Logo El Cierre Digital
Dos hombres con barba y gafas, uno con chaqueta azul y el otro con chaleco acolchado, sobre un fondo rojo oscuro.
INVESTIGACIÓN

Caso Derbah: Los vínculos del libanés con el PSOE, la Policía y el caso Mediador

El inspector jubilado Francisco Moar, detenido en el caso Derbah, fue el mando que instruyó el caso Mediador en Canarias

La detención del empresario libanés, Mohamed Derbah, en prisión, y del inspector jubilado Francisco Moar arroja varias claves. Ambos están vinculados a una supuesta trama de narcotráfico localizada en Tenerife que investiga Asuntos Internos de la Policía Nacional. Cabe recalcar que Moar fue el primer policía instructor del caso Mediador.

Uno de los datos relevantes es que Derbah ‘ofreció’ su hotel La Ponderosa, registrado en esta operación policial antidroga, al Gobierno de Canarias. Lo hizo durante el mandato del entonces presidente autonómico y actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

Un hombre con traje y corbata está sentado frente a la entrada de un hotel llamado
Mohamed Derbah y el apartahotel La Ponderosa | Montaje propio

El objetivo era alojar inmigrantes durante la cuarentena de la Covid-19. Así lo ha revelado públicamente Gustavo Matos, vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias y hombre de confianza de Torres.

Matos hizo esta declaración tras reconocer su encuentro con Derbah en enero de 2025. La reunión estaba relacionada con unas supuestas irregularidades "cometidas por algunos policías” y el cierre de algunos centros de cánnabis vinculados a Derbah en Tenerife. Sobre estos centros se investiga esta trama de narcotráfico.

El diputado socialista, en la declaración de bienes de 2019 que presenta al parlamento autonómico figura como titular del 10% del capital social de las empresas IMC SL y Metabolismo SL. Ambas están vinculadas al profesor Enrique Meléndez. En 2023 Matos también declaraba el 20% de una patente europea de complemento nutricional.

La imagen muestra un documento del Parlamento de Canarias correspondiente a la IX Legislatura. En él se detallan otros bienes o derechos, incluyendo acciones y participaciones en sociedades como Metabolismo S.L. e IMC S.L., con un valor de 1.200 euros cada uno. También se menciona un 20% de una patente europea de complemento nutricional.
Las declaraciones de bienes de Gustavo Matos en el Parlamento de Canarias | El Cierre Digital

Cabe recordar que El Cierre Digital destapó las contrataciones que el Gobierno de Canarias adjudicó de manera directa. Para ello, contrató al Apartahotel La Ponderosa con fondos del Servicio Canario de Salud (SCS). 

Estas licitaciones aprobadas por Presidencia del Gobierno se realizaron en el marco del proyecto ‘Arcas de Noé’. Concretamente, en el periodo 2020-2022 se adjudicó a este establecimiento hotelero alrededor de un millón de euros para alojar a 2.151 inmigrantes en pandemia. 

La Ponderosa alojó a 2.151 usuarios y solo 162 recibieron manutención

Según consta en las órdenes de pago efectuadas por el Gobierno de Canarias, las empresas gestoras de La Ponderosa y adjudicatarias de estos contratos son Bares y Restaurantes Sur SL  y Viajes al Paraíso Canarias SL. La primera fue fundada por Mohamed Derbah en 2018 y en la época de las contrataciones públicas el administrador único era Yeray Martín Melián. La segunda, fue fundada en 2021 por el periodista Félix Rojas, hombre de confianza de Derbah.

En el primer periodo de facturación Yeray Martín asumió el control de las facturas como administrador de La Ponderosa. Meses después, Félix Rojas comenzó a gestionar el alojamiento, por lo que su empresa ingresó 464.000 euros.

Documento oficial del Servicio Canario de la Salud que ordena pagos a empresas por servicios relacionados con el aislamiento de personas positivas en COVID-19, incluyendo detalles de facturación y montos totales.
Ordenes de pago del Gobierno de Canarias al Apartahotel La Ponderosa y Cruz Roja | El Cierre Digital

Según los datos de estas órdenes de pago, Bares y Restaurantes Sur S.L. alojó en La Ponderosa, entre diciembre de 2020 y agosto de 2021, a 1.087 inmigrantes con un coste de 491.702 euros.

En este mismo período, Cruz Roja fue contratada por el gobierno canario para la manutención de estos migrantes. No obstante, solo facturó 63 usuarios por un coste total de 57.561 euros. Es decir, el número de usuarios alojados en el complejo hotelero superó al servicio de manutención.

De igual forma sucede cuando la gestión de La Ponderosa la realiza Viajes al Paraíso Canarias SL. Esta sociedad facturó —entre octubre de 2021 y marzo de 2022— 464.000 euros que corresponden a 1.064 usuarios. Por su parte, Cruz Roja en esas mismas fechas cubrió la manutención de 99 usuarios por una cuantía de 103.118 euros.

Por tanto, según la facturación realizada por el Servicio Canario de Salud, el Apartahotel La Ponderosa alojó a 2.151 usuarios. De ellos, Cruz Roja proporcionó manutención a 162.

Documento del Servicio Canario de la Salud con resoluciones sobre pagos a empresas por servicios de alojamiento para aislamiento y cuarentena de inmigrantes y personas afectadas por COVID-19, incluyendo detalles como fechas de emisión, objeto contratado, número de usuarios alojados, precio unitario y total con IGIC.
Órdenes de pago del Gobierno de Canarias a las empresas Viajes al Paraiso Canarias SL del periodista Felix Rojas y Bares y Restaurantes Sur SL, fundada por Mohamed Derbah | El Cierre Digital

Una factura de Bares y Restaurantes Sur S.L. de mayo de 2021, recoge 98 usuarios en La Ponderosa. Cada una de ellas por un coste unitario de 45 euros al día y un total de 24.795 euros. 

En ese mismo período Cruz Roja facturó por 18 usuarios, con un coste de 1.224,91 diarios y un total de 13.474,03 euros. Junto a otro coste de 4.997,98 euros durante siete días.

El proyecto Arcas de Noé del Gobierno de Canarias estipuló el alojamiento y manutención de positivos por Covid-19. Así como de asintomáticos con contacto estrecho con positivos y casos sospechosos que resultaron finalmente negativos o no concluyentes.

El partido político de Derbah en el caso Mediador

El partido político Fuerza Canaria fue fundado por el empresario libanés Mohamed Derbah. Sin embargo, en mayo de 2023 Fuerza Canaria no obtuvo representación en las elecciones municipales de Arona, al Sur de Tenerife. 

El partido de Derbah presentó como candidato a la alcaldía a Emilio Lentini, exdirectivo de Cruz Roja en Arona. Posteriormente, Derbah fue aclamado por unanimidad presidente del partido en el III Congreso de Fuerza Canaria en 2024.

Por otro lado, Fuerza Canaria se personó como acusación popular en el caso Mediador. El primer impulsor de esta investigación fue el policía jubilado Francisco Moar, detenido en A Coruña por el caso Derbah.

Moar, además, fue jefe de la Brigada de Policía Judicial de Tenerife hasta 2023. Posteriormente y hasta su jubilación en 2024, jefe de la Unidad de Droga y Crimen Organizado. 

Moar ha mantenido una relación sentimental con la fiscal antidroga en Tenerife, Fagil Fraga. Actualmente, Fraga ejerce en la Fiscalía Provincial de A Coruña.

Cinco hombres posan juntos frente a un fondo gris, uno de ellos lleva uniforme militar.
Algunos de los presuntos implicados en el caso Mediador | Montaje propio

Es relevante recordar que el caso Mediador investiga una supuesta trama de ‘sobornos’ a políticos a cambio de favores. Según ha podido saber elcierredigital.com, Fiscalía Anticorrupción ha solicitado una pena de un año de cárcel y la apertura de juicio oral para el ex diputado nacional del PSOE, Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias Tito Berni.

Se le acusa de un presunto delito de cohecho en una de las piezas separadas de este procedimiento. La Fiscalía también solicita cuatro años de cárcel para el mediador Marco Antonio Navarro Tacoronte por los presuntos delitos de estafa y cohecho. 

Para el empresario Antonio Bautista se pide un año de cárcel por un presunto delito de cohecho. Y para Taishet Fuentes cuatro años de cárcel por estafa y cohecho. Este último fue director general de Ganadería del Gobierno de Canarias durante el mandato de Ángel Víctor Torres. Además, es sobrino del exdiputado Fuentes Curbelo.

➡️ Canarias y Baleares ➡️ Política ➡️ Juzgados ➡️ Prisiones ➡️ Policial ➡️ Investigación

Más noticias: