Logo El Cierre Digital
Una fotografía en blanco y negro de una persona sonriendo con el cabello largo y flequillo, junto a una imagen en color de una mano sosteniendo una copa de vino.
INVESTIGACIÓN

La intrahistoria de 'la reina de la burundanga': El juicio contra Natalia Torices

A esta leonesa de 30 años se le acusa de siete delitos y podría haber estafado 250.000 euros gracias a la burundanga

La mujer conocida como ‘la reina de la burundanga’ se sienta en el banquillo de la Audiencia Provincial de León. Natalia Torices se enfrenta a 17 años y 6 meses de prisión por siete presuntos delitos de tentativa de homicidio, lesiones, estafa, robo con violencia y falsedad. Se estima que la joven leonesa de 30 años podría haber estafado más de 250.000 euros a conocidos a través de la burundanga.

Algunas de las víctimas que han prestado declaración el pasado 19 de mayo han afirmado que Torices las habría drogado hasta en tres ocasiones. Varios miembros de una familia víctima de la ‘reina de la burundanga’ han señalado que la consideraban como “una más en la familia”.

Finalmente, Torices ha decidido declarar el próximo 23 de mayo. Permaneció en prisión provisional de enero a abril de 2019.

Quién es Natalia Torices, ‘la reina de la burundanga’

En el momento de los hechos juzgados, la joven tenía 24 años y vivía en la localidad de Villaobispo, León, con su madre. Los medios de comunicación en ese momento la describían como una “buena persona, con cara de ángel”. Sin embargo, según informa el Diario de Sevilla, en 2016 la acusada supuestamente era  adicta al juego online y estaba perdiendo dinero

Es ahí cuando finge padecer un tumor cerebral que puede curarse con un tratamiento que no puede costear. Con este argumento consiguió engañar a una familia que le prestó 200.000 euros  entre 2017 y 2018.

Un tablero de corcho lleno de fotos, documentos y recortes organizados de manera detallada.
Tablón de la Guardia Civil. | Equipo de Investigación

La joven le habría prometido a la familia la devolución del dinero prestado, incluso les mostraba supuestos extractos bancarios con hasta nueve millones de euros. Varios miembros de la familia han declarado en varias ocasiones que desconocían que el dinero se utilizaba en partidas de póker online. La acusada tenía un contacto estrecho con ellos, incluso supuestamente tenía acceso a algunas de sus contraseñas.

Torices les enviaba fotografías en las que, según ella, estaba recibiendo el tratamiento. Estaban tomadas en Barcelona, Madrid o Pamplona. Solo en una de esas imágenes se le veía el rostro, y se supo después que el motivo real de esa intervención era una liposucción.

El uso de la burundanga

Torices no tenía un trabajo conocido y para ganar más dinero se cree que utilizó la escopolamina, burundanga, comprada por internet. Su presunta primera víctima fue Atarasio, un amigo de su padre que la conoce “desde que empezó a andar”, como informó Equipo de Investigación.

A principios de 2018 Atarasio acompañó a Natalia Torices a mirar coches. Posteriormente se toman un café, momento en el que la joven suministra burundanga al hombre. Como contó Atarasio al programa de la Sexta, la víctima perdió el conocimiento y estuvo ingresado en el hospital durante 15 días

Torices le quitó el dinero en efectivo. Pero la Guardia Civil cree que Torices podría pretender con esta actuación comprobar los efectos de la droga. Según informó la capitana del Instituto Armado, Elisabel Sinde, a Equipo de Investigación, “ella estaba muy interesada en todo momento por el diagnóstico”.

El ‘modus operandi’ era siempre el mismo, como han podido confirmar los testimonios de cinco víctimas de ‘la reina de la burundanga’. Torices iba con la víctima a un bar, pedía y llevaba ella la bebida a la mesa. Tras consumir, las víctimas presentaban diversos síntomas de malestar  por los que acababan en el hospital, incluso alguna en la Unidad de Cuidados Intensivos.

La Operación Black

En 2018 la Guardia Civil comienza a investigar a Torices en la conocida como Operación Black. Lo hizo tras la denuncia que interpuso Torices asegurando que “dos encapuchados” la habían intentado agredir. Presentó unas notas como prueba de que supuestamente le habían intentado extorsionar 30.000 euros.

Una imagen muestra dos hojas con un mensaje amenazante escrito en mayúsculas, exigiendo el pago de una deuda de 30,000 euros y mencionando acciones contra la familia del destinatario.
Las notas presentadas como prueba. | Equipo de Investigación

Las notas presuntamente iban dirigidas a su tío, pero este desmintió a la Guardia Civil que tuviera deudas. Los agentes determinaron que se trataba de una denuncia falsa. Finalmente, fue detenida en 2019 y estuvo en  prisión provisional de enero a abril de ese año.

Esta semana se está celebrando el juicio por el que se le acusa de 7 delitos  de tentativa de homicidio, lesiones, estafa, robo con violencia y falsedad. El fiscal pide para ella una pena de  17 años y 6 meses. Natalia Torices ha decidido declarar el próximo 23 de mayo.

➡️ Castilla y León ➡️ Juzgados ➡️ Policial ➡️ Estafas ➡️ Delincuencia ➡️ Investigación

Más noticias: