Khan y la reina Isabel II. | Montaje propio

A pesar de tener la ciudadanía británica, pasaba la mayor parte de su tiempo en su castillo francés en Aiglemont. 

Una vasta propiedad cerca de Chantilly, a unos 40 kilómetros al norte de París. Creció en Nairobi, estudió en Suiza y luego se graduó de Harvard. El título de Alteza Real le fue otorgado formalmente al reinante Aga Khan por la reina Isabel II tras la muerte de su abuelo,  Aga Khan III.

El Aga Khan asumió el papel de 49º Imam de los musulmanes chiítas ismailíes durante su tercer año en Harvard, sucediendo a su abuelo, el Sultán Mohamed Shah Aga Khan III, a la edad de 20 años. Esta es la primera vez en los 1.300 años de historia que el Imamat se saltaba una generación. 

Su padre fue el mítico  Alí Khan conocido playboy internacional en los años cincuenta. Su madre era la princesa Tajuddawlah Ali Khan. Que nació bajo el nombre de Joan Barbara Yarde-Buller y quien pertenecía a una de las familias de la aristocracia británica.

El príncipe era el mayor de tres hermanos. Su hermano, el príncipe Amyn nacería un año después. Sus padres oficializaron su divorcio en 1949 y, el príncipe Ali emparentó con el Hollywood dorado

En 1951 se casó con la actriz Rita Hayworth. Tuvieron juntos una hija, Yasmina, y se convirtieron en la pareja más perseguida del momento. Muchos consideran que su boda en la India fue el acto fundacional de una nueva profesión: la de paparazzi.

Tanta expectación creó que la pareja rodó un documental sobre su viaje de novios a África llamada Champán Saffari. Su fama de conquistador se alargó más allá de su matrimonio con la protagonista de Gilda. Las actrices Gene Tierney o Danielle Darreux fueron otras de sus conquistas. También se rumoreó que tuvo sus más y sus menos con Cayetana de Alba. Su fama de donjuán hizo que su padre le eliminara de la línea de sucesión al trono.

El vínculo de Aga Khan y Juan Carlos I

El príncipe Karim era una de las figuras que pertenecían al círculo de confianza de Juan Carlos I.  Su amistad se forjó durante su infancia. Cuando ambos compartieron aula en el Internado de Marianistas de Friburgo. Donde también coincidieron con el príncipe georgiano Zu Tchokutua. Otro de los amigos íntimos de Juan Carlos I.

Precisamente, los príncipes Aga Khan IV y Zu Tchokutua estuvieron presentes en uno de los episodios más polémicos del reinado de Juan Carlos I. Corría el año 1990 cuando se celebraba una cena en el Club de mar (Mallorca) en honor a los príncipes Karim y Alberto de Mónaco.  Con motivo del Rally del Mediterráneo para maxiyates. Y la cual estuvo presidida por los reyes. 

Cuatro personas vestidas formalmente posan juntas en una fotografía en blanco y negro.
Los reinas Sofía y Juan Carlos I junto al príncipe Karim y su esposa Begum. | Montaje propio

Una cena a la que el príncipe georgiano, su mujer Marieta Salas, José Luis de Villalonga y la decoradora e íntima amiga del rey  Marta Gayá llegaron a los postres. Juan Carlos I se levantó a saludarles y el enfado de la reina Sofía fue de lo más sonado.  

El príncipe Karim ha estado también en algunos de los acontecimientos más relevantes de la Casa real española. Fue uno de los invitados a la boda de Felipe VI y Letizia. 

Y tras el estallido del Caso Noós, el príncipe Karim no dudó en acoger a la infanta Cristina en Ginebra. Donde comenzó a trabajar en su fundación. 

En la ciudad suiza, la infanta Cristina estrechó su relación con Zahra, la hija del príncipe Karim. Zahra Aga Khan se convirtió en su escudera y, además, ambas trabajaban juntas. 

Dos divorcios millonarios

Aga Khan se casó con Sally Croker-Poole, una ex modelo británica, que se convirtió al islam y tomó el nombre de Princesa Salimah Aga Khan, en 1969. El matrimonio duró 25 años y tres hijos  Zahra, Rahim y Hussain Aga Khan.

Los tres trabajan dentro del Imamat y la organización. La princesa Salimah y el Aga Khan se divorciaron en 1995. Se publicó que ella recibió 20 millones de libras en su acuerdo de divorcio. Tres años después,  el Aga Khan se casó con la princesa Gabriele Thyssen, una ex cantante de pop. Thyssen también se convirtió al islam y adoptó el nombre de  Begum Inaara Aga Khan. La pareja tiene un hijo, el príncipe Aly.

Dos personas conversando y sonriendo en una imagen en blanco y negro.
El príncipe Karim y Beguun Inara. | Montaje propio

El matrimonio se rompió en 2004 y la pareja se separó.  Lo que siguió fue una batalla legal de 10 años muy publicitada que los tabloides ingleses bautizaron como el proceso de divorcio más caro de la historia. Terminó a principios de 2014 con un acuerdo por el que Gabriele recibía casi 50 millones de libras.

La Red de Desarrollo Aga Khan, uno de sus negocios millonarios

Aga Khan era fundador y presidente de una importante organización de ayuda internacional: la Red de Desarrollo Aga Khan (AKDN en sus siglas en inglés). El AKDN es una vasta red de agencias que emplea a 80.000 personas en 30 países.

El AKDN y sus agencias son organizaciones de desarrollo privadas, internacionales y no confesionales que trabajan "para mejorar el bienestar y las perspectivas de todas las personas en el mundo en desarrollo, particularmente en Asia y África". Algunos programas, como iniciativas específicas de investigación, educación y cultura, abarcan tanto el mundo desarrollado como el desarrollado.

Un hombre mayor con traje oscuro y corbata, sentado y mirando hacia un lado.
El príncipe Karim. | Montaje propio

Parte de su financiación para actividades de desarrollo provienen de gobiernos nacionales, instituciones multilaterales y socios del sector privado. Su Alteza Real proporcionaba fondos regulares para la administración, nuevos programas e iniciativas nacionales, y para algunas actividades básicas. En 2019, el príncipe Karim se trasladó a Lisboa. Ciudad vinculada a Juan Carlos I, quien ha perdido a otra de las figuras de su círculo de confianza.

➡️ People ➡️ Internacional ➡️ Monarquía ➡️ Investigación

Más noticias: