Logo El Cierre Digital
Un hombre con gafas y traje oscuro está sentado frente a un fondo azul con texto parcialmente visible.
INVESTIGACIÓN

Aena en el punto de mira: Los sindicatos culpan a la pública de 'negligencia'

CCOO culpa a la empresa pública de Maurici Lucena y a Saerco de "comprometer la seguridad aérea al reducir empleos"

El empresario Ildefonso de Miguel  ha vuelto a la primera plana. El exgerente del Canal de Isabel II se ha visto afectado por la gestión que realiza la empresa que fundó en 2010, Saerco. Cabe recordar que  la empresa encargada del servicio de torres de vigilancia está en manos de su hermano Pablo de Miguel desde el año 2017. 

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) dice que "la cada vez más evidente incompetencia de Saerco y la negligencia de AENA están conduciendo a las torres de control liberalizadas a una situación límite  ante la que, a juicio de USCA, el Estado debería intervenir para garantizar la continuidad de un servicio de control aéreo fiable y seguro".

El sindicato cree que la devaluación de las condiciones salariales y laborales de los controladores de las torres privatizadas "provoca la continua salida de estos trabajadores hacia otros proveedores y la entrada de nuevo personal menos experimentado, lo cual redunda en la calidad del servicio y puede terminar afectando a la seguridad aérea". 

"La visión exclusivamente economicista que AENA (que en 2024 obtuvo unos beneficios de 1.934,2 millones de euros) tiene del control aéreo, aceptando licitaciones con unas condiciones leoninas, unida a la incompetencia de los responsables de Saerco", añaden. 

El sindicato pide la renacionalización del sector, tal y como se hzizo en la torre del aeropuerto londinense de Gatwick. 

Devaluación

Comisiones Obreras habla de "la avaricia y negligencia" a Aena y Saerco han llevado a la devaluación del sector liberalizado de control de tránsito aéreo en España. "Desde la iniciativa de liberalización de servicios de control de aeródromo en 2010, la calidad de los empleos ha disminuido y la seguridad operativa se ve con ello comprometida", explican. 

Una torre de control en un aeropuerto con un avión en la pista y montañas al fondo.
Saerco. | EP

El sindicato señala que se ha convertido en habitual la reducción de salarios, los cambios arbitrarios en los turnos de trabajo, la cancelación de vacaciones y la configuración de  "un ambiente laboral tóxico que propicia el estrés y la fatiga entre las y los controladores aéreos", explican. 

"El clima laboral se agrava con denuncias constantes y la cultura de maltrato hacia las y los empleados", denuncian. 

"Esta situación es insostenible. Ya hemos avisado a SAERCO del impacto emocional en las personas trabajadoras y de las consecuencias que puede tener esta crisis laboral si no se atiende, pero la respuesta que hemos recibido ha sido inexistente", rematan. 

Aena batió su récord de beneficios en 2024

Aena demuestra su voracidad tras batir récord de beneficios en 2024. La empresa participada por el Estado que gestiona 46 aeropuertos quiere hacer caja con los duty free en la guerra que tiene planteada contra las tiendas que aloja. 

Su presidente Maurici Lucena ha dado instrucciones de seguir en los tribunales después de que la sala de lo Civil del Supremo no atendiese su petición de elevar al Constitucional una cuestión de inconstitucionalidad. La misma estaba referida a una ley aprobada por el Congreso que le obligó a rebajar sus ingresos a las tiendas. Aena pretende obtener unos 500 millones de euros pese a que en un primer momento deseaba sumar 1.500 millones. 

Los sindicatos CCOO y UGT aseguraron que el pasado año que existe un riesgo real para la viabilidad de la mayoría de estas empresas a muy corto plazo y, en consecuencia, peligra la continuidad de más de 12.000 empleos.

Un hombre de cabello canoso y barba sonríe mientras lleva un traje oscuro y corbata roja, con un fondo de oficina moderna.
Maurici Lucena. | EP

La entidad encargada de la gestión y explotación de los aeropuertos y helipuertos de interés general en España quiere sumar nuevas vías de ingreso. Lucena explicó este lunes en un foro organizado por Expansión que Aena impulsará la creación de hoteles en Barajas y El Prat. 

"Antes de finales de 2025 habremos anunciado el lanzamiento de hoteles en los aeropuertos de Madrid y de Barcelona", aseguró. Todo ello con la complicidad del PSOE, que tiene al directivo como un gran activo. 

No es de extrañar que Lucena aplaudiese el pasado año "la valiente reorientación política" de la posición del Govern de la Generalitat impulsada por el nuevo president, Salvador Illa. Lucena pretende que el PSOE posibilite la ampliación del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat prevista para 20234. 

El directivo dice que "Barcelona, Cataluña y España necesitan que el aeropuerto se amplíe para generar prosperidad". 

➡️ Empresa ➡️ Nacional ➡️ Empleos ➡️ Política ➡️ Transportes ➡️ Investigación

Más noticias: