Logo El Cierre Digital
Hombre con chaqueta deportiva negra y roja trabajando en un taller mecánico frente a un auto con el cofre abierto
INVESTIGACIÓN

El drama del mecánico Ángel Gaitán: Su imperio en caída tras su protagonismo mediático

El conocido influencer pidió ayuda a sus seguidores tras aparecer en Valencia por la DANA con polémicas actos solidarios

Ángel Gaitán, mecánico e 'influencer' español, atraviesa una etapa complicada. Está inmerso en una crisis empresarial importante. Él mismo ha admitido que su salto a la fama ha tenido un coste económico elevado. Su implicación con la DANA en Valencia le supuso perder medio millón de euros, como  explicó en una entrevista con Iker Jiménez.

La campaña que organizó combinaba solidaridad y una fuerte carga de protagonismo. Aunque tuvo una causa noble, también generó controversia. Y según fuentes empresariales citadas por Elcierredigital.com, sus negocios aún no se han recuperado. No han vuelto al nivel que tenían antes del 'drama valenciano'.

De mecánico a personaje mediático

La fama de Gaitán no fue un accidente. Buscó exposición pública de forma consciente; algo que le trajo muchos apoyos, pero también varios detractores. En redes sociales, ha demostrado gran habilidad para conectar con la gente. Sin embargo, su necesidad constante de estar presente en medios ha tenido consecuencias negativas.

En lugar de reforzar su figura como técnico o empresario, optó por una exposición continua. Su prioridad ha sido mantener el foco mediático, a veces sin estrategia clara. Ha organizado campañas que generaron polémica. Entre ellas, una competición de 'likes' para repartir ayudas. También ofreció consultas telefónicas de 10 minutos a un precio elevado.

Estas acciones reforzaron una imagen más centrada en el espectáculo que en el servicio. Su discurso suele ser emotivo y comprometido, pero a menudo es criticado por mostrarse como "figura de sacrificio".  Algunos colectivos lo señalan por "teatralizar ese papel", pues consideran que usar el sufrimiento como forma de validación puede ser contraproducente.

Golpe a sus empresas de más de 500.000 euros

Gaitán explicó que perdió más de medio millón de euros. No lo tenía en efectivo, ya que reinvierte los beneficios en sus empresas. Pero esa cantidad desapareció de las cuentas de sus negocios. Estas pérdidas reflejan el coste de que un empresario se desvincule durante un tiempo.

Él mismo pausó toda actividad comercial para centrarse en ayudar durante la dana. Aseguró que tenía soporte financiero suficiente para hacerlo. Y que tomó esa decisión por compromiso personal. Asegura que su filosofía es llevar cualquier causa hasta el final, cueste lo que cueste.

La campaña se centró en movilizar a sus seguidores para recaudar fondos. Lo hizo a través de su tienda 'online'. Allí vendió diplomas simbólicos y otros productos. Los diplomas permitían a la gente colaborar con los más afectados.  Las cifras fueron altas. En tres días, se facturó más de un millón de euros.

Hombre de cabello corto y oscuro vistiendo saco negro y camisa blanca sentado frente a un fondo oscuro con puntos de luz que parecen estrellas
Ángel Gaitán. | Cuatro

La mayoría de las ventas correspondían a esos diplomas. Según afirmó, todo fue legal y supervisado ante notario. Aseguró también que el dinero ya fue entregado. Para algunos, la iniciativa fue un ejemplo de solidaridad. Pero otros la consideraron un ejemplo de marketing emocional.

Polémicas y reacciones

Su estrategia en redes no fue del todo bien recibida. Uno de los episodios más discutidos fue el concurso de 'likes'. A través de esta dinámica, se decidía qué pueblo recibiría ayuda. Muchos criticaron que convirtiera una causa social en un juego viral.

Otra medida que generó rechazo fue la consulta telefónica de 180 euros por diez minutos. Algunos lo vieron como elitismo. Aunque reconocen que su conocimiento tiene valor, la forma de ofrecerlo generó confusión.  Parecía más una táctica comercial que una intención real de ayudar.

Estas decisiones hicieron que parte de su comunidad se alejara. La percepción de que anteponía el negocio al servicio creció entre algunos seguidores. Y eso debilitó su imagen en ciertos sectores.

Su discurso, además, alimentó la idea de que actuaba desde el sacrificio. Esa narrativa fue entendida por unos como "heroica". Pero otros la vieron "excesiva". El riesgo de convertir el compromiso en espectáculo estaba ahí. Y varios colectivos lo señalaron.

Convicción y lecciones

A pesar de las críticas y las pérdidas, Gaitán no se arrepiente. Asegura que repetiría sus actos. Considera que tenía recursos, salud y determinación para hacerlo. El 'influencer' afirmó que conoció una realidad social que antes no veía. Esa transformación personal, en su opinión, justifica todo lo que pasó.

A día de hoy, sigue muy activo en redes sociales. No ha frenado su presencia pública. Después de esa intensa etapa, se tomó unas vacaciones. Viajó a Japón, donde coincidió con Iker Jiménez. Este encuentro marcó una pausa tras meses de exposición y tensión.

Abonado a la polémica

La figura de Ángel Gaitán se mueve en un territorio ambiguo. A medio camino entre el taller y el plató, entre la empresa y la pantalla, entre la ayuda real y la exposición pública. Sus decisiones recientes no solo han puesto a prueba su modelo de negocio, sino también su forma de entender el compromiso.

Un hombre con camiseta blanca y micrófono está sentado en un estudio, a su lado se muestra una imagen en blanco y negro de soldados formados frente a un edificio.
Ángel Gaitán. | Cuatro

Sigue siendo un personaje que genera conversación, tanto dentro como fuera del mundo de la automoción. En su caso, el impacto no se mide solo en números, sino también en la intensidad de las reacciones que provoca. 

➡️ Motor ➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Finanzas ➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Investigación

Más noticias: