Logo El Cierre Digital
Un hombre mayor con cabello canoso y gafas redondas está sentado, sosteniendo un papel y vistiendo un traje azul con corbata estampada.
INVESTIGACIÓN

Sánchez Llibre, vuelve al foco: El ex de CiU activa su campaña contra la OPA del BBVA

El presidente de Foment del Treball también intensifica la defensa de Grifols y de una Agencia Tributaria en Cataluña

Josep Sánchez Llibre (Vilassar de Mar, Barcelona, 1949) se mueve como pez en el agua en los ambientes políticos y económicos.

El president de la influyente patronal catalana Foment del Treball hace lobby contra la reducción de jornada propugnada por La Moncloa, contra la OPA del BBVA sobre el Sabadell (que ha motivado que la organización que preside saque todo su dinero del banco bilbaíno), en favor de Grifols tras ser atacado por Gotham City y del regreso fiscal de empresas catalanas a Cataluña tras el final del procés. 

El dirigente se sabe influyente y en las últimas semanas ha reforzado su oposición a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

Según sus declaraciones, esta propuesta histórica podría tener un grave impacto sobre la competitividad empresaria. Y dice que sería "una bomba de relojería para la economía española".

Tres personas vestidas formalmente están revisando documentos frente a un fondo azul.
Josep Sánchez Llibre. | EP

Sánchez Llibre ha mantenido una postura firme contra la reducción de jornada, defendiendo que cualquier cambio en la regulación del tiempo de trabajo debe estar adaptado a las realidades sectoriales. 

Y ha insistido en que supondría un incremento de costes laborales sin un aumento paralelo de la productividad.  Según su opinión, la reforma perjudicaría especialmente a las pequeñas y medianas empresas.

Foment ha hecho llegar este mensaje tanto a partidos catalanes (especialmente a Junts per Catalunya) como al conjunto de interlocutores institucionales.

Su tesis, cercana al liberalismo económico, dice que la reforma puede desincentivar la inversión y frenar el crecimiento económico. Pero no se atreven a cuantificar su apocalíptico mensaje. 

En este contexto, Sánchez Llibre ha intensificado su estrategia de influencia política, estableciendo contacto directo con Junts per Catalunya. A la formación le ha trasladado su preocupación por el coste que esta medida implicaría para las empresas catalanas.

A través de encuentros formales, como el mantenido con el expresident catalán Carles Puigdemont en Bruselas en abril de 2024,  Foment ha presentado una batería de 465 propuestas económicas que buscan reforzar el papel de Cataluña como motor productivo del Estado español. 

Las estupendas relaciones del exdiputado con Junts per Catalunya y el PNV podrían hacer tumbar la propuesta. 

Hombre de Unió en Madrid

Josep Sánchez Llibre es una figura destacada en el ámbito empresarial y político de Cataluña y España a través de la extinta formación democristiana Unió Democràtica de Catalunya.

A lo largo de su carrera ha combinado la gestión empresarial con una extensa trayectoria parlamentaria, convirtiéndose en una de las voces más influyentes del empresariado catalán contemporáneo.

Es licenciado en Ciencias Empresariales y tiene un máster en Dirección de Empresas por ESADE. Inició su camino profesional dentro de la empresa familiar, Conservas Dani, donde ha ocupado puestos de responsabilidad directiva. Esta experiencia consolidó su perfil como empresario antes de dar el salto definitivo al terreno político.

Un hombre de cabello canoso y gafas redondas está sentado, vistiendo un traje azul y una corbata con estampado, mientras sostiene un papel en sus manos.
Sánchez Llibre. | EP

Su actividad política comenzó en el Parlamento de Cataluña, donde fue diputado entre 1986 y 1992 por Convergència i Unió (CiU). Posteriormente, ejerció como senador en representación autonómica y, desde 1993 hasta 2015, fue diputado en el Congreso de los Diputados.

Allí, tuvo un papel destacado como portavoz de CiU en las comisiones de Economía, Hacienda e Industria,  abogando por políticas de concertación económica, fiscalidad competitiva y mayor autonomía para Cataluña.

Tras abandonar la política activa, en 2018 fue elegido presidente de Foment del Treball Nacional, la histórica patronal catalana fundada en 1771.

Desde este cargo ha impulsado una estrategia de modernización de la organización, reforzando su papel como interlocutora clave ante las instituciones tanto autonómicas como estatales. Además, ocupa la vicepresidencia de la CEOE, lo que le permite proyectar su influencia más allá del ámbito catalán.

A lo largo de su carrera ha recibido distintos reconocimientos, como la Medalla de Honor de Foment del Treball por su trayectoria empresarial (2009). También la Medalla Bernardo O’Higgins del Gobierno de Chile (2004) por su impulso a la inversión española en el país. Y en otro ámbito, la Insignia de Oro y Brillantes del RCD Español (2011) por su vinculación con el club deportivo.

Sánchez Llibre es autor del libro Les veritats de l'Estatut. En él relata su participación en la elaboración del Estatuto de Autonomía de Cataluña de 2006 y reflexiona sobre el encaje de Cataluña en España desde una perspectiva política y económica.

➡️ Empresa ➡️ Empleos ➡️ Cataluña ➡️ Política ➡️ Banca ➡️ Investigación

Más noticias: