Logo El Cierre Digital
Un grupo numeroso de personas vestidas con ropa de trabajo naranja y gris marcha por una calle sosteniendo una pancarta que expresa un mensaje de protesta frente a un edificio industrial.
INVESTIGACIÓN

Tensión en Bridgestone España: Despidos masivos a pesar de ganar 1.800 millones

El fabricante japonés de neumáticos tendría intención de llevarse el trabajo de España a Polonia para ahorrarse costes

Este jueves la planta que Bridgestone tiene en el municipio vizcaíno de Basauri celebra su segunda jornada de huelga. La protesta está motivada por el anuncio del fabricante japonés de neumáticos de despedir a 335 de los 831 empleados que tiene la fábrica.

La filial española del gigante japonés, Bridgestone Hispania Manufacturing, también ha señalado que en su planta cántabra de Puente San Miguel echará a 211 de sus 418 operarios. 

Enfado sindical por los despidos en Bridgestone

En 2024 Bridgestone obtuvo un beneficio neto de 1.792 millones de euros (285.021 millones de yenes). Esta cifra supone un 12,8% menos que en 2023. Fuentes sindicales consultadas por Elcierredigital señalan que "la intención de la compañía es deslocalizar trabajo a Polonia para ahorrar costes laborales". 

Bridgestone va a acometer un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta al 40% de su plantilla de Basauri, dedicada a fabricar neumáticos para camiones y autobuses. Y al 50% del equipo de Puente San Miguel, que produce ruedas para vehículos agrícolas.

El sindicato ELA explica que el 7 de abril comenzó el periodo de consultas, en el que la compañía presentó la documentación. En la misma alegan causas productivas y organizativas. "No han alegado causas económicas, ya que la multinacional ha tenido beneficios multimillonarios los últimos años", señalan. 

En cualquier caso, ELA entiende que ante la dimensión del ataque de la empresa mediante el ERE, la respuesta debe de ser recíproca. ELA ya ha trasladado su apoyo y compromiso con  "una huelga indefinida, con el objetivo de revertir este ERE injusto y desproporcionado". 

Un grupo de personas se reúne al aire libre en un día soleado, algunas llevan chalecos con la palabra
Trabajadores de Basauri. | Cedida

La plantilla de Basauri está logrando un gran apoyo social. Este pasado martes más de 3.000 personas vestidas de naranja tomaron el centro de la ciudad. Y en Cantabria su comité de empresa ha reafirmado su apuesta por plantarse. "Es la respuesta firme y contundente de la plantilla a un ERE salvaje en Puente San Miguel con 211 despidos inaceptables", explican. 

"Queremos visualizar el rechazo a una medida desproporcionada e injustificable que ataca directamente a una plantilla que ha hecho muchos esfuerzos y sacrificios para que Bridgestone sea una de las principales referencias industriales de la Comarca del Besaya y de Cantabria", añaden. 

Desde UGT avanzan que seguirán "en esta lucha por rebajar los despidos. Y por conseguir las mejores condiciones laborales posibles en cualquiera de los casos". 

Bridgestone, un gigante que colonizó Estados Unidos

El tradicional fabricante de las ruedas de Honda, Suzuki y Yamaha pone en solfa su negocio en España. Del ERE al menos se librarían los 40 empleados de su planta en el municipio vizcaíno de Usansolo. Y los 700 de su fábrica de Burgos. 

Fundada en Japón en 1931 por Shojiro Ishibashi, Bridgestone dio sus primeros pasos en el mercado japonés. Pero en la segunda mitad del siglo XX inició una agresiva expansión internacional. Un hito importante fue la adquisición en 1988 de la empresa estadounidense Firestone Tire and Rubber Company Esta compra no solo fortaleció la presencia de Bridgestone en América. Sino que la posicionó como uno de los principales fabricantes de neumáticos del mundo.

Actualmente, Bridgestone opera en más de 150 países y cuenta con más de 180 plantas de producción y desarrollo a nivel global. Su sede central se encuentra en Tokio. Pero mantiene importantes centros operativos en América, Europa y Asia.

Bridgestone también ha ganado visibilidad global a través del patrocinio de eventos deportivos de alto perfil. Fue patrocinador olímpico oficial en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y ha estado involucrado en deportes de motor como la Fórmula 1 y MotoGP. Estos patrocinios no solo refuerzan su imagen de marca, sino que también le permiten probar sus productos en condiciones extremas.

Un grupo de personas participa en una manifestación, algunas llevan chalecos naranjas y sostienen pancartas con mensajes en contra de los despidos, mientras un hombre al frente sostiene una bengala encendida.
Protestas por el despido de trabajadores. | EP

A lo largo de más de 90 años, la empresa ha sabido adaptarse a las exigencias del mercado y mantenerse a la vanguardia tecnológica. Y sus planes en España pasan por recortar plantilla para contratar más barato en Polonia. 

Problemas en América

Bridgestone ya arrancó 2025 anunciando recortes al otro lado del charco. "Después de una planificación exhaustiva para asegurar la vitalidad a largo plazo de la compañía, Bridgestone ha evaluado cómo implementar mejor las medidas de reducción de costos, incluyendo reducciones de personal en sus operaciones corporativas, de ventas y de manufactura en toda América", aseguraron. 

Dijo el fabricante japonés que "el negocio y el mercado son desafiantes y las perspectivas para 2025 parecen aún más difíciles. Lo que obliga a ser realistas sobre la situación actual de la empresa. Y evaluar los posibles pasos que se pueden tomar para optimizar la estructura y repriorizar proyectos clave". 

➡️ Motor ➡️ Empresa ➡️ Nacional ➡️ Empleos ➡️ Investigación

Más noticias: