
Los fraudes académicos en VOX: Llanos Massó se une a la lista de currículos falsos
La presidenta de Les Corts Valencianes es otro cargo con curriculum falso en VOX, como su consejero rural en Extremadura
La falsedad en los currículos de los dirigentes políticos sigue aumentando la lista. Los últimos han sido la presidenta de las Corts Valencianas María de los Llanos Massó (Albacete, 1965) e Ignacio Higuero de Juan de VOX (1974, Madrid). Este último ha anunciado este jueves su dimisión como Consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura. Esto es debido a la polémica surgida por una discrepancia en su currículum.
Este 31 de julio, se conoció que en su hoja de vida figuraba una licenciatura en Marketing por el CEU, obtenida en 1993. El problema es que dicha especialidad no fue ofrecida en España hasta el curso académico 2009/2010.
La dimisión fue presentada formalmente el mismo jueves. La presidenta de la Junta, María Guardiola, aceptó la solicitud este viernes. Según un comunicado oficial de la Junta de Extremadura, la solicitud de cese será tramitada, y el Ejecutivo regional procederá a su desvinculación del cargo.
Ignacio Higuero, antes de su nombramiento como consejero, era independiente y había sido miembro de VOX. Higuero ha justificado su dimisión como una “decisión responsable”, asegurando que no quería perjudicar al Gobierno autonómico.

Higuero no ha sido el único afectado por la nueva ola de escrutinio en los currículos de miembros políticos españoles. El partido VOX, fundado en 2013, ya vivió un suceso similar que ha vuelto a reavivarse en los útlimos días, la diplomatura de la Presidenta de las Cortes Valencianas, Llanos Massó.
La falsificación del currículum de Llanos Massó
Llanos Massó, figura destacada del partido VOX, se encuentra en el centro de una investigación sobre la falsificación de su formación académica. En su currículum, Massó afirmaba contar con una "Diplomatura en Ciencias Religiosas".
Este título, aunque le fue otorgado por la Diócesis de Segorbe-Castellón, no tenía el reconocimiento académico oficial correspondiente a una carrera universitaria o diplomatura del sistema educativo español. Este supuesto título correspondía en realidad a un curso impartido por la Iglesia. Tenía una duración de tan solo ocho horas semanales, muy distante de lo que se esperaría de una formación universitaria completa.

Además de esta controversia, Massó incluyó en su currículum una mención sobre "estudios de Ciencias Físicas no finalizados". Aunque no constituyó una falsedad directa, aportaba un matiz que sugería una trayectoria académica incompleta. En un panorama donde las credenciales son claves para la credibilidad política, esta combinación de información parcial y ambigua levantó suspicacias entre los medios de comunicación y la opinión pública.
El caso fue documentado y divulgado por varios medios de comunicación, entre ellos El Español y La Sexta. Ambos verificaron la falta de coherencia entre la información proporcionada por Massó y los registros oficiales. Como resultado de esta exposición, el Portal de Transparencia del Parlamento Valenciano modificó la biografía de Massó, cambiando la descripción de su formación en Ciencias Religiosas de "diplomada" a "tiene estudios".
Sin embargo, en la página oficial de VOX, el estatus de "diplomada" permaneció intacto. Esto evidenció una discrepancia entre las modificaciones realizadas en los portales institucionales y los del propio partido.
Reacción de VOX a su situación interna
El líder de VOX, Santiago Abascal, ha sido enfático en reiterar que la falsedad en los currículos es intolerable en la política. De hecho, ha afirmado que cualquier miembro de su partido que mintiera sobre su formación académica debería dimitir inmediatamente.

Sin embargo, en la práctica, la situación de Llanos Massó parece contradecir esta postura. No solo no ha dimitido. La corrección del currículum se ha limitado a una simple "matización" de la información en algunos portales, sin una revisión exhaustiva en todos los canales oficiales.
Esta gestión del caso plantea interrogantes sobre la coherencia entre las declaraciones de principios del partido y su aplicación real. Si bien Abascal condena la falsedad, la falta de sanciones tangibles a nivel interno sugiere que VOX puede no estar aplicando los mismos estándares que exige a sus opositores. La ausencia de una auditoría interna rigurosa para verificar los currículums de los miembros del partido deja a la formación vulnerable a futuras filtraciones.
Más noticias: