Logo El Cierre Digital
Un grupo de personas uniformadas está alineado en formación mientras una persona sostiene una bandera de España y otra persona vestida de traje se encuentra frente a ellos en un área al aire libre.
INVESTIGACIÓN

Las gabardinas 'elitistas' de la Policía: Por qué solo recaen entre los altos mandos

Desde el sindicato SRP critican el "gasto innecesario en ropa para los mandos, mientras hay necesidades sin cubrir"

El  Ministerio del Interior acaba de licitar un nuevo contrato valorado en 626.247,60 euros para la compra de gabardinas. Estas prendas serán utilizadas por los mandos de la Escala Superior. Estos son el Director Adjunto Operativo (DAO), el Subdirector General, comisarios generales y jefes de División, jefes superiores, comisarios e inspectores jefe. El contrato cubrirá la demanda de los siguientes tres años, hasta 2027.

Elcierredigital.com se ha puesto en contacto con el Sindicato Reformista de Policías (ARP). "Que solo sea para los mandos superiores da que pensar. Parece que hay un trato preferente hacía los mandos policiales, ya que esta ventaja no la tiene ningún otro miembro en la Policía", señalan. 

Desde el sindicato reclaman que "Según el artículo 10 de la ya mencionada Orden Ministerial de 2014,  el Director General de Policía puede establecer “el uso de indumentaria complementaria o especial”. Para permitir esta nueva vestimenta, previamente se necesita un informe dictado por la Comisión mencionada".

"No hay que olvidar que la gabardina no se contempla en el colectivo como uniformidad", añaden desde el sindicato. Otra cuestión que preocupa a este sindicato es si los sindicatos denominados representativos dentro de la comisión de salud laboral han sido partícipe de la compra de estas gabardinas.

La problemática de las gabardinas

En total serán 1.830 gabardinas, con un precio unitario de 230 euros sin IVA. La memoria justificativa habla de “la necesidad de disponer de una prenda que proteja del frío y la lluvia”. El documento también señala que será para policías en actos “con el uniforme de gala". Prosigue mediante la justificación "ya que no se dispone de ningún artículo que cumpla estas funciones”.

La gabardina servirá para proteger “de la intemperie, por ser impermeable, transpirable y aislante térmico”. Separando por sexo, 1.200 unidades serán vestidas por hombres  y 630 por mujeres, como cuenta La Razón

En el contrato también se incluyen 1.611 pares de divisas, que se sitúan en las hombreras del uniforme y que tiene un coste de 30 euros  cada par. 

Un grupo de personas uniformadas participa en una ceremonia al aire libre, con banderas y un oficial saludando.
Acto de la Policía Nacional en Jaén | Europa Press

Desde SRP hacen referencia a las indemnizaciones por el uso de vestuario de paisano de algunos agentes que llevan años pendientes. "Fue algo sentenciado por el Supremo, pero los policías llevan años sin cobrar nada", señalan desde el sindicato. Con esta sentencia, el sindicato SRP alcanzó un gran logro colectivo policial.

"Sentimos que hay cierta discriminación en el cuerpo. La problemática de la indemnización afecta a más de 15.000 compañeros de toda España. Ante ambos casos y la rapidez de cada uno de ellos hay gran malestar", añaden desde SRP. Por otro lado, serán 6.271 los miembros de la Escala Ejecutivo beneficiados.

"No hay que olvidar, que los comisarios realmente no están en la calle operativamente. Es decir, un comisario tiene otras funciones muy diferentes a estar en la calle. ¿Las gabardinas para qué son? Es una prenda innecesaria o fundamental para la Dirección General de Policía de dotar", añaden desde SRP.

La escala superior, "no actúa en la interperie, tienen otras funciones de dirección en despachos, relaciones externas etc. La mayoría de la escala ejecutiva, no trabajan en la vía pública. Por ello, es una decisión incomprensible", indican desde SRP.

Una mujer con cabello rubio sonríe mientras está de pie en una habitación con paredes de madera y piso de madera clara.
Mariló Valencia, coordinadora general SRP | Cedida

"Es incomprensible que de un colectivo de casi 80.000 policías se beneficien solo a parte de ellos, es injusto. Lo peor es que el colectivo beneficiado no tiene la necesidad imperiosa de disponer de estas gabardinas. Es una compra innecesaria cuando hay otras necesidades más importantes para el personal que está en la calle", explican desde SRP.

"La rapidez de este intento de adquirir 1.838 gabardinas, un montante de más de 600.000 euros, es contrario a la falta de respuesta de abonar la indemización de vestuario a más de 15.000 funcionarios que visten de paisano, ganada por ARP #SRP en el tribunal supremo.  Ni sindicatos, ni DGP, en el consejo de policía, han cerrado esta deuda con la mayoría de estos policías destinados en las brigadas que reconoce el alto tribunal español", continúan.

"El Sindicato Reformista de Policías, ante esta falta de sensibilidad pagadora, y las numerosas sentencias que se dan en TSJ a favor de policías que siguen demandando a la DGP, condenan a su dirección general, y posteriormente, pasados meses,ésta no cumple. No descarta ponerlo en conocimiento del Tribunal Supremo Español, y de la Unión Europea", concluyen desde el sindicato.

➡️ Política ➡️ Bienestar ➡️ Policial ➡️ Investigación

Más noticias: