Logo El Cierre Digital
Mujer de cabello rubio hablando por micrófono y gesticulando con la mano frente a un fondo rojo y blanco
INVESTIGACIÓN

Qué es de Ángela Rodríguez Pam, la ex mano derecha de Irene Montero: Ahora opositora

La filósofa feminista queer de Podemos es asesora en el Consistorio de Parla y vive junto a la diputada Allende Marina

El paso de Ángela Rodríguez Martínez 'Pam'  (Pontevedra, 1989)  por la política española estuvo marcado por la polémica. Han pasado dos años desde que la fiósofa gallega de Podemos abandonara la cartera de Igualdad. En el ministerio, se consagró como la 'número 2' de la exministra  Irene Montero Gil  (Madrid, 1987). 

Hoy, Rodríguez Pam sigue vinculada a la esfera política e institucional, aunque con un perfil muy bajo. 

La vida actual de Ángela Rodríguez Pam, la 'filósofa feminista queer'

El 23 de noviembre de 2023 el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el cese de Ángela Rodríguez Pam como secretaria de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género.

Sin embargo, su vida continúa ligada al ámbito político. Según refleja su perfil de Linkedin, Rodríguez Pam ejerce como asesora política del Ayuntamiento de Parla. Fue en 2019 cuando comenzó su andadura en el consistorio madrileño.

Tras su salida de la cartera de Igualdad, la expolítica gallega dio un giro a su carrera profesional. 

Decidió opositar para el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. De hecho, apareció en la lista oficial del Instituto Nacional de Administración Pública. Esta nueva etapa de Rodríguez Pam no estuvo exenta de polémica.

Como publicó Ok Diariola primera pregunta del examen al que se presentó la gallega: 'Liderazgo femenino en el ámbito económico, político y social', coincidía con su especialidad. Una circunstancia que levantó sospechas sobre una supuesta "oposición a medida".

En la actualidad, Rodríguez Pam reside en uno de los barrios más céntricos de Madrid. En la capital española, vive junto a su pareja, la exdiputada de Podemos  Allende Marina Palomo.  

Cabe mencionar que Marina Palomo estuvo al frente de gabinete de Portavocía del Grupo Parlamentario de la formación morada. En sus redes, Pam  se define como "filósofa feminista queer"

Pero, ¿cómo llegó la filósofa gallega al Ministerio de Igualdad?

La filósofa gallega que llegó al Ministerio de Igualdad

Ángela Rodríguez Pam dio sus primeros pasos como activista política en aquellos grupos de jóvenes que conformaron el movimiento 15-M. En su caso, 'alzó la voz' desde Pontevedra, su tierra natal. 

Se vinculó inicialmente al 'errejonismo' en Podemos, compitiendo por la Secretaría General en Galicia con la candidatura "Ágora Podemos", aunque perdió frente a la política gallega Carmen Santos.

Mujer sonriente con blusa celeste sostiene un abanico negro frente a un fondo rojo
Ángela Rodríguez Pam | Alberto Ortega / Europa Press

Tras su paso como diputada en el Congreso dentro del grupo 'En Marea', su carrera dio un salto en septiembre de 2021. Aquel año, fue nombrada secretaria de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género. Tras su nombramiento, la gallega relevó a la diputada Noelia Vera en el Ministerio de Igualdad.

Pam llegó a ser una de las 'mujeres fuertes' del equipo de la exministra Irene Montero.

Es más, era su 'número 2' dentro del ministerio. Junto a Montero,  Pam impulsó normas como la Ley del 'solo sí es sí'.  Además del reconocimiento de identidades diversas dentro del colectivo LGTBIQ+.

Su paso por el ministerio no estuvo exento de controversia. Rodríguez Pam desafiaba "lo establecido".

Mujer hablando en una rueda de prensa frente a micrófono con banderas de España y la Unión Europea al fondo
Ángela Rodríguez Pam | Eduardo Parra / Europa Press

También desafiaba protocolos. La filósofa gallega fue objetivo de múltiples críticas al asistir vestida con traje y corbata a la recepción tras la celebración del Día de la Hispanidad en 2022. 

Pam 'se coronó' una vez más. La gallega declaró que "un país feminista se merece otra fiesta nacional y otro ritual que no nos discrimine por el hecho de ser mujeres".

La 'número 2' de Irene Montero a la que acompañó la polémica

Su paso por el sector de la política estuvo marcado por la controversia. Las 'consecuencias' de la Ley del 'solo sí es sí' marcaron un punto de inflexión en su andadura como secretaria de Igualdad.

Tres mujeres sonríen y gritan con entusiasmo mientras sostienen una pancarta morada de Podemos en una manifestación feminista
Irene Montero y Ángela Rodríguez Pam | Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

Tanto es así que la presión mediática y política le obligó a replantearse su continuidad en el cargo.  Años atrás, el nombre de la gallega se hacía notar en los 'corrillos' del Congreso de los Diputados.

Rodríguez Pam protagonizó un incidente interno al llamar “puta coja” a la diputada Carmen Santos en un chat privado, comentario por el que fue acusada de discriminación capacitista

Su lucha contra la gordofobia también le ha pasado factura. Rodríguez Pam afirmó que  "estaba harta de que la llamaran gorda y fea". Por estas palabras recibió múltiples críticas y una 'sentencia' por parte de la socialité Carmen Lomana: "Fea no eres, pero gorda sí, asúmelo", dijo Lomana.

Dos mujeres sentadas conversan en un evento, una lleva blusa naranja y la otra vestido negro, ambas parecen concentradas en la charla
Irene Montero y Ángela Rodríguez Pam | A.Pérez Meca /Europa Press

Otra de las polémicas de la gallega se produjo al asegurar que el saludo con dos besos era concebido como "cultura sexual sin impunidad". Rodríguez Pam reveló que "muchas mujeres habían sido besadas sin su consentimiento".

La historia familiar de Ángela Rodríguez Pam

De Ángela Rodríguez 'Pam' se sabe que nació el 2 de octubre de 1989 en Pontevedra. Lo que muchos desconocen es que Pam no es su segundo apellido.  Cuando era una niña, le gustaba que sus amigas la llamaran Pamela, y la gallega decidió acortarlo. 

Es hija de David Rodríguez Fraga y de la exprocuradora Lourdes Martínez Cabrera. Actualmente,  los padres de la expolítica están separados. 

Además de Ángela, David y Lourdes tuvieron otro hijo llamado David, que nació en 1995. Aunque su infancia transcurrió en la provincia gallega, Ángela pasó su juventud en Santiago de Compostela, donde se licenció en Filosofía. 

Una disciplina de la que Ángela Rodríguez Pam se alejó para unirse a un partido creado por 'jóvenes indignados' que revolucionó la política española a golpe de movilizaciones y acampadas: Podemos.

➡️ People ➡️ Galicia ➡️ Política ➡️ Redes sociales ➡️ Investigación

Más noticias: