Logo El Cierre Digital
Fachada de un edificio histórico con balcones de hierro forjado, columnas, esculturas en la parte superior y varias banderas ondeando
INVESTIGACIÓN

Giro en el caso del 'fraude hereditario' en Pamplona: Un alto cargo europeo, implicado

Un cargo de la UE podría estar 'obstruyendo' el reclamo del hijo no reconocido de un millonario leonés por su herencia

Nuevo giro en el caso del millonario leonés que supuestamente fingía residir en Pamplona para no tener que dar su herencia a su hijo extramatrimonial. El padre habría nombrado como albacea del testamento, de 14 millones de euros, a un familiar de un alto cargo español de la Unión Europea. Estas dos personas supuestamente están “dilatando de mala fe el procedimiento judicial” de la reclamación de la herencia.

Así lo ha afirmado el abogado del hijo extramatrimonial, Fernando Osuna, a elcierredigital.com. El letrado sostiene que el albacea “cobra todos los meses 10.000 euros de la herencia”, por encargarse del cumplimiento del testamento. Según Osuna, esta persona lleva  5 o 6 meses recibiendo esta cantidad de dinero.

El difunto millonario supuestamente habría fingido residir en Pamplona para que se aplicase la normativa navarra y su testamento no tuviera destinada  la legítima. Osuna sospecha que el alto cargo europeo colaboró en esta “maniobra fraudulenta”.

El único hijo nació fruto de una relación extramatrimonial y el  vínculo paternofilial fue reconocido por el Tribunal Supremo en 2021. Sin embargo, el padre designó como heredero de confianza  a otro familiar suyo.

Fachada del Tribunal Supremo de España con detalles arquitectónicos ornamentados y una estatua en la entrada principal
Tribunal Supremo | Europa Press

Ahora el Bufete Osuna se encuentra inmerso en el proceso de reclamación de la herencia, con pruebas que demuestran que el millonario no residió en Navarra. “Hay más personas con cuotas hereditarias pequeñas y estamos de acuerdo”, señala el abogado, que dice haber intentado pactar  con todas las partes. Esta intención para evitar el litigio pasaría incluso por que su cliente renunciase a parte de la herencia.

Sin embargo, la celebración del juicio supuestamente se está retrasando  por el albacea y el alto cargo europeo. “Nos están torpedeando y boicoteando todas las medidas que estamos arbitrando para que el juicio se celebre pronto”, asegura Osuna. “Mientras tanto, el albacea sigue cobrando todos los meses 10.000 euros”, prosigue. La celebración del juicio está fechada para abril de 2026.

El equipo de abogados ha denunciado al heredero de confianza. Su demanda se acoge al artículo 14 del Código Civil, que regula la vecindad civil. También se persigue la  declaración de nulidad  de “todos aquellos testamentos otorgados por el causante bajo esa ficticia vecindad navarra”.

La supuesta residencia en Pamplona

Después de que la Justicia confirmase la paternidad, el hijo reclamó la herencia  ante un Juzgado de Madrid. Sin embargo, en los documentos quedaba reflejado que el difunto padre había residido en Navarra más del tiempo mínimo –dos años– para que la ley navarra tuviera efectos. Con la Ley 267 del Fuero de Navarra, la parte legítima de un testamento no es obligatoria, por lo que el único hijo no tendría derecho a la herencia.

Sin embargo, el Bufete Osuna supuestamente tiene pruebas que  desacreditan esa presunta residencia. “¿Cómo puede ser que un millonario que vivía en Madrid en una mansión enorme, con servicio doméstico y chófer, se vaya a un piso malísimo?”, se pregunta Osuna. Según el abogado, el piso en Pamplona tiene unos 60 metros cuadrados y se encuentra en una zona “marginal”.

Hombre de cabello canoso y traje oscuro sentado en una oficina frente a varios micrófonos de diferentes medios de comunicación
Fernando Osuna | Europa Press

Otra prueba presentada es el informe de un detective privado, que recoge varios testimonios  que certifican que el millonario no vivió en Navarra. Además, también hay testigos, tanto de Madrid como de Pamplona. Estos últimos afirman que “no le han visto jamás entrando en el domicilio de Pamplona”, según Osuna.

El reconocimiento del hijo extramatrimonial

El único hijo del millonario leonés nació fruto de una relación extramatrimonial. “El padre era soltero y tuvo una relación con una casada, cuando nació el hijo el empresario no lo reconoció, y más tarde se enteró por su madre”, señaló Osuna a elcierredigital.com. El hijo, representado por el despacho de abogados, interpuso una demanda de filiación.

El padre se hizo la prueba de ADN de forma “voluntaria” ante el juez, y el resultado fue una coincidencia  de “alto porcentaje”. La relación de padre e hijo fue confirmada por el juez, a lo que el millonario interpuso un recurso de apelación. En 2021, el Tribunal Supremo sentenció que la sentencia era válida.

En ese momento, el Bufete Osuna inicia el proceso de reclamación de la herencia, ralentizado hasta el día de hoy. El padre falleció al poco tiempo. El juicio se celebrará en el mes de abril de 2026.

➡️ Política ➡️ Juzgados ➡️ Derecho ➡️ Navarra ➡️ Investigación

Más noticias: