Logo El Cierre Digital
Un letrero de Siemens en un edificio con gotas de agua.
INVESTIGACIÓN

El ocaso de Siemens en España: 'Desmonta' su filial Gamesa pese a subir los beneficios

La división local de la compañía teutona sufre 250 despidos pese a que tiene previsto equilibrar cuentas en 2026

Siemens sigue sacando las tijeras en España pese a revisar al alza sus pronósticos para este ejercicio y sumar más de 8.000 millones de euros de beneficios en el curso pasado. Sin embargo, su filial española Siemens Gamesa prevé pérdidas de 1.300 millones de euros en el ejercicio fiscal actual

Lo hará tras registrar un déficit de 423 millones en el primer trimestre del presente curso. Esta división no anticipa equilibrio hasta 2026. Siemens Gamesa va camino de sumar 10.000 millones de euros en pérdidas en los últimos años. 

La crisis de Siemens está teniendo un impacto en su actividad en España. El conglomerado alemán se comprometió a crear 14.000 empleos en el país, pero por ahora ha comunicado 250 despidos, una decisión que ha generado fuertes críticas por parte de los sindicatos.

Inestabilidad

El sindicato vasco-navarro ELA ha señalado que estos despidos se deben a una "mala gestión" dentro de la empresa. Este factor explicaría la presentación del séptimo ERE (Expediente de Regulación de Empleo) en un período de solo ocho años.

"En este tiempo, hemos tenido ya cinco CEOs y hemos cerrado varias plantas de manera definitiva. Además, se han vendido sin justificación otras que eran altamente rentables", denuncian. También aseguran que la empresa se muestra reacia a abrir nuevas áreas de negocio en España, fuera del sector eólico, una medida que ELA considera "muy favorable para todas las partes".

Primer plano de un aerogenerador de Siemens Gamesa con un paisaje montañoso y otros aerogeneradores al fondo.
Siemens Gamesa. | EP

Y subrayan "la clara desventaja que sufren las empresas eólicas europeas frente a las compañías, en su mayoría chinas". Argumentan que estas "tienen un respaldo proteccionista en sus países y siguen expandiéndose globalmente".

Los gobiernos estatal y autonómico miran para otro lado

ELA insta a los políticos a que "tomen conciencia de la oportunidad de crecimiento que representa consolidar las diversas áreas de negocio de Siemens Energy. Además, deben ser conscientes de las graves consecuencias que tendría el cierre de una empresa de este calibre. Necesitamos apoyo real por parte de las administraciones, más que nunca, para proteger el empleo".

Siemens sigue afrontando problemas relacionados con las turbinas defectuosas producidas por su filial Gamesa. Este contratiempo la acercó a la quiebra en 2023, cuando las pérdidas llegaron a 4.500 millones de euros. Y podrían haber rondado los 2.000 millones en 2024, según las previsiones de la propia empresa.

A pesar de que la compañía cayó casi un 40% en bolsa, sus directivos tuvieron que desmentir los rumores de una posible quiebra. Mientras, negociaban con el gobierno alemán, que no rescató a la firma, pero le proporcionó una línea de avales que le permitió conseguir créditos bancarios por valor de 4.000 millones de euros.

Aunque Siemens Gamesa sigue luchando, el presidente de la compañía, Joe Kaeser, subrayó que la junta de accionistas celebrada puso fin a "un ejercicio turbulento". Explicó que, mientras el negocio de Siemens Energy muestra buenos resultados, los fracasos en el sector eólico empañan esos logros.

Kaeser aseguró al periódico alemán Welt am Sonntag que la situación no es tan grave como se ha afirmado. "Todos los segmentos de negocio, salvo el eólico, están funcionando bien y mejor que la competencia". También indicó que el crecimiento de la cartera de pedidos en las áreas de gas y electricidad ha aumentado la necesidad de garantías para proyectos a largo plazo. En este sentido, el comité ejecutivo está evaluando medidas para fortalecer el balance de Siemens Energy y asegurar las garantías necesarias para seguir creciendo.

Edificio con el logotipo de Siemens Gamesa en la parte superior.
Siemens Gamesa. | EP

De hecho, Kaeser confirmó que están negociando garantías por un valor de 16.000 millones de euros, lo que no se considera un rescate directo. Sería una solicitud de avales que les permitirían obtener financiamiento de terceros. Mientras tanto, el sindicato UGT teme que Siemens cierre definitivamente Gamesa.

Uno de los problemas más graves fue la lentitud en implementar los planes para resolver los fallos en las turbinas.  "No hemos recibido más detalles que los de que hay un plan para solucionar los problemas detectados, pero no sabemos cuándo ni cómo se solucionarán. El tiempo se acaba, y la situación se está volviendo cada vez más crítica", comentó Comisiones Obreras.

Siemens Gamesa cuenta con cuatro plantas en España: en el Parque Científico y Tecnológico de Vizcaya, en Zamudio; en el Parque de la Innovación de Navarra, en Sarriguren; en el distrito madrileño de Ciudad Lineal; y en el polígono industrial de Ágreda, en Soria.

➡️ Empresa ➡️ Nacional ➡️ Empleos ➡️ Industria ➡️ Investigación

Más noticias: