Logo El Cierre Digital
Un hombre sonriente sostiene una camiseta blanca en una oficina.
INVESTIGACIÓN

El ex de COPE Willy Valadés aguarda su sentencia por presunta estafa: Qué hay detrás

COPE respira ante la inminente resolución de un juicio que golpea a su área de Deportes y a sus trabajadores 'estafados'

Un error en la notificación a Guillermo 'Willy' Valadés y algunos problemas de salud aducidos por el excolaborador de COPE han prolongado un juicio que pondrá fin a 3 años de escándalo. Así lo confirman fuentes de la cadena de radio a elcierredigital.com. En marzo de 2022 se conocía que la mano derecha de Paco González había sido denunciado por 83 compañeros del área de Deportes. 

Valadés supuestamente se inventó que sufría un cáncer cerebral, como elcierredigital.com pudo constatar a través de unos audios exclusivos. Y que necesitaba un costoso tratamiento de protonterapia en la Clínica Universidad de Navarra en Madrid. Para ayudarlo, sus compañeros le habrían dado hasta 450.000 euros.

Ante los hechos, el Juzgado de Instrucción nº 24 de Madrid ha determinado que Valadés podría haber incurrido en un delito de estafa agravada. Además, su padre podría ser acusado de blanqueo de capitales y alzamiento de bienes por haber recibido 49.000 euros de su hijo. Martín Valadés recibió esta cantidad para pagar la reforma de una casa de campo, cuenta El Confidencial Digital

Hombre sonriente con camisa rosa inclinado hacia la cámara con un vaso de bebida en primer plano y el mar de fondo.
Willy Valadés. | Cedida

Los delitos podrían constituir un delito de estafa agravada (artículos 248 y 250 del Código Penal) por parte de Willy Valadés. Y blanqueo de capitales (artículo 301 del Código Penal) por parte de su padre.

El ex de COPE ha admitido que se inventó que sufría cáncer y asegura que pidió el dinero porque estaba siendo "extorsionado". 

Valadés lo negaba todo

El periodista de COPE seguía en sus trece tras ser acusado por sus compañeros de inventarse que sufría un tumor cerebral con el ánimo de arrebatarles una elevada cantidad de dinero. 

En una conversación con uno de los escasos compañeros de emisora que no le han dejado de hablar se mostró cómodo en su discurso victimista. "Me han traicionado. Me quedan tres meses de vida", dijo. 

Como ya informó elcierregidital.com a través de compañeros de redacción, este periodista extremeño, "dicharachero" y "muy buen relaciones públicas", fue uno de los primeros miembros de los Deportes de la Cadena SER que desembarcaron en 2010 en la Cadena Cope para seguir los pasos en su marcha del Grupo Prisa de González. 

Desde entonces, Valadés trabajaba como autónomo en labores de producción radiofónica. Y ejercía de máximo responsable de la web deportiva de la casa. Su trabajo, codo con codo con las principales estrellas de Deportes COPE, con las que le unía una profunda relación, motivó que estos se solidarizaran con él. Todo empezó cuando aseguró que su única opción de supervivencia era someterse a un carísimo tratamiento de la Clínica Universidad de Navarra. 

Incomodidad

En el seno de Deportes COPE dos asuntos generan incomodidad. El origen del dinero del que salieron los fondos para pagar el falso tratamiento al que se sometía Valadés en la Universidad de Navarra. Y la información que éste tendría de algunas de las estrellas de la casa "tras más de veinte años de juergas".

Dos personas posando juntas y sonriendo en un entorno interior.
Ramos y Valadés. | redes

Al principio, Valadés decidió "no salirse del personaje". "Está en casa de sus padres esperando acontecimientos. Ha dejado en shock a sus compañeros, que no saben si el dinero se lo ha pulido. O lo tiene guardado en una caja y está deslizando advertencias con el ánimo de esquivar la vía judicial", señalaban desde COPE

Las fiestas de Paco González

El ánimo festivo que irradiaba el equipo que comanda Paco González tenía un reflejo tanto dentro como fuera del estudio radiofónico. "La fiesta está pasando factura a este equipazo", reconocen desde la Cadena COPE

Y es que recuerdan que González dejó la Cadena SER tras más de tres décadas de relación por defender a su mano derecha, Jorge Hevia. Este, según denunció José Ramón de la Morena, estando "borracho" insultó a un anunciante en un especial de la Superbowl. Parece ser que todo el equipo de deportes alardeaba del número de cubatas que bebía mientras trabajaba. 

Las fiestas que compartía el equipo con sus fans tras la emisión de los programas también salió a la palestra años después. Se conoció por el intento de asesinato que sufrió la mujer de Paco González  por parte de una fan que acudía cada semana a ver in situ 'Tiempo de juego'. Y en esas mismas fiestas era clave Guillermo Valadés, "el abrelatas de Paco González, que lo mantenía en el equipo a pesar de su evidente incapacidad laboral", reconocen desde COPE. 

En COPE también reconocen que Valadés era uno de los propiciadores del "ambiente machirulo" de la emisora en la que ejerce de estrella Juanma Castaño. Castaño bromea con que no sabe "en qué curso están matriculados sus hijos. O dice que los deportistas no pueden levantarse a cuidar de los niños". 

Ese ambiente también navegó contra Juan Antonio Alcalá, apartado tras manipular un audio. Este periodista reconoció cuando salió del armario que muchos de sus compañeros eran homófobos. "La manifestación del día del orgullo gay pasaba por la Gran Vía y veía mucho a mis compañeros gritar 'maricones'". 

El dinero

Una de las dudas que pesa sobre el caso es el origen de los fondos que se embolsó Valadés. Paco González negó que un fondo publicitario hubiese sufragado el falso tratamiento. "No hay ningún fondo de maniobra, ningún fondo de publicidad. La redacción de deportes tiene un presupuesto anual fijo y lo gestionamos lo mejor que sabemos". 

Dos personas sonrientes posan juntas para una foto en un ambiente interior.
Pepe Domingo Castaño y Valadés. | EP

"Con la complicidad que sentimos con los oyentes y el compromiso de sinceridad que uno tiene cuando se coloca delante de un micrófono... nos gustaría poder aclarar algo, pero es que no podemos. No podemos decir mucho por que es una cuestión de ámbito privado, personal y muy íntimo", asegura. 

González añadió. "Solo podemos decir un par de cosas que suenan contradictorias: lo sentimos mucho y lo volveríamos a hacer. Sentimos todo el ruido que se está formando y esa no era nuestra intención. Y lo volveríamos a hacer porque cualquier ayuda que se hace del corazón, está bien".

➡️ Empresa ➡️ Juzgados ➡️ Bienestar ➡️ Estafas ➡️ Radio ➡️ Investigación

Más noticias: