16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Este pasado lunes 29 de enero publicábamos, en primicia, la nueva vida de la ministra de Trabajo "apartada" del dibujante técnico Andrés Meizoso

Vuelven a copiar las exclusivas de Elcierredigital: Revelamos que Yolanda Díaz se había separado de su marido

El Cierre Digital en Montaje sobre las portadas de 'elcierredigital.com' y 'El Mundo'.
Montaje sobre las portadas de 'elcierredigital.com' y 'El Mundo'.
Los reportajes exclusivos de El Cierre Digital han sido utilizados, desde nuestro nacimiento hace ya más de cinco años, por determinados medios de comunicación que no cumplen con el deber de citar y lo dan, además, como exclusiva suya. El último caso ha sido nuestro reportaje sobre la 'Nueva vida de Yolanda Díaz apartada de su marido Andrés Meizoso', de quien "podría haberse divorciado". Hoy, la ministra de Trabajo reside en un piso localizado en el madrileño de Paseo de la Castellana.

Este pasado lunes 29 de enero, elcierredigital.com destapaba en exclusiva la nueva vida de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz. Una nueva vida de la que ya no forma parte su marido, el dibujante técnico Andrés Meizoso de quien, según nos confirmaban fuentes consultadas por nuestro diario, "vive apartada de su marido, en su domicilio situado en el madrileño Paseo de la Castellana". Esta primicia ha sido uno de los grandes temas durante esta semana, la cual ya anunció y publicó elcierredigital.com.

Una primicia que no ha pasado desapercibida para otros diarios puesto que han sido muchos los medios de comunicación nacionales quienes se han atribuido como 'exclusiva' esta información, que había sido investigada y publicada por elcierredigital.com el día 29 de enero como puede comprobarse en las fechas de las páginas de las portadas que adjuntamos. Hablamos de diarios como 'El Mundo', 'As', 'El Español', 'Diez Minutos' o 'La Razón' los cuales han adoptado, con psoterioridad a nuestra publicación, una postura que evidencia el incumplimiento de la ética deontológica dentro del periodismo, ya que deberían de haber citado a elcierredigital.com: El primer medio en publicarlo.

Tú a Galicia y yo en Madrid

Tal y como revelábamos, en primicia, desde elcierredigital.com la política gallega ha decidido poner 'tierra de por medio' e iniciar una nueva vida lejos de su marido, el dibujante técnico Andrés Meizoso con quien llevaba dos décadas casada. Es la política gallega quien, y tal y como confesó al periodista Marg Giró durante su entrevista en el programa 'Late xou' emitido en Televisión Española, "vive condenada" en un piso de 443 metros cuadrados en el madrileño Paseo de la Castellana, una de las zonas más exclusivas de la capital. Un inmueble que compartiría con Carmela, la única hija en común del matrimonio.

Conociendo a Andrés Meizoso: El marido de la candidata Yolanda Díaz

Yolanda Díaz y Andrés Meizoso.

A su añorada Galicia habría regresado desde Madrid el dibujante a quien la líder de Sumar definía como su "compañero de vida" y a quien conoció durante la década de los noventa durante su etapa como estudiante de Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela. Ambos sellaron su historia de amor el 15 de noviembre de 2003 y fue el histórico líder del PCE Fernando Miramontes quien les casó en el centro cultural Torrente Ballester del municipio coruñés de Ferrol.

La nueva vida de la vicepresidenta de Sánchez

Precisamente, la nueva vida de la vicepresidenta del Gobierno ha saltado a la palestra mediática durante esta semana. Y no solo por la que sería su nueva situación sentimental, sino por dos episodios de los que no ha estado exenta de críticas.

Este pasado viernes la política gallega viajaba hasta el Vaticano para reunirse con el Papa Francisco. Con el pelo recogido en un moño medio y vestida con un traje de chaqueta de color negro, como dicta el protocolo de las audiencias papales, la ministra de Trabajo se reunió con el Santo Pontífice en una visita marcada por, según afirman expertos en protocolo, una"falta de decoro".

Durante su conversación con el Papa Francisco, la ministra no dudó en cruzarse de piernas. Un hecho que, según expertos en materia ceremonial, "refleja una falta de protocolo y, más, por parte de un alto cargo del Gobierno español". Este revuelo mediático que se ha originado tras la visita de Díaz a la Santa Sede, se vuelve a repetir tres años después de cuando se reunió por primera vez con el Santo Pontífice.

Comparación del look de Yolanda Díaz durante sus visitas al Papa Francisco en 2021 y 2024.

Por entonces (diciembre de 2021), la ministra de Trabajo eligió un look tildado como "poco protocolario", puesto que además de su traje de chaqueta negro, escogió una blusa blanca que se dejaba ver por una maxilazada en color blanco. Un tono reservado o conocido como el 'privilegio de blanco', tan solo reservado para seis mujeres en el mundo: las reinas Letizia y Sofía de España, las reinas Paola y Matilde de Bélgica, la princesa Charlene de Mónaco y la gran duquesa María Teresa de Luxemburgo. 

Pero además de la visita al Papa Francisco, otra de las polémicas que han marcado la nueva vida de la política gallega ha sido su encuentro con la reina Letizia. Este pasado jueves, la vicepresidenta del Gobierno de España y la monarca coincidían en un acto institucional por el Día Mundial Contra el Cáncer. Un acto al que la política gallega acudía vestido con un look de estilo 'bailarina' en color blanco inmaculado, su tono 'fetiche'. Un estilismo que ha sido muy alabado en contraposición con sus formas y gestos que tuvo con la Reina Letizia.

Yolanda y Letizia, el día y la noche en el acto por el Día Mundial contra  el Cáncer - Chic

Yolanda Díaz y la reina Letizia. 

Durante el saludo de la soberana a los políticos y personalidades allí congregadas, era la política quien daba dos besos de lo más cercanos a doña Letizia e, incluso, llegó a cogerle la cara. Un hecho que, según revelaron expertos en protocolo, "es un gesto que pone de manifiesto un exceso de confianza", pese a "la buena relación que pueda tener Yolanda Díaz con la reina". 

Hija de su padre

La vida de Yolanda Díaz tiene sus luces y sus sombras. En abril de 2023 el periodista Luca Constantini trazó en La seducción del poder (La Esfera de los Libros) un retrato con claroscuros de la política gallega. En sus paginas se lee que Yolanda Diáz nació el 6 de mayo de 1971 en A Coruña y que se crió en Santiago de Compostela tras la separación sus padres. En la capital gallega estudió en el conocido instituto Rosalía de Castro, el más popular de la ciudad.

El padre de Yolanda Díaz critica la

Yolanda Díaz y su padre Suso Díaz. 

De su madre heredó una importante formación religiosa, pero sería de su padre, Suso Díaz, del que 'mamaría' la cultura política. Suso Díaz (Ferrol, 1944) fue secretario general de Comisiones Obreras en Galicia entre 1989 y 2000. También fue miembro del Partido Comunista desde los tiempos de la dictadura franquista. De hecho, su nombre se hizo célebre en la región tras su participación en las huelgas del sector naval en Ferrol en 1972. Unas revueltas que pusieron en jaque a las autoridades franquistas.

Yolanda y su padre no tuvieron una gran relación después de la separación del matrimonio familiar pero, tras licenciarse en Derecho, la actual líder de Sumar se acercó más a su padre. Durante un año trabajó como abogada. Fue entonces cuando ganó para Izquierda Unida un importante pleito, lo que sirvió para que la coalición confiara en ella para ser cabeza de partido por Ferrol. Consiguió los mejores resultados en años para la coalición de izquierdas en la localidad gallega y en 2007 accedió a formar parte de un gobierno en el consistorio ferrolano junto con el PSOE. Una unión que acabó de manera abrupta un año después. Sin embargo, para entonces ella ya era la cara visible de IU en Galicia.

En 2015 ya había entrado en contacto con los líderes de Podemos. Todavía resonaba el eco del 15-M en la sociedad española y Díaz supo leer el momento. Entendió que IU necesitaba tener en cuenta a las Mareas que en Galicia cada vez tenían más peso social. Buscando alternativas propuso, lo que molestó a muchos en Izquerida Unida, una unión con nacionalista gallegos, creando la candidatura Alternativa Galega de Esquerdas (AGE). La cara visible fue un histórico del nacionalismo gallego, Xosé Manuel Beiras, y consiguieron entrar en el Parlamento gallego. Un años después, Yolanda daba el salto a Madrid tras la unión de IU y Podemos convirtiéndose en diputada. Sin embargo, nada en Galicia se movía sin que ella lo supiera.

Yolanda Díaz e Irene Montero de ropa low cost a firmas exclusivas | El  Cierre Digital

Yolanda Díaz junto a Fernando Grande-Marlaska durante el desfile del 12 de octubre de 2022.

Tras su ascenso al gobierno en 2019 como ministra de Trabajo, la obsesión de Yolanda Díaz ha sido separarse de la lucha por el relato de Unidas Podemos y centrarse en "datos" con los que vender su gestión, empezando por los pactos sociales para el aumento del salario mínimo interprofesional.  Un éxito que ha ido mejorando su imagen al ritmo que se deterioraba la imagen de Irene Montero y que aumentaban las suspicacias entre ambas. Al mismo tiempo, Yolanda Díaz ha ido evolucionando en estética y moda, lo que le ha valido que periodistas como Federico Jiménez Losantos la apoden 'la Fashionaria'. Una mujer que en el vestir lo apuesta todo al blanco, su color talismán, y ha diluido el morado, un color que ha llegado a presidir la política nacional.

Y que ahora lo hará en solitario sin la presencia del que ha sido su marido durante veinte años, el dibujante técnico Andrés Meizoso. 

COMPARTIR: