
Giro en la vida de Óscar Camps: De su popularidad con Open Arms a sus líos judiciales
El empresario catalán Óscar Camps, que rescata inmigrantes en el mar, ya ha tenido varios problemas con sus trabajadores
Óscar Camps Gausachs (Barcelona, 1963) ha vuelto a los titulares. La empresa B-Mar Serveis Costaners, en la que el filántropo tiene participaciones, ha perdido un juicio contra el Ayuntamiento de Barcelona. La entidad, conocida anteriormente como QStar Serveis Costers, reclamaba 1,6 millones a la institución por vulneración de la propiedad industrial.
QStar fue contratada en 2020 por la empresa municipal Barcelona Cicle de l'Aigua SA para la provisión de torres de vigiliancia de socorrismo en las playas de Barcelona. El contrato duró una temporada. Al finalizar, se volvió a licitar de forma abierta, pero supuestamente “copiando” el modelo de las torres de QStar, como ha adelantado Crónica Global.
Sin embargo, el juez no le ha dado la razón. Este varapalo judicial se suma al de diciembre contra el viceprimer ministro italiano Matteo Salvini, absuelto tras ser acusado de secuestro.
Los primeros años de Óscar Camps
Antes de alcanzar la popularidad por rescatar inmigrantes en el Mediterráneo a bordo del Open Arms, Óscar Camps tuvo otras inquietudes. Nacido en Barcelona en 1963, siempre le ha gustado la natación y dibujar cómics. Precisamente, el peligro del mar le llevaría posteriormente a fundar con 15.000 euros Open Arms.

En 1988, con 25 años, fundó una empresa de alquiler de coches en la localidad de Castelldefels que dirigió durante casi 5 años. En 1993 decide dar el salto a Cruz Roja.
Esta labor en el campo de las emergencias las simultaneaba con puntuales acciones de voluntariado como socorrista en las playas catalanas. Desde entonces, el mar y el filántropo han mantenido una estrecha relación, heredada por su hija mayor, Esther, que también se ha dedicado al socorrismo.
Proactiva Serveis Aquàtics S.L.
En 1999 Cataluña reguló la figura del socorrista en las playas de la comunidad y Camps funda ese año Proactiva Serveis Aquàtics S.L. En febrero de ese año la entidad se vio envuelta en una polémica por anunciar formaciones a socorristas a coste cero, que se pagarían con dinero público, como adelantó Crónica Global.
La empresa de socorrismo estuvo liderada por el barcelonés hasta 2015, cuando se centró en la labor humanitaria con Open Arms. Proactiva se hizo con el control del servicio de socorrismo en gran parte de las playas catalanas, levantinas, de Baleares y de Canarias.
Se ha especulado mucho sobre si su supuesta amistad con la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, tiene algo que ver con los contratos de 2016. Precisamente, el Ayuntamiento de la Ciudad Condal ha dotado unos 700.000 euros en subvenciones a Open Arms entre 2019 y 2024, como señala Crónica Global.

Sin embargo, Proactiva fue condenada en 2015 por el Tribunal Superior de Justicia de Baleares por despidos improcedentes a cinco socorristas en Ibiza. El sindicato CGT denunciaba en El Español unas “condiciones precarias”, con unos “salarios bajos”, lo que supuestamente le facilitaba conseguir las adjudicaciones.
Pro-Activa Open Arms
En 2015 Óscar Camps funda Open Arms, en plena crisis de refugiados sirios, con 15.000 euros y cuatro compañeros. Esta ONG tiene por objetivo el rescate de personas migrantes que llegan a Europa a través del mar Mediterráneo.
Con su barco, la ONG ha salvado a 6.500 personas en esta década, pero también han ayudado en Ucrania y en Turquía con los terremotos. Actualmente cuenta con 3 embarcaciones y 506.797 euros recibidos en subvenciones en 2023.
La labor de la oenegé le ha hecho cosechar apoyos y detractores, uno de estos, el ahora vicepresidente italiano Matteo Salvini. En diciembre del año pasado, el político fue absuelto tras haber sido acusado de secuestro al bloquear al Open Arms con 147 migrantes a bordo en 2019.
Por su labor humanitaria Camps ha sido galardonado con el Premio Catalán del Año (2015) y la Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña (2019). También fue elegido Europeo del Año 2019.
En la actualidad, Óscar Camps tiene 62 años y tres hijas con su mujer Camille Lacouture. Su hija mayor, Esther, ha seguido sus pasos y también es rescatista.
Sigue al mando de Open Arms, que cuenta ahora con tres tipos de embarcaciones: el remolcador Open Arms, el velero Astral y el Open Arms Uno. En 2023 la oenegé recibió en subvenciones 506.797 euros, según su última memoria anual. El filántropo mantiene su labor activista por redes sociales, concienciando sobre crisis humanitarias como la de Gaza.
Más noticias: