Logo El Cierre Digital
Fachada de una clínica dental Vitaldent con una persona entrando por la puerta
INVESTIGACIÓN

La nueva estrategia de Vitaldent: Qué buscan los nuevos propietarios de las clínicas

Un fondo canadiense ha comprado la cadena española por 1.000 millones de euros a Advent, que la adquirió por 350 en 2019

Vitaldent, una de las cadenas dentales más conocidas de España, inicia una nueva etapa tras la compra de su matriz, Donte Group, por parte del fondo de pensiones canadiense Ontario Teachers' Pension Plan (OTPP). Esta operación, valorada en más de 1.000 millones de euros, incluyendo deuda, supone un cambio importante en la propiedad de la empresa. Pero también representa una oportunidad para superar los escándalos del pasado y enfocarse en su crecimiento en el sector dental europeo.

La venta de Donte Group fue liderada por el banco de inversión JP Morgan. La gestora Advent International, que compró la compañía en 2019 por unos 350 millones de euros, encargó el proceso. Tras esta operación, Advent dejará de estar presente en el negocio dental en España y solo conservará su participación en la tecnológica Seedtag.

La compra de Donte Group es una de las grandes operaciones del año en el ámbito del capital privado. El contexto es de pocos acuerdos de gran tamaño. OTPP, con más de 266.000 millones de dólares en activos bajo gestión, refuerza así su apuesta por el sector sanitario. Esta adquisición se suma a otras en su cartera sanitaria global, valorada en 6.000 millones de dólares canadienses.

Una red fuerte y en expansión

Donte Group agrupa varias marcas del sector dental. Además de Vitaldent, gestiona Smysecret, Moonz y MAEX. En total, la compañía cuenta con más de 426 clínicas y 2.200 dentistas. Desde su fundación, ha tratado a más de nueve millones de pacientes. Su objetivo actual es llegar a los 1,3 millones de tratamientos al año.

Fachada de una clínica dental Vitaldent con dos personas caminando frente a la entrada
Vitaldent. | EP

En 2024, Donte Group facturó 385 millones de euros. Para 2025, espera cerrar el ejercicio con 433 millones en ingresos. El EBITDA previsto para este año ronda los 100 millones. A largo plazo, la meta es alcanzar los 700 millones en ventas en 2030. Para lograrlo, el grupo planea abrir hasta 30 nuevas clínicas al año.  También seguirá invirtiendo en tecnología y calidad clínica. Bajo la gestión de Advent, ya se invirtieron más de 75 millones de euros en estas áreas.

Impulso internacional con OTPP

La llegada de OTPP supone un respaldo importante. El fondo cuenta con experiencia en el sector salud a nivel global. Ya participa en empresas dentales como Heartland Dental o NVISION, ambas en Estados Unidos. Esta experiencia puede facilitar sinergias con Donte Group, especialmente si se plantea una expansión internacional.

En un comunicado, OTPP destacó que esta inversión se basa en su conocimiento del sector sanitario. También mencionó que aportará capital a largo plazo y apoyo en la estrategia de crecimiento. Por su parte, Javier Martín Ocaña, consejero delegado de Donte Group, señaló que están orgullosos del interés de un inversor de este nivel.

Una historia con episodios polémicos

Este cambio de propietarios llega en un momento clave para la imagen de Vitaldent. Aunque es una marca conocida y con presencia en todo el país, también ha estado ligada a varios escándalos.

El más grave fue el Caso Vitaldent en 2016. La policía detuvo a su entonces propietario, Ernesto Colman, y a otros miembros de la cúpula directiva. La acusación principal era blanqueo de capitales y otros delitos financieros. El escándalo tuvo un gran impacto mediático y dañó la reputación de la compañía. Poco después, Vitaldent fue adquirida por JB Capital Markets, y más tarde por Advent International.

Logo del Ontario Teachers' Pension Plan con una manzana roja estilizada y texto en inglés y francés
OTPP. | Corporativa

Otro episodio polémico ocurrió en 2012. Vitaldent lanzó una campaña de publicidad llamada 'Haz las paces con el dentista'. Los anuncios mostraban a dentistas con acento latinoamericano en situaciones incómodas o poco profesionales. FACUA y el Consejo General de Dentistas criticaron la campaña. La acusaron de xenófoba y engañosa. Consideraban que transmitía estereotipos negativos y fomentaba el rechazo hacia dentistas extranjeros. La polémica fue especialmente fuerte en Argentina, donde se percibió como un ataque directo a la comunidad hispanoamericana.

Mirando al futuro

Con la llegada de OTPP, Donte Group busca cerrar esa etapa de escándalos. La empresa quiere centrarse en la calidad del servicio, la innovación y el crecimiento. La nueva etapa estará marcada por la profesionalización de la gestión y la expansión internacional. También se espera que el grupo refuerce su compromiso con la ética y la transparencia.

Vitaldent abrió su primera clínica en 1989. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en uno de los nombres más reconocidos en el sector dental español. Con el respaldo de OTPP, espera ahora consolidar su liderazgo en España y explorar nuevas oportunidades en Europa.

➡️ Empresa ➡️ Nacional ➡️ Finanzas ➡️ Sanidad ➡️ Juzgados ➡️ Investigación

Más noticias: