
Tensión en el Banco Santander: Ana Botín podría planear despidos pese a sus beneficios
Los sindicatos temen que la presidenta del Banco Santander se deshaga de 1.000 empleados y cierre 200 oficinas en España
Ana Patricia Botín vuelve a sacar la tijera. La banquera ya promovió la salida de 3.500 empleados mediante bajas incentivadas y jubilaciones anticipadas. Y promovió el cierre de 500 oficinas entre 2021 y 2022. Ahora prevé echar a 1.000 trabajadores en España y a otros 600 en Reino Unido.
Fuentes sindicales temen que los planes del Banco Santander contemplen una nueva riada de despidos "con la excusa de la digitalización". La decisión de Botín de que la próxima Junta General de Accionistas del 4 de abril sea telemática será utilizado por la banquera. Con ello hablará sobre el giro digital que ha emprendido el banco.
Los despidos, adelantados por el medio Economía Digital, podrían contemplar el cierre de 200 oficinas en España. De estas, 50 se encontrarían en la Comunidad de Madrid. En Reino Unido la red de oficinas se reducirá en 95.

El Santander aseguraba recientemente que sigue ejecutando un plan de transformación "con la visión de convertirnos en un banco digital con sucursales apoyado en un modelo operativo común. Y una plataforma tecnológica global".
En un informe señala que para aumentar "el ritmo de transformación hacia modelos de banca móvil y por internet" contemplan "cambios en la estrategia de banca comercial del grupo. Incluyendo el cierre o venta de algunas sucursales y la reestructuración de otras".
Aun así, asegura que conocen "el valor de la conexión humana que nuestra red de sucursales proporciona. Y somos conscientes de las necesidades de nuestros clientes más vulnerables".
600 despidos en Reino Unido
El principal banco español decidió cerrar más del 20% de sus oficinas en Reino Unido, 95 de 444, y echar a alrededor de 600 empleados. Santander justificó su desmantelamiento en las zonas rurales por la pujanza de la banca digital. Y aseguró que para suplir ventanillas lanzarán una nueva figura comercial, el Santander Community Bankers.
Este centenar de emisarios, que serán recolocados desde las oficinas clausuradas, "se encargarán de la gestión del efectivo. Y del apoyo general a los clientes, visitando las comunidades locales semanalmente. Y asistiendo a los centros bancarios locales", aseguran.
La dimisión hace tres meses de William Vereker como presidente del Santander UK previsiblemente estuvo relacionado con su negativa a aplicar esta serie de medidas.
Crecimiento en Estados Unidos
Ana Patricia Botín quiere seguir creciendo de forma sosegada en América de la mano del ámbito digital. La presidenta del Banco Santander lanzó en enero un guiño en Davos al polémico presidente estadounidense Donald Trump.
"Santander es uno de los mayores bancos del mundo por número de clientes, unos 170 millones. Eso es más de lo que mi amigo Brian (Moynihan, consejero delegado de Bank of America) y mi amigo Jamie (Dimon, presidente de JP Morgan) tienen. Somos grandes inversores en los Estados Unidos. Tenemos varios millones de clientes y 12.000 empleados", le dijo la empresaria.
Trump le devolvió el cumplido. "Conozco su banco y usted ha hecho un trabajo fantástico", aseguró. Fuentes del sector dudan de los conocimientos de Trump del Santander, teniendo en cuenta que encuadró a España en el bloque de los BRICS.
La plataforma digital Openbank ha superado los 2.000 millones de dólares en depósitos desde su lanzamiento en Estados Unidos en el cuarto trimestre de 2024. "Este logro representa un hito significativo en la estrategia de Santander en el mercado estadounidense". Asegura que gracias a ello, se "fortalecerá su filial de financiación de automóviles y potenciará la transformación de su negocio de banca minorista", explican.
Openbank también ha aterrizado en México con licencia bancaria local. Dice el Santander que lanza una propuesta "que busca responder a las necesidades del mercado con productos y servicios digitales sin comisiones y con tasas competitivas en ahorro y crédito".

"La experiencia del banco en Europa y su reciente incursión en Estados Unidos han demostrado la viabilidad de su modelo. Basado en tecnología propia y una operativa completamente digital", afirma el banco español.
La plataforma de Openbank, ya ha sido implementada en España, Alemania, Países Bajos y Portugal.
Despidos pese a las cuentas récord
El Banco Santander aprovechó el gran momento de la banca y logró unos números récord de 2024. Así, el pasado año la empresa ganó 12.574 millones de euros. Esta cifra mejora en un 14% a las ganancias de 2023.
"Hemos logrado resultados récord por tercer año consecutivo con crecimiento de los ingresos, de la rentabilidad y de la retribución al accionista. En 2024 los ingresos aumentaron un 8%, con ocho millones de nuevos clientes", dijo Botín.
Más noticias: