16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

LA HIJA DE ESTE HOMBRE DE 78 AÑOS CON ALZHEIMER EXPLICA que "tomó UN CAMINO NO HABITUAL HACIA EL CENTRO DE MAYORES Y ES POSIBLE QUE SE DESORIENTASE"

Preocupa desaparición tras 14 días de Germán Navas en Collado Villalba: "Le vieron en una finca en las afueras"

El Cierre Digital en
/ Ficha de desaparecido de Germán Navas.
Germán Navas Delgado desapareció el pasado 16 de diciembre en la localidad madrileña de Collado Villalba y desde entonces solo se le ha visto en grabaciones de varios establecimientos. Este hombre de 78 años padece Alzheimer y necesita medicación, por lo que se trata de un desaparecido de alta vulnerabilidad. Su hija cuenta que "el día de su desaparición mi padre fue visto por la dueña de una finca que está a las afueras de Villalba, tomó un camino que no era habitual y eso es muy preocupante".

Fue el pasado 16 de diciembre cuando Germán Navas Delgado desapareció en la localidad madrileña de Collado Villalba. Este hombre de 78 años, que padece Alzheimer, se dirigía al centro de mayores al que suele acudir cada día, sin embargo, el centro estaba cerrado y continuó caminando. Desde el día de su desaparición ha sido visto en las grabaciones de varias cámaras de seguridad de diferentes establecimientos, sin embargo, nadie encuentra a Germán y ya han pasado dos semanas. 

En una nueva conversación con elcierredigital.com, su hija Susana indica que “mi padre apareció en las cámaras de una gasolinera BP que está a las afueras de Collado Villalba y la dueña de una finca le vio entrar en su casa, pero como iba subiendo por un camino se pensó que mi padre subía a una de las casas colindantes. Además, esta mujer no se había enterado de nada de la desaparición y por eso tardó tanto en avisar, ya que el día que ve a mi padre es el día que desaparece. Lo que pasa es que pese a que esta finca es privada suele tener las puertas abiertas”.

Imagen de una de las cámaras de seguridad que grabó a Germán.

“Parece que entró en esta finca que está muy lejos del centro de mayores y de donde él vive, ya que está como saliendo del pueblo. Lo preocupante es que su desaparición no tiene nada que ver con el centro urbano de Villalba, que es donde está el centro de mayores. La finca donde entró es muy grande y además, comunica con una finca colindante , que es donde estamos buscando ahora”, añade la hija del desaparecido.

“La idea de que se haya desorientado es la más factible, porque mi padre hizo un camino que no era habitual. No sé qué le debió pasar porque esto no había pasado antes. Tomó caminos que en ningún momento hubiéramos pensado que fuera estado por allí, pero por suerte estaban las cámaras de seguridad de varios establecimientos. Cada día salimos a buscarle por la mañana y por la tarde y nos está ayudando mucha gente. La verdad es que tanto nosotros como los investigadores estamos muy perdidos”, concluye Susana. 

La desaparición de Germán Navas


Germán Navas Delgado desapareció el pasado 16 de diciembre en Collado Villalba, Madrid, y desde entonces no se sabe nada sobre su paradero. Se trata de una desaparición de alto riesgo, ya que tiene 78 años, padece Alzheimer y necesita medicación. La última persona que le vio fue su mujer. Aquel día Germán se fue, como solía hacer cada día, al centro de mayores, a tan solo 200 metros de su casa. 

Una vecina se lo cruzó por las escaleras y lo siguiente que se sabe es que fue al centro de mayores pero estaba cerrado. Germán decidió continuar su camino y una cámara cercana a este centro le captó caminando. Después, no se ha vuelto a saber nada de él, nadie lo ha visto, ninguna cámara lo ha captado y no acudió a los lugares que solía frecuentar. Germán vive con su mujer, que fue quien puso la denuncia por desaparición en el cuartel de la Guardia Civil de Collado Villalba. Se trata de la primera vez que este hombre desaparece. 

Germán Navas.

En una conversación de elcierredigital.com con su hija Susana, ésta aseguraba que no han parado de buscarle ni dejarán de hacerlo “hasta que aparezca, pese a que no haya ninguna pista. Él tenía sus rutinas, por la mañana iba a buscarme a mí porque bajaba con el niño al colegio, iba a ver a mi hermana a su trabajo y luego se sentaba en un banco que había en frente de su casa. Después se subía a comer y alrededor de las 16.00 horas de la tarde se iba al centro de mayores a tomar un café y a ver cómo jugaban a las cartas”.

“Sobre las 18.00 horas se solía ir a casa, pero algún sábado había baile en el centro de mayores y se quedaba hasta más tarde. Por eso mismo mi madre tardó más en preocuparse, pero cuando fue al centro de mayores y vio que estaba cerrado nos empezamos a asustar”, añadía la hija del desaparecido.

Ficha de la desaparición de Germán.

Germán vive en el centro de Collado Villalba, cerca de la estación de cercanías. En su casa no falta nada y se han revisado las cámaras de la estación y en ningún momento aparece Germán. Susana explicaba que su padre “no tenía costumbre de coger el tren, además solo llevaba un euro y cincuenta céntimos para tomarse el café. Tampoco tiene abono transporte ni tarjeta para poder pagar. Estamos muy asustados porque puede estar en cualquier parte”.

La hija de Germán explicaba angustiada que “ya son muchos días en los que hemos buscado por muchos sitios y no hemos encontrado nada. También estamos haciendo los recorridos que solía hacer cuando andaba mucho y tampoco encontramos nada. El siempre ha tenido claro que debía ir por sitios donde hubiese gente, de hecho, él mismo lo decía. Dentro de lo que es el Alzheimer, estaba bien y sabía sus limitaciones. Nunca se había desorientado, se le olvidaban cosas en el momento, pero no mucho más. No tenía problemas con nadie y era un hombre muy tranquilo”.

COMPARTIR: