Logo El Cierre Digital
Cuatro hombres posan en un estadio de fútbol sosteniendo un cuadro con la imagen de una botella de cerveza Mahou.
INVESTIGACIÓN

El nuevo guiño de Gil Marín a Mahou que revive el 'pelotazo' de la Operación Calderón

La Ciudad del Deporte del Atlético de Madrid es apoyada por los Mahou Herráiz y Gervás Sanz que siguen su idilio con Gil

El Atlético de Madrid y la sociedad Mahou San Miguel continúan con su idilio forjado con la jugosa Operación Mahou-Calderón.

Una operación inmobiliaria con el viejo estadio del equipo colchonero (el Vicente Calderón) a las orillas del río Manzanares que proporcionó alrededor de 200 millones de euros de beneficio tanto a la cervecera, propiedad de las familias Mahou Herráiz y Gervás Sanz, como a la sociedad deportiva rojiblanca propiedad de Miguel Ángel Gil Marín.

Ahora, ambas partes han renovado su alianza comercial hasta 2035. De esta forma, explican desde la entidad colchonera, "la firma líder cervecera se convierte en el primer patrocinador oficial de la futura Ciudad del Deporte del Atlético de Madrid".

Este complejo se construirá en el entorno del estadio Metropolitano, un enclave estratégico cerca de la vía M-40, con grandes posibilidades especulativas.

El nuevo acuerdo de los Gil Marín y Cerezo con la empresa cervecera amiga se formalizó en un acto celebrado hace escasos días en un evento que contó con la presencia del propio presidente del Atlético Enrique Cerezo y de su CEO Miguel Ángel Gil.

También participaron Eduardo Petrossi, consejero delegado de Mahou San Miguel; Óscar Mayo, director general de Ingresos y Operaciones del Atlético de Madrid; Peio Arbeloa, director general de la Unidad de Negocio de España de Mahou San Miguel y Emmanuel Pouey, director general de Marketing de la citada cervecera.

El polémico productor Enrique Cerezo se mostró exultante con la renovación. "Hace más de cincuenta años nacía una alianza entre el Atlético de Madrid y Mahou San Miguel que va más allá del patrocinio. Una histórica relación basada en la confianza y el respeto mutuos. Mahou ha sido durante muchos de estos años nuestro vecino, junto al querido Estadio Vicente Calderón. Demostrando fidelidad y compromiso. Hemos estado juntos en las buenas y en las malas, Y sin duda, hace tiempo que forma parte de la familia rojiblanca”, llegó a afirmar.

Por su parte, Gil Marín también mostró su felicidad ante la operación materializada: "gracias por hacer el viaje de tantísimos años junto a nosotros (...) la suma de todo este desarrollo que estamos haciendo alrededor es lo que nos va a permitir ser un club diferente. Y siempre de la mano del grupo Mahou San Miguel”.

La página web del Atlético ha potenciado esta unión al señalar que “Mahou cuenta con un estrecho vínculo con Madrid, su ciudad natal. Por ello, tiene un fiel compromiso por impulsar y promover los símbolos de la ciudad, como lo es el Atlético de Madrid". 

El 'pelotazo' con el Calderón 

El gran 'pelotazo' inmobiliario que se produjo con el viejo Estadio Vicente Calderón sigue aún vivo en la retina de los viejos aficionados atléticos. Los de siempre.

Fueron 132.000 metros cuadrados los que se lograron recalificar gracias a la formación liderada por la exalcaldesa de Madrid y jueza Manuel Carmena. Su partido 'Ahora Madrid' permitió una gran operación inmobiliaria sobre los terrenos del antiguo Calderón y de la antigua fábrica de Mahou.

Casi 1.500 viviendas se van a edificar en el mayor desarrollo urbanístico madrileño dentro de la M-30. Dicen que la figura del concejal José Manuel Calvo fue clave para la misma. 

Este edil acabó riñendo con sus amigos de Más Madrid y en 2023 lanzó un nuevo partido 'Recupera Madrid'. La formación política se presentó en un acto público que contó con la presencia activa de Gil Marín y de Enrique Cerezo.

También fue significativo que el presidente blanco Florentino Pérez, que tuvo buenas relaciones con el edil Calvo pues no le puso tampoco zancadillas con la reforma del Bernabéu, se ausentó a última hora en la presentación del nuevo partido político. 

Dos hombres en traje posan juntos sosteniendo una camiseta roja con la palabra
Presentación del acuerdo. | EP

Algunas fuentes afirman a elcierredigital.com que "la Operación Mahou-Calderón es similar a la de la Ciudad del Deporte".

El nuevo complejo contará con más de 265.000 metros cuadrados dedicados a actividades deportivas y de entretenimiento. La cervecera Mahou San Miguel tendrá presencia destacada en estos espacios.  El Atlético y Mahou también mantienen otros proyectos, como el musical 'Atleti Music x Mahou Cinco Estrellas', que ofrecerá varios conciertos.

Más ingresos para Gil Marín

El Atlético de Madrid SAD sigue generando ingresos de la mano del exdirectivo de LaLiga Óscar Mayo. Este gestor fue clave para que el actual estadio colchonero haya dejado de ser conocido como 'Cívitas Metropolitano'. Su nombre actual es 'Riyadh Air Metropolitano'.

Gracias a su labor, su 'jefe' Gil Marín firmó en otoño un acuerdo con la aerolínea árabe, por la que abonará un montante de entre 250 y 300 millones de euros desde 2024 hasta 2033.

Tres hombres de pie con trajes oscuros posan frente a un fondo rojo con logotipos de Mahou y Atlético de Madrid.
Presentación del acuerdo. | EP

El primer accionista del Atlético de Madrid, Gil Marín, está muy feliz con este acuerdo. "Nos sentimos orgullosos y muy contentos de anunciar la ampliación de la alianza firmada con el acuerdo por el que nuestro estadio pasa a denominarse Riyadh Air Metropolitano. Gracias a Tony Douglas. Y a todo su equipo por confiar en el Atlético de Madrid como socio estratégico para el lanzamiento y desarrollo de su ambicioso proyecto a nivel global", ha afirmado. 

Tony Douglas, CEO de la nueva compañía aérea Riyadh Air, que operará en el mercado a partir de 2025, ha asegurado que "su asociación con el Atlético de Madrid se mantendrá hasta 2033". Año en el que todos saben que Gil Marín ya no estará al frente del club colchonero.

➡️ Empresa ➡️ Finanzas ➡️ Madrid ➡️ Fútbol ➡️ Comunicación ➡️ Investigación

Más noticias: