17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

EL MINISTERIO DEBÍA APORTAR LOS DATOS SOBRE LOS FALLOS DE SU WEB AL ABOGADO DENUNCIANTE, QUE SOLO HA RECIBIDO CONTESTACIÓN PARA "ELUDIR LA JUSTICIA"

Interior da evasivas a las demandas de las auditorías de Indra: "Han desobedecido a Transparencia"

El Cierre Digital en / Sede de Indra.
/ Sede de Indra.
A diferencia de los ocurrido con la caída de la web de Indra en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo en este caso el Ministerio del Interior ha decidido responder a la resolución del Consejo de la Transparencia y la solicitud de información por parte del abogado Guillermo Rocafort relacionada con las auditorías de los procesos electorales y el seguimiento que se le hace a Indra. No obstante, para Rocafort la respuesta ha sido solo "una evasiva para evitar ir a la Justicia".

El 14 de mayo el Consejo de la Transparencia, a raíz de una solicitud realizada por el abogado Guillermo Rocafort, dio un plazo de 10 días hábiles al Ministerio del Interior para que respondiese a la información solicitada por el letrado en relación con las auditorías de los procesos electorales y el seguimiento que se le hace a Indra. Interior también tenía la opción de recurrir la resolución ante la Audiencia Nacional, como ya hizo con la relacionada con la caída de la web de Indra en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo.

En este caso Interior ha decidido responder a las cuestiones planteadas por Guillermo Rocafort. La primera cuestión planteada era: '¿Tiene Indra alguna resolución en su contra que le impida en España y fuera de España el acceso a la contratación pública?' La respuesta de Interior ha sido: “Tal cuestión debe ser formulada ante el Departamento Ministerial competente para la gestión e inscripción de las prohibiciones de contratar, que es el Ministerio de Hacienda”.

Sindicatos AUGC y SUP exigen cambios a Marlaska Ministro Interior | El  Cierre Digital

Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior.

En segundo lugar, Rocafort planteaba: ¿Qué seguimiento está realizando el Ministerio del Interior en relación a las sanciones que está recibiendo Indra en cuanto a sus prácticas anticompetitivas?. En este caso la respuesta del departamento de Grande-Marlaska ha sido, “esta cuestión se encuentra fuera de las competencias ejercidas por el Ministerio del Interior”. La tercera cuestión planteada era: ¿Qué consecuencias tendrán las resoluciones judiciales descritas condenatorias por parte de la Audiencia Nacional contra Indra?. Ante esto, Interior recalca que “las consecuencias de las resoluciones judiciales condenatorias por parte de la Audiencia Nacional contra Indra serán las que en ellas mismas se determinen”.

En último lugar Rocafort planteaba: ¿Qué auditorías oficiales se han hecho sobre los comicios electorales gestionados por Indra en España desde el 2018?. Por último, Interior ha señalado que “la realización de auditorías a Indra se encuentran previstas expresamente en los correspondientes pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas que se incluyen en los diversos expedientes de contratación y que pueden ser consultados en la Plataforma de Contratación del Sector Público”.

En una conversación con elcierredigital.com Guilermo Rocafort indica que “la respuesta que han decidido hacer ha sido evitar aportar esos informes con declaraciones evasivas. Parece que lo que quieren es evitar ir a la Justicia y cumplir el trámite con una respuesta totalmente insuficiente. Me siento estafado y me estoy planteando interponer una denuncia penal por desobediencia porque las resoluciones del consejo son de obligado cumplimiento si no las recurres”. 

"Han demostrado que no están cumpliendo sus funciones"


Guillermo Rocafort había solicitado copia de las auditorías efectuadas y el detalle de las incidencias que se contienen en dichos informes, sin embargo, esa información no ha sido proporcionada por Interior pese a la decisión del Consejo de la Transparencia que obligaba al Ministerio a hacerlo. Por ello, Rocafort ha acudido de nuevo al Consejo de la Transparencia para que reclamen al Ministerio del Interior dichos informes oficiales de auditoría junto con el detalle de las incidencias electorales de los procesos electorales gestionados por Indra desde 2018 en España, en caso de no ser así estudia acudir a la Justicia.

“Lo que dice la resolución del Consejo y por lo que yo acudí era para que desvelasen las auditorías y las incidencias que ha habido en estas. Con el hecho de no darme esa respuesta, el Ministerio queda en muy mala situación. En este caso lo que han hecho ha sido contestar sin decir nada, alegando que a nosotros no nos competen esas cuestiones. Con esto pretenden cumplir lo ordenado de manera superficial y echando balones fuera”, añade Guillermo Rocafort.

22dd665f115610104659c687977bb018

Guillermo Rocafort.

Rocafort señala que “respecto a las otras cuestiones, han respondido básicamente que eso depende de otros ministerios y no de ellos porque no les compete. Sin embargo, el Ministerio del Interior supervisa a Indra como gestor electoral y tiene que tener en cuenta si Indra ha tenido sanciones en otros procedimientos con respecto al estado español. La respuesta da entender que no les interesa y no les preocupa que Indra presuntamente haya podido estafar al Estado. Su respuesta evidencia que no hay control ni interés por tenerlo respecto a la presuntas estafas de Indra”. 

“El Ministerio del Interior no realiza seguimientos de las sanciones contra Indra por sus prácticas anticompetitivas ni de las sentencias de la Audiencia Nacional contra Indra y sus consecuencias, lo cual, a juicio del solicitante evidencia el descontrol electoral a este respecto. Esto muestra que el derecho a la transparencia ya se ha agotado. Han demostrado que no están cumpliendo sus funciones de supervisión con respecto a Indra”, concluye Guillermo Rocafort”.

COMPARTIR: