Logo El Cierre Digital
Dos hombres aparecen en la imagen uno de ellos está vestido con traje y corbata haciendo un gesto con las manos mientras el otro viste una camiseta tipo polo azul y está de pie en un entorno urbano
INVESTIGACIÓN

Golpe al expresidente de la RFEF Ángel Villar y a su hijo: Bajo la pena del banquillo

El exmandatario del fútbol español y su hijo Gorka están cerca de ir a juicio tras el archivo de sus recursos judiciales

Uno de los hombres más influyentes del fútbol español ha vuelto a ser noticia en los últimos días. Se trata de Ángel María Villar (Bilbao, 1950), que está cerca de ir a prisión. La Fiscalía ha pedido 15 años y medio de prisión para el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol.

No es el único de la familia que está involucrado en el caso por el que se estima que se perjudicó a la RFEF. También lo está Gorka Villar (Bilbao, 1975), para el que la Fiscalía ha pedido siete años de prisión. La sección segunda de lo Penal ha desestimado los recursos que pusieron Villar y su hijo contra la resolución del juez Francisco de Jorge.

En esta se les consideraba juzgarlos por presuntos delitos de corrupción en los negocios, administración desleal, apropiación indebida o falsedad

Ángel María Villar

Antes de comenzar su puesto como mandatario, Villar tuvo su etapa de futbolista. Sus primeros pasos en el fútbol profesional los dio en el CD Galdakao y el CD Getxo. En 1971 llegó al club de su vida, el Athletic, donde jugó once temporadas.

Jugó como centrocampista y disputó 362 partidos oficiales con la camiseta rojiblanca. Con el Athletic logró conquistar la Copa del Rey, en aquel entonces llamada del Generalísimo en 1973. También se quedó a las puertas de conquistar la Copa de la UEFA en 1977.

El conjunto vasco perdió la final por la regla de los goles fuera de casa. En 1981 puso fin a su carrera como futbolista. Sin embargo, su trayectoria en el mundo del fútbol no le apartó de los estudios, ya que se licenció en Derecho en 1979.

Fue uno de los creadores de AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) y en 1981 fue elegido presidente de la Federación Vizcaína de Fútbol. Siete años más tarde tuvo que abandonar el cargo para ocupar el puesto de presidente de la Real Federación Española de Fútbol. Permaneció en el cargo durante casi 30 años, hasta finales de 2017.

Bajo su mandato, la selección española de fútbol vivió la mejor etapa de su historia. “La roja” consiguió el tricampeonato con las Eurocopas de 2008 y 2012 y el Mundial de 2010.

Villar fue el que nombró vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros a Negreira. También es el protagonista del término “Villarato”, un sistema de supuestas ayudas arbitrales a favor del Barcelona.

Hombre mayor de cabello canoso con traje oscuro sosteniendo un micrófono y mirando pensativo hacia arriba en un escenario
Ángel María Villar, expresidente de la RFEF | Europa Press, Eduardo Parra / Europa Press

También ocupó puestos importantes en UEFA y FIFA. En 1992 entró en el Comité Ejecutivo de la UEFA en 1992 y a partir de 2002 fue uno de los vicepresidentes. Incluso en 2016 llegó a ser presidente en funciones de dicho organismo. También ocupó la vicepresidencia de la FIFA.

Villar tuvo que dimitir de los cargos cuando en 2017 entró en prisión por el caso Soule. Villar, su hijo Gorka y Juan Padrón, exvicepresidente de la RFEF, entraron en prisión. Fueron acusados de beneficiarse económicamente con las arcas de la Real Federación Española de Fútbol.

Fue suspendido como presidente del organismo y destituido a finales de ese año. Entró en prisión el 20 de julio y salió el 1 de agosto. Sin embargo, recientemente el expresidente de la RFEF ha expresado que “lo pasó muy mal en la cárcel”, como contó en “Radioestadio”.

Sin embargo, ha defendido siempre su inocencia. “Como no he hecho nada no tengo que tener miedo”, explicó en “El Cafelito” ante Josep Pedrerol. Ahora puede volver a revivir esa situación tan dura para él.

La Fiscalía ha pedido 15 años y medio de prisión para él, además de una indemnización económica a la RFEF. La cifra que reclaman para el organismo asciende hasta los 3,8 millones de euros. Un castigo porque se sospecha que Villar se aprovechó de su poder entre 2007 y 2017 para lucrarse.

En la actualidad se dedica a dejar sus memorias para que cuando fallezca, su nieta pueda contar su historia. También a cuidar a la familia y a sus amigos. Así lo contó el expresidente de la RFEF en “Mis días en la cárcel”.

Gorka Villar

Gorka Villar es un empresario y abogado especializado en derecho del trabajo y derecho del deporte. En 2010 fundó Sport Advisers SL, empresa especializada en consultoría y asesoramiento jurídico en el ámbito deportivo internacional. Esta empresa fue una de las principales beneficiadas en el caso Soule.

El juez del caso sospechaba que Gorka Villar, junto a su padre, impusieron una serie de selecciones para enfrentarse a España en partidos amistosos. Todo con el objetivo de beneficiar a la empresa del hijo del expresidente de la RFEF. Villar delegó en su hijo la elección de los rivales y la negociación de las condiciones pasando por encima de los órganos de la federación.

Hombre de traje sosteniendo una pantalla que muestra a un ciclista en plena competencia
Gorka Villar, empresario y abogado | Europa Press

Gorka Villar habría percibido más 360.000 euros, mientras que la RFEF habría sido perjudicada con casi cuatro millones de euros solo con los amistosos con Corea del Sur y Chile. Trabajó para la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), primero como asesor y, en 2014, como director general. Fue señalado por Eugenio Figueredo, expresidente de la Conmebol, de extorsionar a varios clubes uruguayos.

Además, según este Gorka Villar se habría aprovechado de la posición de su padre en la FIFA para salirse con la suya. El hijo de Ángel María Villar también está en la lista de la Fiscalía para encarcelar. Para Gorka Villar se ha pedido una pena de 7 años.

Además, Anticorrupción acusa a la empresa de Gorka Villar, y ha pedido una multa de 1,65 millones de euros según la Cadena Ser. Salió de la cárcel junto a su padre, tras pagar 300.000 euros Ángel María Villar y 150.000 Gorka Villar. Desde entonces no se le ha visto en el foco mediático, centrado en su empresa de la que sigue siendo administrador.

Ana Bollaín

La mujer que sufrió la encarcelación de su marido y su hijo fue Ana Bollaín. Se casó con Villar en 1974, cuando este todavía era futbolista. Saltó al foco mediático en 2016, recibiendo el apodo de “la mujer de rosa”, por vestir un vestido de tal color y verla dormida en el palco en la final de la Copa del Rey.

Una mujer camina por la calle mientras un hombre mayor sonríe frente a una escultura de madera.
Ángel María Villar, expresidente de la RFEF y su esposa Ana Bollaín | Montaje propio

Ha mantenido siempre un perfil bajo. Además, ha acompañado durante muchos años a su marido, a pesar de no ser fanática del fútbol. En los últimos años es quién ha mantenido a flote a Villar, que ha estado viviendo del apoyo económico de su esposa.




 

➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Finanzas ➡️ Fútbol ➡️ Juzgados ➡️ Investigación

Más noticias: