
Nuevo golpe al Gobierno de Sánchez: La UCO prepara su informe sobre el ministro Torres
El Supremo pidió informes sobre el expresidente canario tras el volcado de mensajes de Aldama por el 'caso Mascarillas'
Máxima tensión en el Gobierno del presidente Pedro Sánchez ante el inminente informe elaborado por la UCO de la Guardia Civil. Ahora el foco recae sobre la presunta participación en la trama de las adjudicaciones millonarias de material sanitario por parte del expresidente de Canarias y ministro de Política Territorial, Ángel Victor Torres. Así lo indican fuentes gubernamentales consultadas por elcierredigital.com.
Y es que, en el entorno político cercano a Sánchez, relatan, que, "la continuidad del Ejecutivo actual orbita sobre dos cuestiones fundamentales. La primera es "limar" algunos pactos (amnistía y modelo plurinacional) con los socios de gobierno".
Y en segundo lugar, "existe una gran expectativa ante el próximo informe de la UCO. Especialmente en relación al volcado de las comunicaciones del investigado Víctor de Aldama".

Todo ello, en base a las conversaciones que, "pudiera haber mantenido Aldama con el ministro Torres. Respecto a las licitaciones de mascarillas por 12,5 millones adjudicadas a la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL. Cuando este ejercía como presidente autonómico en Canarias", - tal como reveló elcierredigital.com en 2022-.
Además, en el círculo político de Sánchez también contemplan cualquier supuesto en relación a presuntas "mordidas" vinculadas al caso Koldo, por parte de algún ministro".
Por lo que, sostienen, que, "cualquier supuesta vinculación del ministro Torres con la trama Koldo-Ábalos-Cerdán-Hidrocarburos podria llegar a poner fin al gobierno de Sánchez".
"Si cae Torres, cae Sánchez"
"El Ejecutivo de Sánchez no está preparando para aguantar un golpe politico que sacuda a uno de sus ministros'. Por ello, argumentan, "las investigaciones de la UCO sobre Torres podrían marcar un antes y un después en el pacto de gobierno".
Mientras tanto, los socios políticos de Sánchez, aguardan a la llegada del citado informe de la UCO para dar los siguientes pasos. Todo tras respaldar a Sánchez en su última comparecencia en el Congreso de los Diputados esta semana. De momento Sánchez, sigue al frente del Ejecutivo.

Por su parte, fuentes cercanas al ministro Torres consultadas por elcierredigital.com, expresan que, por el momento, "el ministro se mantiene tranquilo respecto al informe de la UCO que está por llegar al Supremo. Se reitera en que los técnicos se encargaban de las contrataciones de material sanitario. Tal y como relató recientemente, ante la Comisión de investigación del Parlamento de Canarias".
No obstante, el gobierno está también pendiente de la proxima comparecencia del 21 de julio ante la Audiencia Nacional por el caso Koldo, de la ex presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, -imputada por cinco supuestos delitos- y del tambien investigado, el ex director general de Carreteras, Javier Herrero, para responder de su gestión en el Ministerio de Transportes, debido a una presunta "manipulación en la adjudicación de contratos", durante la etapa del ex ministro, José Luís Ábalos.
El Supremo encargó a la UCO la investigación de Torres
Fue durante el pasado mes de febrero, cuando el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, instructor de una causa especial del caso Koldo, decretó en un auto clave. Pidió que "se recuperaran todas las comunicaciones del volcado de los dispositivos incautados a Víctor de Aldama en el marco de la "Operación Delorme".
En concreto, tal como avanzó elcierredigital.com, el juez del Alto Tribunal se interesó por "las comunicaciones de Aldama. Especialmente con el ministro Ángel Víctor Torres y sus subordinados".
Pero también, solicitó a la UCO las conversaciones que resultaran entre Aldama y los investigados, José Luís Ábalos y Santos Cerdán, -en prisión preventiva-. Y además, de la comunicaciones de Aldama con Victor Ábalos.

Desde entonces, la UCO trabaja con la información obtenida de los dispositivos de Aldama sobre Torres. Al parecer, fuentes conocedoras del caso indican que "el informe de la UCO sobre este ministro y hombre de confianza de Sánchez, podría hacerse público los próximos días. De lo contrario habría que esperar a septiembre".
Por su parte, la acusación popular Hazte Oír movió ficha en diciembre de 2024 ante el magistrado del caso Koldo en la AN, Ismael Moreno. Pidieron que "el asunto de Torres se elevara al Supremo, y se pidiera a la UCO investigar a este ministro desde el Alto Tribunal al estar aforado", como avanzó nuestro diario.
Cabe recordar que los "padrinos" políticos del ministro Torres, en el congreso del PSOE Canarias en 2017, durante la apertura y clausura de este encuentro de los socialistas canarios, fueron el ex ministro, José Luís Ábalos, y el ex diputado, Santos Cerdán, ambos investigados en la trama Koldo.

Torres fue proclamado secretario general del PSOE Canarias en 2017. Dos años después fue elegido presidente de Canarias, y gobernó con una coalición durante la pandemia cuando se aprobaron las licitaciones de material sanitario. Licitaciones objeto de investigación en la actualidad por parte de la Audiencia Nacional, Tribunal Supremo y Fiscalia Europea.
Finalmente, Torres volvió a ganar las elecciones autonómicas de Canarias en 2023, pero no consiguió reeditar el llamado "Pacto de las Flores". Por lo que, Pedro Sánchez elevó a Torres como ministro de Politica Territorial y Memoria Histórica, de su propio Ejecutivo, junto al ex ministro Ábalos.
El cerco judicial a Torres
Elcierredigital.com destapó en 2022 todas las denuncias ante la Justicia contra las adjudicaciones millonarias aprobadass por el ejecutivo del ex presidente de Canarias, y ministro de Politica Territorial, Ángel Víctor Torres.
A raíz de nuestro trabajo de periodismo de investigación, se activaron las pesquisas por parte de las autoridades competentes.
Esto derivó en las investigaciones del caso Damco y Tanoja (20 millones). También en el caso RR7 United SL (4 millones) en la Fiscalía Europea.

Así como la investigación de las contrataciones efectuadas por el gobierno de Torres. Con la mercantil Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL (caso Koldo 12, 5 millones), y Megalabs (5 millones).
Y el caso Derbah, vinculado al Apartahotel La Ponderosa y a las empresas adjudicatarias Bares y Restaurantes Sur SL y Viajes al Paraiso Canarias SL, de otra contratación por un millón para alojar migrantes en cuarentena Covid-19 licitada por el gobierno autonómico de Torres.
Más noticias: