Logo El Cierre Digital
Un hombre mayor con gafas y traje sonríe frente a una cortina verde con diseño floral.
INVESTIGACIÓN

La nueva apuesta de Antonio Catalán: Una cadena 'Zara de hoteles' en toda España

El empresario ultima la cadena AC Essential, con hoteles que no tendrán servicios de restauración ni grandes precios

Antonio Catalán tiene un nuevo sueño. El empresario navarro quiere lanzar en 2025 la cadena AC Essential en varias capitales de provincia españolas. El creador de NH y AC busca crear "el Zara de los hoteles". 

Su intención es crear una línea junto al gigante Marriot que tenga precios moderados y no incluya servicios de restauración. Catalán busca al 'viajante' y a los turistas españoles en un mercado sin demasiados viajeros internacionales. 

El magnate ya avanzó el pasado año en Cinco Días que su plan es "hacer el Zara de los hoteles. Un concepto asequible y accesible para cualquier persona con una marca que garantice unos estándares de calidad. Y en el que además existan sistemas de recompensa para aquellos que repitan o sean más fieles". 

Antonio Catalán no se jubila

Marriott está aliada con Antonio Catalán, que no se jubila. El creador de AC y NH, y héroe de las camareras de hotel por pedir en público que se les subiese el sueldo, ultima a sus 76 años un proyecto para lanzar una cadena low cost de hoteles junto a la multinacional Marriot. 

Es cierto que el empresario navarro llevaba tiempo pidiendo que España debía aumentar su valor añadido. La intención del país, según su opinión, es elevar el ticket medio de cada turista que visita el país. Y, de paso, ayudar a evitar la masificación del turismo. 

Dos hombres en traje sostienen una caja con el logo de AC Hotels by Marriott frente a un fondo de vegetación.
Antonio Catalán | Europapress

Catalán también mostró su opinión sobre los millonarios latinoamericanos que llegan a España. "Antes existía el lujo y ahora se ha generado una nueva categoría, que es el superlujo. Son los megarricos que tienen una máquina de contar billetes que se les atasca. Latinoamericanos, principalmente, que lo están inflacionando todo. Están dispuestos a pagar cifras absolutamente estrambóticas cuando viajan". 

"Son de México, Perú, Colombia, Venezuela… Llevan tiempo saliendo de sus países, pero ahora están viniendo en masa", explica. El objetivo de estos turistas, cree, es "lucir lo que en su país no pueden. Brillantes, por ejemplo". 

Catalán pide la regulación de los pisos turísticos

El empresario navarro es votante socialista confeso, pero esta circunstancia no evita que aplauda la gestión turística de Madrid o critique la de Barcelona. "Esta evolución que está disfrutando Madrid permitirá seguir trayendo marcas buenas para los inversores que podrán subir la calidad del inventario y atraerá a clientes más exigentes. Lo cual es muy positivo tanto para los hoteleros como para la ciudad en sí", apuntó en el lanzamiento del restaurante de lujo JW en Madrid. 

Catalán, íntimo de José Luis Rodríguez Zapatero, ha pedido a Pedro Sánchez que regule los pisos turísticos. "El 92% son ilegales. No me imagino, por ejemplo, que mis vecinos pongan un piso en Airbnb. Hay dos problemas, el primero de seguridad, algo que no ocurre en los hoteles. Que se queme un hotel es prácticamente imposible. Pero en un piso turístico pueden estar diez terroristas". 

Un hombre con traje oscuro y corbata, sentado en unos escalones junto a una pared decorada con mosaicos.
Antonio Catalán | Europapress

"También hay un problema de convivencia con los vecinos. Hay una figura, el apartahotel, para esto. Entiendo que alguien quiera dormir en un apartamento, pero que estén regulados. Porque también se están sacando viviendas del alquiler residencial", añade. 

El empresario también admite que los empresarios deben subir los sueldos: "Tienen que subir. Nosotros los hemos subido. Las empresas tenemos que ganar dinero pero tenemos que hacer una sociedad posible. Y para ello la gente tiene que ganarse la vida. Antes teníamos pobres que no tenían trabajo y ahora tenemos pobres que trabajan, porque el salario no les da". 

Millones y malos tiempos

La muerte de su hijo Carlos a los 44 años golpeó con dureza en 2022 a Antonio Catalán, que tiene la luz pagada hasta los restos gracias a la venta de NH en 1997 por 96 millones de euros en 1997 y la del 40% de AC en 2019 por 140 'kilos'. 

Muy aplaudida es su visión empresarial, ya que aseguró que "si hay que ganar más a costa de sacrificar al personal, prefiero que ganemos menos". También aseguró que en la que cadena hotelera que dirige "tenemos a muchas empleadas separadas con hijos que si por ejemplo tienen fiebre y no los pueden llevar a la guardería hoy no irán a trabajar y no se les descontará el día".

➡️ Turismo ➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Finanzas ➡️ Investigación

Más noticias: