Logo El Cierre Digital
Fachada de un edificio oficial con una bandera de España en el centro y varias personas caminando por la acera
INVESTIGACIÓN

Los Policías del SUP llevan a juicio 'el fin de la Jefatura Superior de Cataluña'

El sindicato denuncia que el Gobierno declare Lugar de Memoria Democrática la sede policial de Vía Laietana en Barcelona

El Sindicato Unificado de Policía (SUP), mayoritario en Policía Nacional y 'punta de lanza' en la defensa de los policías en Cataluña, presentará alegaciones contra el texto publicado este martes en el BOE. El sindicato ha anunciado que lo hará "tan pronto como se habrá el plazo". E iniciará "tantas acciones legales como estén a su alcance para frenar el chantaje independentista". 

La publicación del BOE a la que hacen referencia expresa la decisión de que la actual sede policial en Barcelona (Vía Laietana) sea declarada Lugar de Memoria Histórica. "Los independentistas no van a descansar hasta que vean a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado fuera de Cataluña", denuncian desde el SUP.

El Sindicato Unificado de Policía lleva años alertando de este acto que considera "de prevaricación". "Todo para saciar el hambre de venganza de los independentistas. No vamos a abandonar la defensa de la Policía Nacional y de nuestros compañeros destinados en Cataluña, por encima de cualquier chantaje o acuerdo político", aseguran en un comunicado.

El SUP reitera su compromiso con la nación y recuerda que la Policía Nacional "es la policía de todos los españoles, vivan donde vivan y gobierne quien gobierne". Por eso, recalcan que "donde no llegue el ministro del Interior y el propio Gobierno en defensa de nuestros derechos constitucionales, estará el SUP".

El SUP defiende la presencia de la Policía Nacional en Cataluña

"Vamos a defender la presencia de la Policía Nacional en Cataluña. Y como ya anunciamos a pie de calle en nuestras manifestaciones en Barcelona, defenderemos la continuidad de nuestra Jefatura Superior en Vía Laietana. Cueste lo que cueste y por todos los medios que tengamos a nuestro alcance", expresan en un escrito desde SUP.

"Ya advertimos que íbamos a perseguir judicialmente cualquier prevaricación en ese sentido. Porque creemos que con la seguridad pública de toda la sociedad no se puede negociar", añaden.

Un grupo de personas se manifiesta frente a un edificio oficial sosteniendo carteles con mensajes de protesta
Manifestantes contra los cambios en la Jefatura Superior de la Policía de Cataluña en Barcelona. | Europa Press

Y concluyen: "Tan pronto como se abra el periodo de alegaciones contra este esperpento, el SUP presentará la argumentación por la que nos oponemos a este despropósito".

Para el SUP, "eliminar esta Jefatura Superior de Policía Nacional es desguazar el edificio de la seguridad de todos para convertirlo en un museo de la represión franquista. Precisamente en el edificio que a día de hoy preserva nuestros derechos constitucionales. Quieren a los policías nacionales fuera, porque quieren vivir al margen de nuestra Constitución y este Gobierno les está dando impulso cediendo a un chantaje imperdonable".

En su comunicado, al que ha accedido elcierredigital.com, apostillan que "allá donde se ponga en juego la labor de los policías nacionales, estará el SUP plantando cara y peleando. Con independencia de si se trata del presidente del Gobierno o de un grupo de radicales que le chantajean por un puñado de votos. Les haremos frente y les vamos a perseguir judicialmente".

➡️ Nacional ➡️ Cataluña ➡️ Política ➡️ Policial ➡️ Investigación

Más noticias: