15 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

RESIDENTES COLINDANTES AL SAN AGUSTÍN SEÑALAN QUE "NUNCA ANTES HABÍAMOS VIVIDO ALGO ASÍ Y NOS PREOCUPA QUE VAYA A PEOR Y NO PODAMOS VIVIR TRANQUILOS"

El colegio vecino al Bernabéu mantiene sus fiestas tras las graves reyertas: "Hemos roto relación con los feriantes"

El Cierre Digital en / Colegio San Agustín de Madrid.
/ Colegio San Agustín de Madrid.
El colegio San Agustín de Madrid, situado frente al Santiago Bernabéu, ha decidido mantener sus fiestas que se prolongarán hasta el 25 de mayo. La decisión estaba en el aire tras la reyerta entre feriantes ocurrida este 21 de mayo, pero finalmente la dirección del colegio ha decidido no suspenderlas. Eso sí, han anunciado que anulan la vinculación con la empresa de feriantes implicada en la reyerta que no contaba con autorización expresa y de la que fueron detenidas 32 personas.

En la noche del 21 de mayo tuvo lugar una reyerta entre dos clanes de feriantes a las puertas del colegio San Agustín de Madrid, situado en los aledaños del Santiago Bernabéu. En la pelea resultaron heridas 11 personas —cinco de ellas por arma blanca— y se detuvo a 32 individuos. El origen de la trifulca en la que hubo casi un centenar de implicados fueron las atracciones para las fiestas del colegio San Agustín.

Los protagonistas del suceso fueron dos grupos de feriantes, de los cuales uno tendría contrato y autorización para montar las atracciones en el espacio del colegio, mientras que el otro "carecía de permiso alguno". En una conversación con elcierredigital.com, desde el colegio San Agustín señalan que “la empresa que había sido contratada para las fiestas de este año son los mismos que han sido contratados los últimos años y nunca hemos tenido ningún problema”.

Se ha decidido mantener las fiestas, que empezaban el 22 de mayo y se prolongan hasta el fin de semana. Al fin y al cabo, son fiestas que cuentan con actos y eventos deportivos de todo tipo y hemos decidido que estas actividades se mantengan. Por otro lado, hemos decidido anular la vinculación con la empresa encargada de las atracciones”, añaden desde el colegio San Agustín.

Desde el colegio concluyen que “en el momento que ocurrieron los hechos la dirección del colegio pidió a los feriantes que recogieran las atracciones y se marcharan. No podemos confirmar que de aquí al sábado se contrate a otros empresarios para que los alumnos tengan atracciones. Respecto a lo ocurrido preferimos no pronunciarnos”. 

El colegio San Agustín ha emitido un comunicado mostrando su “firme rechazo a la violencia. Como bien sabéis, el Colegio San Agustín trabaja cada día en transmitir a nuestra comunidad educativa valores como: la amistad, el respeto, la tolerancia y la concordia. Desde el colegio San Agustín agradecemos la rápida acción policial que ayudó a retomar la normalidad en las inmediaciones, las muestras de apoyo que nos habéis hecho llegar y la confianza que depositáis en nuestro trabajo diario”.

La preocupación de los vecinos del Bernabéu

Recientemente los vecinos de la zona del Bernabéu denunciaba la situación de "ruido e inseguridad" a la que tienen que hacer frente desde que comenzaron los conciertos y festivales en el estadio de la Castellana el pasado 27 de abril. El feudo merengue se convertirá en los próximos meses en un lugar de culto musical con actuaciones de cantantes de la talla de Miley Cyrus o Manuel Carrasco.

Fuentes vecinales señalaban a elcierredigital.com que “la pelea ocurrida fue un escándalo angustiante en un día de diario que nunca antes habíamos vivido. Es la primera vez que ocurre esto en toda la historia del colegio San Agustín y esto se debe a las expectativas de negocio que se están generando en torno al Santiago Bernabéu. Ahora, los feriantes, como todo el mundo, han querido venir aquí a ver si pueden hacer su agosto. El nuevo Bernabéu va a crear una serie de dificultades y lo del 21 de mayo es solo el comienzo, el barrio se está convirtiendo en el Bronx. Nos preocupa que todo esto vaya a más y la tranquilidad que había en el barrio sea sustituida por disturbios y problemas”.

En una conversación con elcierredigital.com, la presidenta y la secretaria de la Asociación Vecinal en Defensa del Medio Ambiente y Contra el Túnel desde Padre Damián al Paseo de la Habana abordaban los posibles efectos que podría tener esta afluencia de personas y rutina de conciertos. De hecho, creen “que los hechos ocurridos el 21 de mayo están relacionados con las oportunidades de negocio que está generando el Bernabéu, lo que está haciendo que sea el foco de muchos empresarios”. 

Las denuncias de Inmaculada y Sacramento en nombre de esta asociación de vecinos evidenciaban que esta cantidad de conciertos “no iba a suponer un mero problema de ruido, sino que se va a incrementar en gran medida la contaminación de los vehículos”. Y subrayaban que “el mayor problema va a estar relacionado con la inseguridad, en un barrio que siempre ha sido tranquilo. Se está generando un barrio inhabitable. Teníamos el estadio Santiago Bernabéu y ahora tenemos el auditorio Florentino Pérez".

Presidenta y secretaria de la asociación reseñaban que “se ha incrementado la cantidad de robos ocurridos en las viviendas cercanas al estadio. Además, a todo esto hay que sumarle que las personas que acuden a un concierto beben alcohol, defecan y orinan en medio de la calle”, concluían.

COMPARTIR: