
La actriz Bárbara Goenaga, el soporte de Borja Sémper tras anunciar que tiene cáncer
El portavoz del PP de 49 años, que ha anunciado un cáncer, conoció a la actriz en 2014 y vive en Aravaca con sus 2 hijos
El portavoz del Partido Popular Borja Sémper (Irún, 1976) ha anunciado que padece cáncer. El Vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del PP ha explicado que "le han detectado un tumor cancerígeno" que conllevará un “tratamiento exigente”. Una circunstancia por la que "rebajará su actividad política".
Sémper, quien es uno de los 'hombres fuertes' de Alberto Núñez Feijoó, se ha mostrado "esperanzado". Ante este escenario, el político irundarra se refugiará en su entorno más cercano. Especialmente, en su pareja, la actriz Bárbara Goenaga Bilbao, la mujer con la que comparte su vida desde hace más de una década.
La actriz Bárbara Goenaga, el pilar de Borja Sémper tras anunciar su enfermedad
Bárbara Goenaga, nacida el 20 de julio de 1983 en San Sebastián, proviene de una familia artística: es hija del pintor Juan Luis Goenaga y sobrina de la actriz y directora Aizpea Goenaga. Comenzó su carrera desde muy pequeña, con tan solo tres años, participando en series en euskera como Bai Horixe! y Beni eta Marini. Su debut cinematográfico fue a los nueve años con la película Urte ilunak, y entre 1994 y 2000 alcanzó gran notoriedad gracias a su papel en la serie vasca Goenkale.

A los 16 años se trasladó a Madrid, donde continuó su carrera actoral en televisión con series como El grupo, A medias y El comisario. En cine ha trabajado en películas como El regalo de Silvia (2002), La luna en botella (2006) y Oviedo Express (2007), por la cual fue nominada al Goya como Mejor Actriz Revelación. También participó en títulos como Los cronocrímenes, Agnosia y Gernika (2016), además de aparecer en series como Amar es para siempre y Cuéntame cómo pasó.
Con una carrera versátil y sólida, ha sido reconocida con premios de la Unión de Actores, Cosmopolitan, y distinciones internacionales como la del Festival de Tirana por su actuación en Pikadero (2015). En 2023 fue uno de los rostros visibles de La Academia en Prime Video, manteniéndose como una figura reconocida tanto en el ámbito cultural vasco como en el nacional. Ese mismo año, Borja Sémper anunciaba su vuelta al ruedo político. Pero, ¿cómo comenzó su historia?
Su historia con Borja Sémper
En el verano de 2014, Goenaga y Sémper se conocieron en Donostia a través de amigos comunes. Lo que empezó siendo discreto se oficializó en marzo de 2015, tras varios meses en los que evitaron la atención mediática. Sémper, separado de su primer matrimonio, que le dejó un hijo, pasó por una etapa reservada antes de iniciar esta relación, que rápidamente se consolidó.

La pareja suma cuatro hijos: Aran (2011), fruto de la relación de Bárbara con el actor Oscar Jaenada y otro hijo del anterior matrimonio de Sémper y dos hijos en común: Telmo, nacido en febrero de 2016, y Eliot, nacido el 7 de septiembre de 2018. Creen en una crianza basada en la disciplina positiva, como han compartido en el podcast de RTVE Te crío mucho. La familia vive en la exclusiva zona de Aravanca aunque se escapan con asiduidad a Alkiza (Guipúzcoa), donde tiene un caserío reformado del siglo XV el padre de Bárbara.
Aunque Goenaga no ejerce funciones políticas formales, su papel como figura pública junto a Sémper aporta una dimensión simbólica al relato del PP. Su sensibilidad en temas como feminismo, conciliación y derechos LGTBI+ aporta matices que él contrarresta desde un enfoque liberal y centrado en la transparencia.

Aunque Goenaga no ejerce funciones políticas formales, su papel como figura pública junto a Sémper aporta una dimensión simbólica al relato del PP. Su sensibilidad en temas como feminismo, conciliación y derechos LGTBI+ aporta matices que él contrarresta desde un enfoque liberal y centrado en la transparencia. Durante la pandemia y en redes sociales, Goenaga usó el humor para denunciar el postureo en internet. Ha alzado la voz contra la homofobia y ha defendido públicamente a su marido. Una circunstancia por la que ha llegado a sufrir ataques ideológicos.
Quién es Borja Sémper, uno de los ‘hombre fuertes’ del PP
Tras anunciar su marcha en enero de 2020, Borja Sémper se reincorporó a la actividad política como portavoz nacional del PP para la campaña de las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023.
Licenciado en Derecho y experto en Gestión Pública, con 17 años se unió a Nuevas Generaciones del Partido Popular en Guipúzcoa en 1993. Tras el asesinato de Miguel Ángel Blanco por ETA en 1997, formó parte del equipo que acabaría liderando el PP del País Vasco.
Ocho años después compatibilizaría este cargo con el de parlamentario de Euskadi, en el que permaneció en 2020. Dentro del PP vasco se mostró afín al clan alavés que lideró Alfonso Alonso.

En 2009 Sémper asumió la presidencia del PP gipuzkoano, cargo en el que se mantuvo hasta que hace dos años fracasó en su intentona de irrumpir en la política estatal como diputado en el Congreso y haber cosechado un discreto resultado en Donosti. Fue candidato del Partido Popular por Guipúzcoa en las elecciones generales de 2015 y 2016, pero no logró obtener escaño en ninguna de las dos, siendo la primera vez desde 1989 que el PP no conseguía representación por esa provincia.
En 2019 se presentó como candidato a la alcaldía de San Sebastián, logrando un 10,76 % de los votos y mejorando los resultados del partido en un contexto general de caída. Como hemos citado, un año después anunciaba su marcha del mundo de la política. Fue entonces cuando Sémper inició una nueva vida.
Fichó por la consultora Ernst & Young y protagonizó charlas, libros y podcast con el socialista Eduardo Madina, que fue uno de los rostros que alabó el regreso de su amigo quien ha conmocionado a los círculos institucionales tras anunciar que padece cáncer. Una enfermedad por la que el irundarra “rebajará su labor política”.
Más noticias: