
Cuál es la principal fortuna de Huelva: Los proveedores de mariscos de Mercadona
La familia Rodríguez Camacho, con Manuel, José Antonio, Francisco José y Jacinto cuenta con una fortuna de 130 millones
Los propietarios de la Distribuidora Mariscos Rodríguez S.A., conocida a nivel comercial como Dimarosa, se han consolidado como la principal fortuna de Huelva. Manuel, José Antonio, Francisco José y Jacinto Rodríguez controlan esta compañía que envasa algunos de los mariscos que Mercadona distribuye en toda España.
La empresa lleva más de medio siglo en el sector y ha alcanzado una fortuna estimada en 130 millones de euros. Con ello, se ha convertido en un referente económico en Huelva y Andalucía. Mariscos Rodríguez tenía en 2023 unos activos registrados por un valor de 67.412.399 euros y alcanzó unas ventas de 32.594.007 euros. No obstante, en los últimos años ha experimentado una caída en el volumen de ventas a través de Mercadona.
Origen del emporio
La historia de Dimarosa comenzó en los años 50. La familia Rodríguez Camacho inició su actividad en el sector pesquero, primero transportando mercancías por los ríos Tinto y Odiel, en Huelva. Sin embargo, en la década de 1970 decidieron enfocarse en la pesca de mariscos.
En 1971 fundaron Mariscos Rodríguez S.A., una empresa dedicada a la pesca y comercialización de mariscos congelados.

A partir de ahí, comenzaron a expandir sus relaciones comerciales con otros países, adquiriendo una flota de buques congeladores. Este fue el comienzo de un crecimiento que los llevaría a convertirse en una de las empresas más importantes del sector.
El verdadero impulso llegó en 1982 con la creación de Distribuidora Mariscos Rodríguez S.A. (Dimarosa). Esta empresa fue clave para consolidar el crecimiento del grupo y expandir su presencia tanto a nivel nacional como internacional.
Mercadona
Uno de los mayores logros de Dimarosa fue su colaboración con la mayor cadena de supermercados española, Mercadona. Las gambas cocidas que se venden en sus tiendas son envasadas por Dimarosa. Este acuerdo ha sido crucial para que la empresa gane visibilidad y mantenga un flujo constante de ventas.

El acuerdo con Mercadona contribuye a que Dimarosa siga sólida en un mercado competitivo. Además, su capacidad para cumplir con los estrictos estándares de calidad y los plazos de entrega establecidos por el gigante de la distribución ha sido un factor clave en su éxito.
Dimarosa tiene una red de distribución que cubre todo el territorio español. Cuenta con delegaciones en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Alicante, Málaga y Sevilla. Además, la empresa ha expandido sus operaciones a nivel internacional, con filiales en Argentina, China y Escocia.
Inversión
Dimarosa ha invertido en infraestructuras modernas para mejorar su capacidad de producción. Hace unos años, la empresa inauguró una nueva sede en Palos de la Frontera. La planta cuenta con cámaras automatizadas de congelación y salas de elaboración, lo que permite un almacenamiento más eficiente y una mejor gestión de la producción.
La nueva planta tiene capacidad para almacenar más de 5.000 palets y 21.000 cajas de mariscos congelados. Estas inversiones en tecnología han sido clave para que Dimarosa mantenga su competitividad en un mercado tan dinámico.
Además, la empresa ha apostado por la automatización en su cadena de producción. Esto ha mejorado la eficiencia operativa, reduciendo tiempos y costes. También ha permitido un mejor control del inventario y una distribución más rápida de los productos.

A nivel local, Dimarosa ha sido un motor económico para Huelva. La empresa ha creado miles de empleos directos e indirectos, contribuyendo al desarrollo económico de la provincia. Las inversiones en la nueva sede también han impulsado el empleo y han consolidado a Huelva como un centro clave para la industria pesquera.
Dimarosa sigue expandiendo su presencia internacional. La empresa ha incrementado su presencia en mercados de Sudamérica y Asia, especialmente en Argentina, China y Escocia. Esto le ha permitido diversificar su oferta y acceder a nuevos caladeros, lo que mejora su competitividad en el mercado global.
Además, Dimarosa está invirtiendo en digitalización. La empresa está implementando soluciones tecnológicas que mejorarán la eficiencia en la gestión de pedidos, el control de inventarios y la trazabilidad de sus productos. Estas innovaciones permitirán a Dimarosa mantener su posición de liderazgo a nivel global.
La digitalización también facilitará una mejor gestión de la cadena de suministro, reduciendo tiempos de entrega y mejorando la experiencia del cliente. En un mercado cada vez más exigente, estas mejoras son fundamentales para mantenerse competitivo.
Más noticias: