
Así es Gustavo Matos, el salpicado asesor canario del ministro Torres: Sus escándalos
El diputado canario señala que el 'narco' Mohamed Derbah fue quien ofreció su hotel en Tenerife para alojar inmigrantes
El hoy vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias, el socialista Gustavo Matos Expósito (1973, San Cristóbal de la Laguna), hombre de confianza en las islas del actual ministro de Política Territorial Ángel Víctor Torres, ha sido señalado por el diario El Mundo dentro de una trama de narcotráfico localizada en Tenerife.
Se trata de una investigación secreta que lleva Asuntos Internos de Policía Nacional. Esta supuesta organización criminal ha sido atribuida al inspector jefe jubilado Francisco Moar y al empresario libanés Mohamed Derbah, hoy en prisión.
En una rueda de prensa ofrecida este 20 de mayo, Gustavo Matos se ha desvinculado de la trama. El socialista ha declarado haber hablado ya con el secretario general del PSOE, Santos Cerdán, y con la secretaria del PSOE en Canarias, Nira Fierro, quienes lo respaldan. "Nadie del PSOE me ha pedido dimisión ni que abandone mis cargos públicos".

También ha señalado que aún no ha hablado con el ministro Ángel Víctor Torres. Precisamente, Matos fue presidente del Parlamento de Canarias durante el mandato de Torres como presidente del Gobierno de las Islas.
El diputado del PSOE canario ha declarado que "no está citado ni investigado" y que no ha tenido relación personal, profesional o económica con el empresario Mohamed Derbah. También ha comentado que "creo recordar que Derbah es propietario de un complejo hotelero al Sur de Tenerife que puso a disposición del Gobierno de Canarias para alojar inmigrantes durante la pandemia".
Como ya reveló hace días elcierredigital.com tras la detención del empresario libanés, este alojamiento es el Apartahotel La Ponderosa. Un establecimiento que ha sido registrado por la Policía en el marco de esta operación contra el narcotráfico. Y que, además, figura dentro de las contrataciones efectuadas por el Servicio Canario de Salud (SCS) en el proyecto 'Arcas de Noé' durante la pandemia.
El Apartahotel La Ponderosa obtuvo diversas contrataciones del Gobierno de Canarias a través de las empresas Bares y Restaurantes Sur SL —fundada por Mohamed Derbah en 2018— y de la sociedad Viajes al Paraíso Canarias SL. La cuantía total ronda el millón de euros.
Estas adjudicaciones públicas se licitaron bajo el Gobierno de Ángel Víctor Torres y siendo director del SCS, Conrado Domínguez. Actualmente Domínguez se encuentra investigado por la Fiscalía Europea en los casos de la compra de mascarillas a las empresas Damco y RR7, como destapó nuestro diario.
Gustavo Matos y otras denuncias
Gustavo Matos también figura en el expediente de las denuncias sobre las adjudicaciones de material sanitario aprobadas por el Gobierno de Ángel Víctor Torres, tal como reveló elcierredigital.com en marzo de 2022. Entonces Matos era presidente del Parlamento de Canarias.
El Parlamento de Canarias tenía la potestad de aprobar el gasto público. Es por ello que en las denuncias ante la Fiscalía Europea se especificó este dato.

Durante la rueda de prensa el diputado socialista ha declarado que "en la isla de Tenerife, a este señor[Mohamed Derbah] lo conoce todo el mundo. No soy la única persona que se ha relacionado con él[entre otros políticos, empresarios y periodistas]y tomarse un café con él no es raro ni extraño en la sociedad de Tenerife".
El socialista canario ha dicho que "Derbah contactó con él para contarle un asunto muy grave". Y que para ello se "reunieron en El Corte Inglés de Santa Cruz en enero de 2025, junto al abogado de Derbah", pero sin identificar en concreto en esa reunión al policía investigado Francisco Moar.
En la reunión mostraron a Matos unos vídeos en los que presuntamente algunos policías vestidos de paisano cometían irregularidades en locales de Derbah. Con esta información, Matos ha explicado que dio parte al subdelegado del Gobierno en Tenerife, "quien me confirmó que había una investigación en marcha".
La vinculación de Matos con la Logia Masónica
En 2020, en una entrevista que concedió Gustavo Matos en su etapa como presidente del Parlamento de Canarias a Diario de Avisos, afirmaba: "Soy masón. Pertenezco a una logia de Las Palmas y estoy muy orgulloso de esa condición".
Matos llegó a participar, junto al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en la presentación de un libro sobre la masonería en el archipiélago canario. Un acto celebrado en el Parlamento de Canarias en diciembre de 2023.
Cabe recordar que en 2002 el diario El País recogió una imagen de este empresario libanés "ataviado con el uniforme de la Logia" que el propio Derbah había creado. En esa fotografía publicada por El País el empresario posa durante una visita que realizó a Líbano.
La fotografía salió a la luz a consecuencia de otra operación judicial llevada a cabo en 2021 por el exmagistrado Baltasar Garzón. Estaba relacionada con una supuesta estafa de apartamentos, por la que Mohamed Derbah estuvo en prisión durante unos meses.
Fuentes de la Gran Logia Española consultadas por elcierredigital.com indican que "el atuendo que muestra Derbah en la fotografía podría tener simbolismos relacionados con la masonería practicada en Inglaterra".
La carrera política de Gustavo Matos
Gustavo Matos es abogado y político desde hace más de veinte años. Siempre ha militado en el PSOE. Licenciado en Derecho por la Universidad de la Laguna es diputado regional en la actualidad. Entre 2011 a 2015 fue director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias. Y antes, desde 1999 hasta 2011, fue concejal del Ayuntamiento de La Laguna (Tenerife).
Precisamente, Matos es hijo de un conocido concejal socialista del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna en los años ochenta. Esto le llevó a afiliarse al partido socialista de las islas desde muy joven. Y fue líder de las Juventudes Socialistas de Canarias. Junto al exministro Juan Fernando López Aguilar formó parte de la directiva del PSOE Canarias.
Con Ángel Víctor Torres llegó a presidente del Parlamento de Canarias, cargo que desempeñó desde el 25 de junio de 2019 hasta junio de 2023, en su X legislatura. Durante este periodo se convirtió en amigo y en uno de los principales asesores de Torres. Ahora, el PSOE ha abierto ya una investigación interna para ver qué ha sucedido y qué posibles ramificaciones existen.
Más noticias: