Logo El Cierre Digital
Un gran letrero azul de Carrefour en la parte superior de un edificio con una persona caminando cerca.
INVESTIGACIÓN

La crisis de hipermercados arrastra a Carrefour: Podría vender su división española

El gigante francés de alimentación vio mermada su facturación un 0,8% en 2024 y valora opciones para salvarse en España

La ciudadanía tiene cada vez menos tiempo disponible y esto golpea a los hipermercados y favorece a los supermercados de proximidad.  Los clientes prefieren comprar cerca de su casa y en un corto espacio de tiempo. 

Ambos factores navegan contra Carrefour, que en su día fue la mayor distribuidora alimentaria de Europa. El grupo francés aumentó ligeramente su facturación en 2024 hasta los 94.550 millones de euros, frente a los 94.132 de 2023.  Pero sus beneficios cayeron un 11% hasta los 1.081 millones. 

En España las ventas cayeron un 0,8% hasta los 11.728 millones. La compañía asegura que la caída que se debe al "impacto negativo de la inversión en precios". También aduce los servicios financieros y la integración de Supercor.

"En España, las ventas like-for-like (LFL) disminuyeron ligeramente un 0,2%, impactadas principalmente por los productos no alimentarios (-0,7% LFL). Mientras que los productos alimentarios se mantuvieron estables. Asimismo, el grupo invirtió de manera significativa en su competitividad a lo largo del año", aseguran. 

Posibilidades abiertas tras perder más de la mitad de su valoración

La valoración bursátil de Carrefour se ha desplomado en poco más de 2 años de los 17.000 millones a los 8.300. En 2021 la empresa canadiense Couche-Tard quiso comprar la compañía, valorándola en 16.145 millones de euros. Pero el Gobierno de Francia vetó la operación.

En España el negocio está cayendo a mayor ritmo que la caída de cuota de las grandes superficies. Según Kantar Media, en 2024 la cuota de los establecimientos más grandes cayó del 14,6% al 14,2%. MIentras tanto, los supermercados crecían más de 1 punto hasta el 63,5%.  Según la consultora, la cuota de mercado de Carrefour ha bajado del 10% al 9,4%. 

Un hombre con una chaqueta negra y gorra está comprando en un supermercado, observando productos en una estantería con ofertas y descuentos, mientras sostiene un carrito de compras azul.
Carrefour. | EP

Ajena a esta tendencia está Mercadona,  que incrementó en 2024 sus ventas consolidadas un 9%, hasta los 38.835 millones de euros. De este total, 37.057 millones corresponden al negocio de España. Y los 1.778 restantes al de Portugal. En el país vecino cuenta con 60 tiendas del total de 1.674 que conformaban la red de supermercados de la compañía a cierre de 2024. 

Para combatir la dinámica que sufre Carrefour están abiertas todas las posibilidades, incluida la venta del negocio en España. Pero tampoco se descarta que se mantenga en el Estado español y se haga con la cadena BM. La decisión se tomará en Francia, donde su principal accionista, la familia Moulin, ha vendido parte de su paquete accionarial. 

Uvesco

Carrefour puede volver a salir de compras en España con BM. El gigante francés de distribución consolidaría su segundo puesto en España y achicará distancias con Mercadona. La cadena podría comprar Uvesco, propietario de marcas como BM o Super Amara. 

La operación rondaría los 800 millones de euros. El fondo de inversión francés PAI controla Uvesco desde finales de 2021 y tendría interés venderlo. La distribuidora fue fundada en 1993 tras la fusión entre la cántabra VES y la vasca Unialco. 

Auchan (Alcampo) y Soane (Continente) también estarían interesados en hacerse con Uvesco. Esta es la segunda distribuidora de Euskadi, solo por detrás de la todopoderosa Eroski. Y también tiene fuerza en Navarra, Comunidad de Madrid, Cantabria o La Rioja. 

Un letrero de Carrefour en letras azules sobre un fondo de paneles verticales grises.
Carrefour. | EP

Uvesco cuenta con casi 300 establecimientos y ronda los 1.000 millones de euros de facturación. Su control está en manos de PAI, que también es dueño de Angulas Aguinaga o La Gula del Norte. 

Potenciar su club de fidelización

Carrefour busca reformular su club de fidelización, que es el mayor del país con 10 millones de socios. Y para ello anunciaron hace unos meses el rediseño o puesta en marcha de cuatro nuevas ofertas. 

Una de las fórmulas son los cupones personalizados en su app. Cada socio contará con 240 cupones personalizados en función de sus necesidades para incrementar su ahorro. Otra fórmula es el ChequeAhorro, la ventaja más valorada por sus clientes, que puede canjearse de forma bimestral.

Los juegos es otra de las fórmulas de ahorro. Entre ellos, la Ruleta de El Club Carrefour, la LotoClub o Los Retos de El Club Carrefour, que ofrecen más de 100.000 € en premios mensuales. Por último, El Club de las Mascotas, cupones para celebrar el cumpleaños de las mascotas, consultas veterinarias y disfrutar de eventos en las tiendas. 

➡️ Empresa ➡️ Nacional ➡️ Empleos ➡️ Alimentación ➡️ Investigación

Más noticias: