Logo El Cierre Digital
Promoción de Digi TV con más de 100 canales al mejor precio mostrando a un grupo de personas disfrutando de la televisión en una sala de estar.
INVESTIGACIÓN

Así es la plataforma de TV de Digi, que intenta mejorar su 'pobre' negocio por cliente

La operadora rumana apenas ingresa 8,7 euros por abonado y busca salir de las pérdidas que le han ocasionado en España

Digi quiere aumentar el ingreso mensual medio por cliente (ARPU) y salir de las pérdidas en España. La operadora de telecomunicaciones rumana presentó números negativos por valor de 14,3 millones de euros en 2023. Estas pérdidas triplicaron a las de 2022. 

Pese a lo cual, Digi se ha consolidado como un modelo de éxito. La empresa emergente está a punto de superar los 8 millones de clientes en España. Y en los nueve primeros meses del año disparó su facturación un 22,8%. Alcanzó los 571,7 millones de euros entre enero y septiembre. 

Aumentar su ARPU

El ingreso mensual medio por usuario (ARPU) en Digi ha caído de los 9,3 euros de 2023 a los 8,7 de 2022. Para cambiar la tendencia, la empresa ha lanzado en España un nuevo servicio que ya ofrecía en Portugal: Digi TV

Esta oferta cuenta con una amplia selección de canales de cine, series, deportes, documentales y entretenimiento por 7 euros al mes. "Por ahora, nuestro servicio de televisión está disponible en algunas zonas de España", explican. 

Oferta de DIGI TV por 7 euros al mes que incluye cine, series, deportes, documentales y entretenimiento con opción de suscripción.
Digi. | Cedida

Digi TV cuenta con Star Channel, Warner TV, Canal Hollywood, AXN, Calle 13, Comedy Central, SYFY o AMC. En el ámbito deportivo ofrece Eurosport 1, Eurosport 2, Real Madrid TV, GolPlay, Ubeat, REK TV, Canal Hípico, Nautical Channel o Surf Channel. Sus canales de documentales son Historia, Discovery Channel, National Geographic, AMC Break, AMC Crime, Nat Geo Wild y Odisea. 

Y entre los infantiles dispone de Disney Junior, Baby TV, Nick Jr., o Nickelodeon. En el campo del entretenimiento, Digi TV ofrece Cosmo, MTV, Canal Cocina, Decasa o EnFamilia. Sus musicales son Hit TV o Music Channel. Y los de noticias, France 24 Francés, CNN International y France 24 Español. 

A ellos se le suman todas las señales TDT nacionales y los autonómicos de cada región. 

Más tiendas y camisetas de fútbol 

Otra de las estrategias de Digi pasa por impulsar tiendas físicas. Tras abrir 'Digi Stores' en Valencia, Bilbao, Barcelona, Málaga, A Coruña, Vitoria, Murcia, Valladolid, Sabadell y Alcorcón, este verano han abierto tres nuevas tiendas. Están en Salamanca, Barakaldo y Badalona,  "ciudades en la que estamos muy presentes con nuestra propia red de fibra", aseguran. 

Digi prosigue con su campaña para patrocinar a clubes de fútbol. Este verano firmó por dos temporadas con Osasuna, que se suma a la lista compuesta por Rayo Vallecano, Espanyol, Cádiz, Deportivo Alavés, Deportivo de la Coruña, Real Burgos o Real Oviedo. 

"Estamos muy contentos de poder apoyar a este club y estar cerca de todos sus aficionados rojillos. El CA Osasuna es un equipo emblemático, con el que nos identificamos por todos los valores compartidos, como el respeto, el compromiso y el trabajo en equipo", anunciaron. 

Más de 15 años en España

En 2008 la crisis asomaba a nivel global mientras una pequeña teleco rumana, Digi, se instalaba en España. Su objetivo era dar servicio a los compatriotas que habían cruzado Europa al calor del boom del ladrillo ibérico. 

Esta compañía, con el paso del tiempo y al compás de unos precios ultracompetitivos, 15 euros por fibra de 300 megas y 5 euros extra con línea móvil, se ha hecho grande. Y es que se ha consolidado como cuarto operador de España por detrás del resultante de la fusión MásOrange, Telefónica y Vodafone. 

A la fibra, líneas fijas y móviles se le añadirá en Digi el servicio de la televisión de pago,  ya que su CEO Marius Varzazu busca un proveedor audiovisual que les permita ser un acto relevante en este campo, tal y como ocurre en su país de origen. 

Marius Varzazu prometió el pasado año no subir precios. "Estamos contentos con haber podido mantener este compromiso (...) No tenemos ninguna intención de subir nuestros precios".

Letrero azul de DIGI en un centro comercial.
Digi. | EP

Eso sí, no descarta hacerlo si la inflación les ahoga. "Creemos que podemos sostener este modelo de negocio y no hace falta subir precios, pero depende de cómo va evolucionando la estructura de costes en el futuro. No podemos nunca descartar, pero de momento no trabajamos en esto". 

Los restos de la fusión

Digi prometió inversiones por valor de 2.000 millones de euros en España si obtenía los remedies de la fusión de Más Móvil y Orange. Los remedies son los activos que Bruselas obligó a liberar a ambas compañías para autorizar la unión. "Creemos que España necesita un mercado de telecomunicaciones con cuatro operadores de telefonía móvil fuertes", reconoció Varzazu en una entrevista en El Mundo

El directivo recordó que "Digi lleva desde 2008 en España. Y en estos años nos hemos enfocado en ofrecer servicios de calidad a precios competitivos. Estamos centrados en seguir creciendo, seguir desplegando fibra propia y ofrecer la mejor propuesta posible a nuestros clientes". 

También afirmó que creía que "es posible y compatible crear empleo, innovar, generar valor para la sociedad y a la vez ofrecer servicios de calidad. Y también precios muy competitivos. Lo hacemos todo con empleo propio, de forma que los más de 6.250 empleados con los que contamos suponen empleo directo". 

➡️ Tecnología ➡️ Empresa ➡️ Televisión ➡️ Investigación

Más noticias: