Logo El Cierre Digital
Dos personas en primer plano, una con uniforme naval, con un fondo de playa tropical y palmeras.
INVESTIGACIÓN

Se espera a Juan Carlos I en República Dominicana coincidiendo con el arribo de Leonor

El rey Emérito podría llegar a Punta Cana bajo el amparo de su amigo, el magnate Pepe Fanjul, para ver a su nieta Leonor

Juan Carlos I (Roma, 1938) ha vuelto al foco. Según confirman fuentes solventes del sector empresarial y diplomacia dominicana a Elcierredigital.com, "se espera que el rey Emérito llegue a Punta Cana, una ciudad del extremo este de República Dominicana”. Este posible viaje no sería casual. Tras dejar Panamá, la princesa Leonor (Madrid, 2005) ha puesto rumbo a Cartagena de Indias, la siguiente parada de su travesía a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano.

El próximo 19 de mayo el buque desembarcará en Santo Domingo. En la capital de República Dominicana permanecerá hasta el 24 de este mes. Una circunstancia por la que, según fuentes del entorno empresarial dominicano consultadas por Elcierredigital.com, “si, finalmente, Juan Carlos I viaja al país caribeño podría producirse un encuentro entre el Emérito y su nieta".

Precisamente, es en el país caribeño donde se encuentra el rey Felipe VI hasta su regreso a España este miércoles. Tras su llegada a República Dominicana el lunes, Felipe VI asistió a la World Law Congress 2025, que convocó en la capital a líderes mundiales, profesionales, académicos y estudiantes de derecho. A pesar de que el monarca estaba a solo dos horas en avión de Panamá, donde estuvieron reunidas hace unos días su hija Leonor y su mujer Letizia, no coincidió con ellas.

El posible encuentro entre Juan Carlos I y la princesa Leonor

El pasado sábado, el buque escuela Juan Sebastián de Elcano arribó al puerto de la Ciudad de Panamá. Se trata de una de las paradas de la travesía que inició la princesa Leonor en el mes de enero.

En el puerto panameño esperaban los familiares de los guardamarines,  entre los que se encontraba la reina Letizia, madre de la futura reina de España. Ambas protagonizaron un emotivo abrazo y, posteriormente, compartieron una recepción a bordo del buque escuela.

Personas vestidas con uniformes blancos conversando en un ambiente marítimo.
La princesa Leonor y la reina Letizia. | EP

Tras abandonar la capital panameña, la embarcación ha continuado su travesía y este viernes llegará a Cartagena de Indias (Colombia). Allí, la princesa Leonor hará parada durante cinco días. El próximo destino del buque escuela será Santo Domingo, la capital de República Dominicana.

Esta parada podría ser muy significativa para la hija de Felipe VI. Tal y como han confirmado fuentes del sector empresarial dominicano a Elcierredigital.com, Juan Carlos I  podría viajar hasta República Dominicana. Concretamente, a  Punta Cana, una de las ciudades más turísticas del país caribeño.

Un hombre mayor con chaqueta azul y medalla, frente a un fondo con logotipos y texto.
Juan Carlos I. | EP

La princesa Leonor permanecerá en Santo Domingo del 19 al 24 de mayo.  "Si el rey Emérito pone rumbo al país caribeño, podría producirse un encuentro con su nieta",  apostillan fuentes de la diplomacia dominicana a Elcierredigital.com. 

Una lujosa mansión moderna con piscina iluminada y palmeras al atardecer.
Una de las zonas de Casa de Campo (La Romana) | redes

Estas mismas fuentes revelan que, durante su estancia en Punta Cana, Juan Carlos I también podría disfrutar de una fiesta en Capcana. Se trata de una de las zonas residenciales más exclusivas localizadas al sur de esta ciudad turística.

Este enclave se encuentra a setenta y siete kilómetros de La Romana, la provincia donde está ubicada 'Casa de Campo'. Un  resort de lujo donde el padre de Felipe VI suele hospedarse en sus viajes al país caribeño. Este complejo es propiedad del magnate de origen cubano José Fanjul, una de las  íntimas amistades del rey Emérito.

Pero, ¿como se forjó su relación?

Los Fanjul, el ‘respaldo’ de Juan Carlos I en República Dominicana

Como hemos mencionado, 'Casa de Campo' es una de las muchas propiedades del empresario  Pepe Fanjul. Allí, Juan Carlos I disfruta del sol, la playa y la tranquilidad lejos de los escándalos que le han rodeado durante los últimos años. 

Un hombre mayor con cabello canoso y bigote, vistiendo una camisa azul y chaqueta oscura, sobre un fondo azul.
Pepe Fanjul. | La Sexta

En el país caribeño, Juan Carlos I goza de la 'protección' de Los Fanjul, una de las todopoderosas sagas de República Dominicana.

Este clan es descendiente de españoles que emigraron a Cuba a finales del siglo XIX. 

En la todavía colonia española hicieron fortuna con la caña de azúcar. Llegaron a ser una de las familias más poderosas de la isla, gracias a que hicieron negocio en los años del régimen de Fulgencio Batista.

Durante aquellos años, la cara visible del clan fue Alfonso Fanjul.  Junto a su mujer, Lillian Rosa Gómez-Mena tuvo cuatro hijos: Alfonso, Pepe, Alexander y Andrés.

Alfonso provenía de una familia propietaria de la Compañía de Comercio Cubana. La familia de su esposa, de origen español, tenían experiencia en el negocio exportador del azúcar.

Durante aquella etapa, para todo el mundo en La Habana,  los Fanjul eran lo más parecido a la nobleza que había en un país no monárquico. De hecho, se convirtieron en los anfitriones de los Duques de Windsor cuando visitaron Cuba.

Sin embargo, la suerte de los Fanjul cambió tras la Revolución Castrista en 1959. La familia dejó Cuba y se instaló en Palm Beach (Florida). Su emporio empresarial siguió centrado en las explotaciones de azúcar tanto en Estados Unidos como en República Dominicana.

La empresa que crearon en ese momento fue Florida Crystals y, actualmente, la tercera del sector azucarero en Estados Unidos.

Política y la amistad con Juan Carlos I

Su capacidad económica les ha hecho también tener influencia en la política norteamericana. Pepe Fanjul, amigo y futuro anfitrión de Juan Carlos I, es un destacado defensor del Partido Republicano y de la política de Donald Trump. 

Su hermano Alfredo defendió públicamente al Gobierno de Barack Obama cuando se decidió a retomar relaciones diplomáticas con Cuba.

Dos hombres posando juntos en dos fotos diferentes, una en color y otra en blanco y negro, ambos con trajes formales.
Juan Carlos I y Pepe Fanjul | Montaje propio

Aunque el centro de operaciones de los Fanjul es Miami, gran parte de su tiempo lo pasan en República Dominicana. En este país son dueños de un lujoso complejo de residencias cerca de la capital, Santo Domingo. Este complejo ocupa 2.833 hectáreas y cuenta con muchas piscinas, campos de golf, una pista de polo y restaurantes.

Los Fanjul también tienen numerosas propiedades en toda la zona de La Romana, al sur de República Dominicana, un paraíso de lujo frente a Isla Catalina y donde se refugia Juan Carlos I.

En aquella zona también tiene propiedades Margarita Vargas, esposa de  Luis Alfonso de Borbón y allí se casaron.

No obstante Juan Carlos I ha sido el invitado estrella de Pepe Fanjul y su mujer Emilia. Además, el matrimonio Fanjul también era habitual de Mallorca en los años en los que Juan Carlos I todos los veranos convertía la isla balear en una especie de segunda corte.

Una pareja posando juntos en un evento formal con fondo azul claro.
Pepe Fanjul y Emilia, su mujer. | Montaje propio

La anfitriona de los Fanjul en Mallorca era Cristina López-Mancisidor, conocida como Cristina Macaya, en su lujosa casa Es Canyar. Además, los Fanjul tienen muy buena relación con Marie Chantall Miller y Pablo de Grecia, sobrinos políticos de Juan Carlos I. Ahora, el Emérito podría volver a su 'paraíso caribeño' en plena travesía de su nieta, la princesa Leonor.

➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Internacional ➡️ Finanzas ➡️ Monarquía ➡️ Investigación

Más noticias: