17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Este fenómeno iniciado en China y seguido en Hispanoamérica ofrece mamar de una mujer durante 30 minutos por 80 euros o comprar biberones por 50 euros

La moda del negocio de la lactafilia entre adultos en España: “Es una parafilia con origen en el abuso de pornografía”

El Cierre Digital en Mujer dando de mamar a un hombre.
Mujer dando de mamar a un hombre.
Sin duda la pornografía ha cambiado en los últimos años la forma de ver el sexo y las consecuencias de su abuso cada vez son más sorprendentes. Una de ellas es el consumo de leche materna por parte de varones adultos, que ha pasado de ser un tabú a ser accesible en Internet con ofertas que van desde los 50 a los 80 euros por biberón. Elcierredigital.com ha charlado con el psicólogo Jorge López Vallejo para conocer más detalles sobre esta parafilia que está llegando a nuestro país.

En los últimos años, el número de adictos al sexo y la pornografía se ha multiplicado. El abuso de estos contenidos a menudo genera fantasías irreales y peligrosas. En España, lo que hasta hace unos años era desconocido, ahora está de moda. La leche materna ha sido objeto de interés para numerosos individuos que circulan por internet en nuestro país, quienes encuentran excitación al beberla o succionarla directamente de una mujer. 

A pesar de que la mayoría de estas personas exploran su fantasía en privado, esta parafilia pretende normalizarse al extenderse por países de Latinoamérica y principalmente en China y promocionarse a través de páginas web, que ofrecen leche materna para hombres adultos. Una insólita moda con claras tendencias sexuales que está llegando a nuestro país por mucho que algunos quieran negar las connotaciones sexuales de esta práctica alegando que su consumo es muy beneficioso para la salud.

Elcierredigital.com ha contactado con el psicólogo Jorge López Vallejo para conocer más detalles sobre esta conducta y su origen. “Sin ninguna duda se trata de una parafilia, y en la actualidad este tipo de conductas están evolucionando de una manera totalmente descontrolada". Aunque la RAE define sucintamente la parafilia como una desviación sexual, otros hablan de patrones en los que la fuente predominante del placer sexual no se encuentra en la relación sexual como tal, sino en alguna otra actividad u objeto.

Para López Vallejo "son muchas las que están apareciendo y todas, o la inmensa mayoría, tienen su origen en la pornografía, a la que se tiene acceso a cualquier hora del día los 365 días del año y en cualquier dispositivo. También es importante recalcar que estos comportamientos se desarrollan a lo largo de los años, no nacen de repente”, sostiene el psicólogo.

biberon-leche-materna-p

Fotografía de un biberón de leche materna

“Una parafilia se entiende como el trastorno que sufre una persona al desarrollar unas fantasías sexuales irreales, que es incapaz de realizar con su pareja o en solitario y por las que llega a pagar o transgredir los estándares sociales para encontrar una excitación sexual. Las parafilias generan dificultades sociales y personales. En este caso, sin duda existen esas limitaciones. Y es que los afectados tienen que conectarse a Internet para encontrar leche materna y comprarla, con todo el protocolo que eso tiene que tener, o incluso desplazándose a un determinado lugar para beber directamente de la mujer. Estos comportamientos muestran sin duda la existencia de una parafilia”, explica López Vallejo durante su charla con elcierredigital.com.

En el caso concreto de España, los paquetes de leche materna pueden alcanzar los 80 euros en Internet, negocio por el que algunas vendedoras han conseguido ganar hasta 20.000 euros en unos meses. “También podríamos ahondar en si existe una parafilia por parte de la mujer que vende su leche materna, sin embargo, yo diría que el único y principal motivo de las vendedoras es el económico”, sostiene López Vallejo al respecto.

Aunque esta extraña moda ha aterrizado ya en nuestro país, el psicólogo Jorge López Vallejo se inclina a pensar que “es un negocio muy exclusivo, realmente casi todas las parafilias son muy exclusivas, bien por el tema económico o bien por la dificultad de conseguir aquello que les excita. Aunque ahora mismo, gracias a las redes sociales y a Internet, es mucho más fácil ponerse en contacto y quedar con grupos que faciliten estas conductas, pero al final son grupos muy reducidos de la sociedad”, expone el psicólogo.

Las consecuencias de la pornografía

Aunque realmente es imposible establecer un perfil exacto de aquellos parafílicos que encuentran la necesidad de consumir leche materna, el psicólogo López Vallejo establece algunas pautas: “En la mayoría de las personas afectadas las parafilias nacen por un abuso o dependencia de la pornografía. A partir de ahí se construyen dos tipos de persona; los anestesiados sexualmente, que están bloqueados porque la sobreestimulación les lleva a la saturación y entonces buscan placer en otras situaciones, y por otro lado los transgresores sexuales -como es este caso concreto- que son personas que llegan a realizar prácticas arriesgadas para lograr los estados de excitación que buscan. En este grupo encontramos otras parafilias más conocidas como los adictos al sexo, los exhibicionistas y los voyeurs”.

Paralelamente, la pornografía está afectando cada vez más a la conducta de los jóvenes en España confirma López Vallejo, quien describe que “no he tenido nunca tantos casos de jóvenes de entre 18 y 25 años en mi consulta con disfunciones eréctiles. Además, como son tan jóvenes, no tienen patologías y al no tener patologías cuando van al médico les dicen que su problema es psicológico. Cuando vienen a consulta y ahondamos, todo el origen está en la pornografía, que es una sobreestimulación adulterada de la realidad sexual, y afecta a la base del comportamiento humano, porque una gran parte de la conducta humana tiene origen sexual. Imagínate el daño que están haciendo”, concluye el psicólogo Jorge López Vallejo durante su charla con este medio.

COMPARTIR: