![Hombre con traje oscuro y corbata azul sentado en un ambiente interior elegante.](https://elcierredigital.com/filesedc/uploads/image/post/puente-1738939391937_1200_800.webp)
Óscar Puente busca el apoyo de UPN: La ubicación de una estación de tren, la clave
La nueva estación de TAV en Tudela (Navarra) provoca un enfrentamiento político entre el PSOE y UPN para ganar adeptos
El ministro de Transportes, Óscar Puente, sigue la hoja de ruta marcada por el secretario de Organización del PSOE, el navarro Santos Cerdán, sobre la polémica en torno a la ubicación de la nueva estación de Tren de Alta Velocidad en la segunda ciudad de Navarra, Tudela.
El ministro de Transportes ha sido prevenido por el número 3 del PSOE sobre el carácter 'particular' del alcalde de esta ciudad navarra, Alejandro Toquero. Este, según sus enemigos políticos, busca el foco para liderar con garantías a UPN, su partido, en las próximas elecciones autonómicas de 2027.
José Antonio Santano, el número 2
Por ahora, ÓscarPuente ha adoptado un calculado perfil bajo sobre el asunto y ha evitado verse con Toquero. El ministro ha delegado la polémica en su mano derecha y número 2.
Es decir, en el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, quien apuesta por añadir la alta velocidad dentro de la actual estación ferroviaria.
Santano ha propuesto a Toquero la construcción de una nueva estación intermodal en la misma ubicación de la actual estación de ferrocarriles. Plantea una estación de alta velocidad y media distancia, que será referente en movilidad sostenible.
![Hombre hablando en un micrófono durante una presentación. Hombre hablando en un micrófono durante una presentación.](/filesedc/uploads/image/post/toquero_1200_800.webp)
El ministerio de Transportes quiere transformar la actual estación de tren de Tudela en la del TAV. Y desde UPN quieren sacar las vías de la alta velocidad del casco urbano. Santano informó de que la obra tendría una inversión de al menos 30 millones de euros.
La mano derecha de Puente asegura que esto favorecería a la ciudad navarra 'en su dimensión humana'. "Lo que contribuirá a un modelo de ciudad de 20 minutos. Garantizando la permeabilidad a ambos lados de las vías con la arquitectura de género", ha asegurado.
El alcalde de UPN Toquero, sin embargo, denuncia "el incremento de tráfico que soportaría el centro de Tudela para una estación de TAV".
Y añade que esta estación daría "servicio a toda la Ribera y muchos municipios de Aragón y La Rioja. Con el consiguiente problema de aparcamiento, ruido y poca agilidad en un espacio que es el que es para una ciudad como la nuestra".
"Necesitamos una estación moderna, grande, que de servicio a toda la Ribera. Y que permita la llegada de mercancías sin que todos esos trenes colapsen el centro de Tudela. Y sin tener que asumir el descabellado coste de soterrar cuatro vías (mercancías, regionales, TAV y TAP) y dos estaciones (tren y autobuses). La ubicación que todos hemos contemplado siempre es la cercana a la ETI y el hospital Reina Sofía".
La ubicación, asegura, "es accesible para todas las localidades riberas y contaría con suficiente espacio para la instalación y para construir aparcamientos. No colapsaría Tudela de tráfico, sería accesible a pie y en transporte urbano, que se reforzaría. Evitaría el importante tráfico de mercancías por el centro (favoreciendo a las empresas y evitando las molestias a los vecinos). Y, además, no condenaría Tudela a vivir entre dos vías de tren, fracturada, sin posibilidad de abrirse y seguir creciendo", dice el regionalista.
POr su parte, desde el Ministerio recuerdan que "sacar el TAV de algunas ciudades ha creado estaciones fantasma con una utilidad mínima".
Recciones políticas
La coalición Contigo Tudela, segunda fuerza de la ciudad, ha pedido que se abra un debate sereno sobre el tema.
Subraya que "la ubicación de la futura estación de tren del TAP en Tudela es una decisión de trascendencia para el futuro de la ciudad y del conjunto de la comarca". Y recuerda que "la actual apuesta por la alta velocidad no responde básicamente a los criterios de necesidad social".
"Esto debiera llevar aparejado, obligatoriamente, un proceso de reflexión compartida de los principales agentes implicados en la materia. Es decir, el Ayuntamiento de Tudela, municipios de la Comarca, Gobierno de Navarra y Ministerio de Transportes junto con el conjunto de la ciudadanía", indican.
![Un grupo de personas en trajes formales se encuentra reunido alrededor de una mesa de madera en una sala de conferencias, con documentos y vasos de agua sobre la mesa y un mapa en la pared al fondo. Un grupo de personas en trajes formales se encuentra reunido alrededor de una mesa de madera en una sala de conferencias, con documentos y vasos de agua sobre la mesa y un mapa en la pared al fondo.](/filesedc/uploads/image/post/tav2_1200_800.webp)
A su vez, el PSN-PSOE de Tudela reafirma su compromiso por mantener la estación de tren en el centro de la ciudad. Señalan que "es elemento clave para la conectividad, el desarrollo sostenible y la calidad de vida de la ciudadanía".
"Defendemos una estación en el centro de la ciudad. Que no solo conecte Tudela con el resto del país, sino que también sea motor de desarrollo económico y urbano. Apostamos por un modelo de ciudad accesible, sostenible y bien conectado", añaden.
Más noticias: