
Alerta por 'narcodrones' en la cárcel de Botafuegos: Así introducen droga y teléfonos
El sindicato ACAIP informa que los drones sobrevuelan esta prisión en Algeciras y llegan hasta la ventana de los presos
Otro dron ha sido avistado sobrevolando la cárcel de Botafuegos (Algeciras) cerca de la ventana de un preso. Así lo ha confirmado la sección sindical de ACAIP-UGT en Algeciras, en un comunicado al que ha tenido acceso elcierredigital.com. Según la agrupación, los conocidos como ‘narcodrones’ transportan drogas, psicofármacos, teléfonos móviles de “última generación” y tarjetas SIM, entre otros.
Al parecer, en lo que va de año se han interceptado hasta tres de estas aeronaves en la prisión de Algeciras. Fuentes del sindicato aseguran a elcierredigital.com que es “asiduo que, de madrugada, drones sin luces sobrevuelen las instalaciones penitenciarias de Botafuegos”. El último ‘narcodron’ fue visto por la noche, según ACAIP-UGT, en la ventana de un preso.
“A la mañana siguiente, los funcionarios de seguridad procedieron al registro de la celda y módulo”, asegura el sindicato. Según su comunicado, se incautaron “más de 200 gramos de hachís”. Por su parte, el preso “fue conducido al módulo de aislamiento y trasladado al centro penitenciario de Sevilla 2”.

ACAIP-UGT informa de que este recluso cumple una condena de cuatro años y tres meses de cárcel “por un delito de homicidio y tenencia de armas sin licencia”. Además, el reo acumula “múltiples expedientes disciplinarios en prisión, entre ellos, organizador de materiales prohibidos”, según la nota de prensa. Fuentes cercanas al sindicato aseguran que las consecuencias de este tipo de sucesos son “muy perjudiciales para todos los que trabajamos o viven dentro de la prisión”.
El ‘modus operandi’ de los ‘narcodrones’
Según el comunicado, el procedimiento es siempre similar, con un piloto “miembro de una red delictiva” en los alrededores del centro penitenciario. “Dirige el dron cargado hasta la ventana de la celda del preso, quien previo pago y acuerdo espera pacientemente hasta recoger la mercancía”, prosigue.
Según ACAIP-UGT, las drogas que suelen transportar los ‘narcodrones’ son heroína, cocaína y hachís. También afirman que se introducen en la cárcel objetos como teléfonos móviles, cargadores o tarjetas SIM.
“Los teléfonos móviles facilitan la comunicación entre presos y redes delictivas externas”, señala el sindicato. “La droga atenta contra la salud del interno, además de generar amenazas, agresiones, coacciones o ajustes de cuentas”, añade. Desde la agrupación también alertan que estos sucesos alteran “el buen funcionamiento del centro”.
La sección sindical de ACAIP en Algeciras lleva tiempo exigiendo “recursos materiales y tecnológicos” para poder atajar este problema. Es más, recuerdan que la vigilancia exterior de la cárcel corre a cargo de la Guardia Civil, por ello reclaman una “respuesta integral y coordinada”. Además de la colaboración entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado e instituciones penitenciarias, también piden una “legislación específica”.
El sindicato señala al actual secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, por “de nuevo seguir mostrando incapacidad para solventar problemas”. Según ACAIP-UGT, Ortiz visitó hace tres años la prisión de Botafuegos y les comunicó que tenía “un proyecto piloto a implantar en el penal de Ceuta”. “Actualmente, nadie sabe nada”, señala el sindicato en su comunicado.

Sin embargo, la cárcel de Botafuegos no es la única afectada por este tipo de aeronaves. Este mismo verano, el programa ‘Espejo Público’ informaba sobre la presencia de ‘narcodrones’ en Alhaurín de la Torre (Málaga).
‘Narcodrones’ en la cárcel de Alhaurín de la Torre
Los trabajadores de la también conocida como Prisión Provincial de Málaga denunciaron el avistamiento de esta tecnología el pasado mes de julio en Antena 3. Al parecer, la Guardia Civil alertó a los funcionarios penitenciarios de la presencia de un dron por la noche, que se dirigía al módulo 9 de la cárcel. El ‘narcodron’ supuestamente incrementó su altura para no ser visto por las cámaras e introdujo la mercancía utilizando hilo de pescar.
Pronto se desplegó un dispositivo de seguridad para revisar las celdas y la zona exterior. En una de las celdas, dos presos fueron sorprendidos con un paquete en el que en su interior había cuatro placas de hachís, con un peso total de 216 gramos. También había un paquete de cogollos de marihuana, un cargador, dos teléfonos iPhone y un teléfono ‘piticlín’, según la jerga penitenciaria.
Los reclusos fueron destinados a aislamiento y los materiales fueron enviados al juzgado de guardia para estimar los presuntos delitos cometidos. Según ‘Espejo Público’, los drones utilizados podrían tener un coste de entre 200 y 300 euros. Además, el programa informa de que los pilotos de estas aeronaves son gente “especializada”.
Más noticias: