Logo El Cierre Digital
Hombre de cabello canoso y bigote hablando en un podio con plantas de fondo y el logotipo de Nike en la esquina superior derecha
INVESTIGACIÓN

Qué es de Phil Knight, el fundador de Nike: Su patrimonio y su lado filántropo

El magnate acaba de donar 2.000 millones a una universidad americana, la más cuantiosa de la historia a nivel personal

Philip Hampson Knight (Portland, 1938) da un paso más en su compromiso por la filantropía. El cofundador del gigante del calzado, Nike, acaba de donar 2.000 millones de dólares a la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón (OHSU). De esta manera, Phil Knight y su esposa Penny Parks han realizado la mayor donación individual a una institución educativa estadounidense.

Concretamente, la cuantía será recibida por el Instituto Oncológico Knight, que pertenece a la mencionada universidad. La donación estará dirigida por el doctor Brian Druker y tendrá por objetivo fortalecer las investigaciones y el tratamiento a pacientes. Esta iniciativa lleva gestándose desde 2022, cuando el empresario contactó con el doctor para comunicarle su interés en la atención oncológica.

Con esta donación, Phil Knight supera los 1.800 millones de dólares que el empresario Michael Bloomberg destinó a la Universidad Johns Hopkins. Su labor benéfica le ha posicionado a él y a su mujer en el puesto  número 10 de los filántropos más generosos  de 2025 de la revista Forbes. Es más, la citada publicación los considera la 56º fortuna más rica del mundo, con 36.000 millones de dólares de patrimonio.

Tras 52 años al frente de Nike, en 2016 abandonó el puesto de presidente de la compañía, aunque se mantiene como presidente emérito. A día de hoy, la familia Knight posee aproximadamente el 20% de la empresa. Recientemente, el empresario ha gastado 7,6 millones de dólares en la construcción de un hangar de casi 2.700 metros cuadrados. Esta infraestructura servirá para guardar el jet Gufstream G650 del magnate, valorado en 65 millones de dólares.

Hombre mayor de cabello canoso y barba, vestido con traje y corbata, hablando frente a un fondo azul con letras blancas.
Phil Knight | YouTube: Brookings Institution

En la actualidad, Phil Knight vive en Hillsboro (Oregón) con su esposa, Penny Parks, con la que lleva casado desde 1968. A sus 87 años, el cofundador de Nike reside en una mansión de casi  650 metros cuadrados. A su vez, con su esposa ha tenido dos hijos: Travis  y Matthew. Este último falleció en 2004, a los 34 años, de un ataque al corazón mientras buceaba en El Salvador.

Phil Knight y Nike, una historia de patrocinios

Philip Hampson Knight nació el 24 de febrero de 1938 en la ciudad de Portland, Oregón. Estudió una licenciatura de Artes/Ciencias en la Universidad de Oregón, donde también formó parte del equipo de atletismo en los años 50. 

Además, estudió el  Máster en Administración de Empresas de la Escuela de Negocios de Stanford. Sus inicios en el mundo empresarial comienzan vendiendo zapatillas de deporte japonesas, las  Onitsuka Tiger, desde el maletero de su coche. El ahora millonario colaboraba con su entrenador de atletismo, Bill Bowerman, para encontrar el calzado idóneo para correr. Paralelamante, cada uno había destinado 500 dólares para fundar el embrión de Nike en 1964:  Blue Ribbon Sports.

En esos años, Knight daba clases de economía en la Universidad de Portland, donde conoció a una estudiante llamada Penélope Parks. La contrató en su recién creada firma para tareas como la mecanografía y la contabilidad. Finalmente, en 1968 se casaron y a los dos años tuvieron a Matthew, quien fallecería en 2004 mientras buceaba. En 1973, tienen al segundo hijo llamado Travis, que es el animador principal de Laika Entertainment.

Hombre mayor de cabello canoso sentado en un sillón gris con fondo de madera, viste ropa oscura y mira hacia un lado
Phil Knight | YouTube: Stanford Graduate School of Business

En 1971 rompen con la firma japonesa y uno de los trabajadores, Jeff Johnson, propone el nombre de Nike, en honor a la diosa griega Niké. La creadora del icónico logo fue  Carolyn Davidson, una estudiante universitaria que lo diseñó a cambio de 35 dólares. Sin embargo, posteriormente fue obsequiada con 500 acciones de la marca.

En los años 80, Nike comienza a tener un gran peso en el mercado de calzado deportivo norteamericano. El éxito se debe en gran parte por los contratos de imagen y patrocinios con grandes deportistas como  Tiger Woods, John McEnroe o Michael Jordan. Con este último firmó el contrato en 1984, lo que produjo la creación de las populares Air Jordan. La historia de las emblemáticas zapatillas incluso llegó a la gran pantalla en 2023 con la película ‘Air’.

Nike también ha patrocinado a estrellas del fútbol como Cristiano Ronaldo, Neymar, Ronaldinho, Hazard o Mbappé. Por su parte, Knight abandonó la presidencia de la compañía en 2016 y ese mismo año publicó la autobiografía ‘Nunca te pares’. Además de Nike, su cofundador es conocido por su compromiso por la filantropía

Debido a las grandes donaciones realizadas a la universidad pública de Oregón, varios edificios llevan su nombre. El Instituto Oncológico Knight, la biblioteca Knight o el estadio de baloncesto Matthew Knight Arena –en honor a su hijo– son algunos de ellos. Ahora, Phil Knight vuelve a ser noticia por batir el récord de la donación individual más cuantiosa a una universidad estadounidense: 2.000 millones de dólares.

➡️ Moda ➡️ Wellness ➡️ Empresa ➡️ Internacional ➡️ Finanzas ➡️ Investigación

Más noticias: