Logo El Cierre Digital
Dos imágenes de una niña con cabello rubio y ojos claros, cada una dividida por la mitad y colocadas lado a lado.
INVESTIGACIÓN

Giro del caso Madeleine McCann por el ADN de una polaca: Sus diferencias fisionómicas

La joven polaca Julia Faustyna afirma de nuevo que es la británica Madeleine McCann, desaparecida en 2007 en el Algarve

El caso de la pequeña británica Madeleine McCann ha vuelto a dar un giro después de casi 18 años de su desaparición. Era el 3 de mayo de 2007 cuando se perdía el rastro de la menor de 3 años en la zona del Algarve portugués.

Una persona con cabello largo y rubio mirando a la cámara con un fondo desenfocado de naturaleza.
Julia Faustyna. | Redes sociales

Todo ocurrió en un hotel de Praia da Luz, cuando la niña y sus padres disfrutaban de unas vacaciones. Ellos se fueron a cenar y cuando volvieron a la habitación sobre las 9 de la noche, se encontraron la cama de la pequeña vacía y la ventana abierta de par en par. Desde ese día, han sido muchas las chicas que han dicho ser Madeleine y se han sucedido diferentes teorías del caso.

Pero era en 2023 cuando trascendía una de las hipótesis que más revuelo ha causado después de casi dos décadas de la desaparición. La joven polaca Julia Faustyna, de 23 años, iniciaba una campaña a través de redes sociales afirmando ser Madeleine. Ahora, su historia parece tomar fuerza tras la publicación en sus redes (@amijuliawandelt) de una supuesta prueba de ADN.

Tras una investigación en 2023, otra prueba de ADN descartó su vínculo con la pequeña desaparecida. La joven tuvo que pedir disculpas a la familia McCann y borrar sus redes sociales.

Su nueva aparición se debe a presuntos nuevos análisis genéticos que, según ella, "coinciden con restos hallados en el escenario del caso". Julia expone que estos resultados han sido examinados por el experto mundial en genética Monte Miller, que observa un 69,23% de coincidencia con el ADN del padre de Madeleine.

Por el momento, los padres de la menor desaparecida no se han pronunciado acerca de esta nueva revelación. Por su parte, muchos expertos siguen opinando que "Julia no es Madeleine McCann".

La opinión de expertos sobre la versión de Julia Faustyna

En 2023, la Policía Metropolitana de Londres (Scotland Yard) afirmaron no creerse el testimonio de Julia. De hecho, la joven habría intentado contactar con las autoridades antes de abrirse el perfil en la citada red social, sin éxito.

Fuentes del ámbito criminológico consultadas entonces por elcierredigital.com comparten la opinión de las autoridades. Su análisis se basa en las imágenes publicadas por Julia, con las que se compara con Madeleine McCann. “Hay diferencias en la estructura ósea de la cara y del rictus (el labio superior es muy distinto). La fisonomía es importante en algunos casos de videovigilancia. Pero el sentido común es imprescindible en toda prueba de paternidad o de identificación de niños desaparecidos”, relatan las citadas fuentes.

Una niña pequeña con cabello castaño claro y ojos grandes mirando hacia la cámara.
Madeleine McCann cuando desapareció. | Cedida

Los mismos expertos creen posible que “alguien haya circulado la supuesta noticia interesadamente. La clave es el negocio mediático y tal vez la policía polaca pueda identificar quién ha viralizado el asunto”.

En su versión, Julia afirma tener marcas de nacimiento muy parecidas a las de Madeleine. Además de la misma mancha del iris del ojo, pecas en el hoyuelo como la niña desaparecida y gestos muy similares a ella. También afirmó parecerse a los padres de Madeleine, comparando sus sonrisas, ojos, nariz y orejas.

Una publicación de Twitter de Sean Journo con imágenes de dos mujeres y texto que menciona a Julia Faustyna y Madeleine.
Publicación en Twitter desmintiendo la versión de Julia. | X

Sin embargo, las fuentes consultadas por elcierredigital.com no parecen compartir su opinión. Tampoco algunos usuarios que están siguiendo el retorno del mediático caso. A través de una publicación en su cuenta de Twitter, un usuario publicaba una foto de la madre de Julia Faustyna y la propia Julia, comparando el parecido entre ambas. “No estás engañando a nadie, Julia Faustyna. No eres Madeleine. Y esta es tu madre después de que la borraras”.

Las autoridades, por su parte, no creen la versión de la joven. Además de porque las edades no concuerdan —mientras que Julia tiene 23 años, Madeleine debería tener ahora 21—, porque tienen la teoría de que la niña fue "asesinada". Las autoridades alemanas consideran que "el pedófilo Christian Brueckner secuestró y asesinó a la menor". Sin embargo, no existen pruebas que confirmen esta teoría.

Una imagen dividida muestra a una niña pequeña sonriendo a la izquierda y a un hombre adulto mirando hacia la cámara a la derecha.
Madeleine McCann y Christian Brueckner. | El Cierre Digital

De hecho, el nombre de Christian Brueckner también fue utilizado por Julia como “prueba” para certificar que es la menor desaparecida. “He tenido una vida muy dura y he sufrido muchos traumas. Mi abusador era un pedófilo alemán que fue sospechoso en la investigación de Madeleine McCann”, relató al medio Daily Star.

Ahora, toda la atención está puesta de nuevo en el caso de Madeleine McCann. Así como en la reacción de la familia de la pequeña desaparecida ante esta nueva posible prueba.

➡️ Internacional ➡️ Desapariciones ➡️ Policial ➡️ Redes sociales ➡️ Investigación

Más noticias: