Logo El Cierre Digital
Hombre con barba y cabello corto viste una chaqueta beige posando frente a un fondo rojo con logotipos de RTVE y el texto El Mejor Cartel
INVESTIGACIÓN

Así afronta Broncano su renovación con TVE: El regreso del cómico a 'La Revuelta'

Con 14 millones y el apoyo de José Pablo López, Broncano vuelve el 8 de septiembre señalado como 'aliado' de Sánchez

David Broncano (Santiago de Compostela, 1984) vuelve a La 1 con la segunda temporada de 'La Revuelta'. El programa regresará el 8 de septiembre con algunos cambios. El objetivo del programa es asentar su audiencia sin perder su esencia. El equipo ya trabaja para ajustar ciertos aspectos.  La idea es mantener el estilo, pero afinando detalles tras un primer año de aprendizaje.

'La Revuelta' finaliza contrato en junio de 2026, por lo que está previsto que este mismo otoño comiencen las negociaciones para su renovación. Una renovación que trae expectación, dados los números de su fichaje.

La segunda temporada de 'La Revuelta' se enmarca dentro del millonario contrato que Broncano firmó con RTVE por un total de 28 millones para dos temporadas. De modo que esta nueva entrega contará con aproximadamente 14 millones de euros de presupuesto. Esta cifra ambiciosa permite afrontar todos los costes del programa, con un estimado de 90.000 euros por episodio.

Hombre con barba y cabello corto vestido con chaqueta oscura en una alfombra roja con fondo desenfocado de personas y decoraciones coloridas
David Broncano. | Europapress

Sin embargo, el elevado presupuesto no ha estado exento de críticas. Algunos medios lo han descrito como un "contrato de oro" para David Broncano, sugiriendo privilegios inéditos en RTVE y señalando cifras de coste incluso superiores a los 220.000 euros por programa. Además, expertos en medios han advertido sobre el desgaste del formato: ya no basta con la irreverencia que funcionó inicialmente. Ahora se exige una renovación creativa continua para mantener el interés en un entorno televisivo exigente.

Otra crítica que ha generado descontento entre la audiencia es la extensión habitual de 'La Revuelta', que frecuentemente se alarga más allá del horario previsto. Un movimiento que ha desplazado en algunas ocasiones la emisión de otros programas como 'MasterChef'. A pesar de las promesas de ajustarse al guion, el show ha continuado excediendo su duración. Esto ha provocado reacciones negativas tanto de espectadores como de los propios presentadores del programa afectado.

Este regreso llegará solo una semana después del inicio de temporada de 'El Hormiguero', que vuelve a Antena 3 el lunes 1 de septiembre. Ambos programas volverán a competir en la misma franja, el access prime time. Broncano tendrá que enfrentarse de nuevo al espacio de Pablo Motos, líder habitual en esa hora.

Pese al desgaste que sufrió en primavera, los datos del primer año fueron positivos. 'La Revuelta' se asentó en torno al 12% de cuota de pantalla. Un resultado más que aceptable para RTVE, que apostó por un contenido distinto. 

Confianza en la cúpula de RTVE

El presidente de RTVE, José Pablo López, valora de forma positiva su rendimiento. "Estoy muy satisfecho con la temporada que ha hecho David Broncano. Arrancó después de una llegada muy complicada. Se ha estabilizado en torno al 12% de cuota de pantalla. Incluso cerrará un poco por encima de este 12. Estamos muy contentos porque estamos ofreciendo un producto de televisión pública, alternativo y en el cual queremos reflejar a una sociedad que está aquí y que también tiene que tener su espacio en la televisión", aseguró a El Nacional

Tres personas conversan en un set de televisión colorido decorado con pósters, plantas, una bandera y varios objetos sobre una mesa
'La Revuelta'. | RTVE

También destacó el tipo de público que ha logrado atraer el programa. "Por descontado estamos muy contentos con el perfil: somos líderes en la franja que va de los 13 a los 64 años y que es muy transversal.  Ha sido una muy buena primera temporada, y ya estamos trabajando con el equipo del David para introducir algunas novedades de cara a septiembre", señaló. 

Los cambios no serán radicales. El formato seguirá siendo el mismo, con algunos retoques. Broncano y su equipo conservarán el tono y estilo que ya tenían en 'La Resistencia'. 

Pero ahora, con una temporada completa como base, podrán ajustar ciertos elementos. Así lo explicó López: "No supondrán un cambio profundo. Sabemos lo que es 'La Revuelta' o anteriormente 'La Resistencia' y la personalidad que le imprimen David y su equipo al programa.

Pero el hecho de haber salido de una oferta de pago y estar ahora en una oferta en abierto permite ver en qué cosas profundizar. Ya tenemos el histórico de una temporada completa y podemos ver qué tipo de personajes funcionan más y cuáles menos. Tenemos una cosa que no tiene mucha gente: estabilidad y un producto del cual nos sentimos plenamente orgullosos". 

Estas declaraciones contrastan con el tono que el propio López usó hace casi un año. El 15 de septiembre firmó un artículo en El País en el que hablaba del fichaje con otro enfoque. Afirmaba que RTVE pensó en crear un programa de access prime time "para públicos que no encontraban ese producto en la televisión lineal". Y fue entonces cuando surgió la opción de fichar a Broncano. 

En ese momento, había muchas dudas sobre si Broncano funcionaría en abierto. Tras los primeros grandes resultados, el tono del directivo cambió.  "RTVE acertó plenamente con la incorporación de Broncano a la tele pública por varias razones: no solamente porque ha cambiado las noches de La 1, sino porque ha ensanchado la audiencia de la televisión en este país con públicos que habían abandonado por completo la emisión lineal. Creo que eso es algo que debemos poner en valor y que es bueno para todos, no solo para televisión pública, es bueno para la pública, para la privada y para el conjunto del sector audiovisual". 

¿Tercera y cuarta temporada a la vista?

Todo esto refuerza la posición de 'La Revuelta' dentro de RTVE. Sin embargo, la renovación del programa aún no está cerrada. Se espera que se formalice, pero todavía faltan detalles. La continuidad dependerá también del acuerdo con las productoras encargadas del show: Mediapro y la factoría de Broncano y sus compañeros Jorge Ponce y Ricardo Castella, Encofrados Encofrasa.

En 2023, Encofrados Encofrasa ganó 215.251 euros. Eso supone un 9% más que el año anterior, cuando obtuvo 287.511 euros antes de impuestos. Aunque no son cifras enormes, la rentabilidad es positiva. RTVE valora el impacto del programa tanto en términos de audiencia como de imagen.

Tres personas sentadas en un sofá conversan mientras un hombre de pie sonríe junto a un escritorio en un set de televisión con luces azules y verdes de fondo
'La Revuelta'. | RTVE

Con todo, el equipo de Broncano se centra ya en preparar el regreso. El reto es mantener el interés del público y seguir creciendo. La competencia con 'El Hormiguero' será dura. El programa de Antena 3 sigue siendo líder con audiencias superiores al 15%.

Aun así, 'La Revuelta' ha conseguido algo importante: construir una identidad propia. Su tono desenfadado, sus entrevistas inesperadas y su humor particular lo han convertido en una alternativa real. También ha logrado recuperar a un público joven que parecía perdido para la televisión tradicional.

La cita está marcada: el lunes 8 de septiembre. Ese día, Broncano volverá a la pantalla con nuevas ideas, el mismo estilo y una misión clara: consolidar su espacio en la parrilla de RTVE.

➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Galicia ➡️ Televisión ➡️ Comunicación ➡️ Investigación

Más noticias: