17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

SEGÚN SUS FAMILIARES SE TRATA DE UN CASO DE ALTO RIESGO, YA QUE ESTE HOMBRE DE 78 AÑOS "PADECE ALZHEIMER Y NECESITAR TOMAR MEDICACIÓN"

Desaparición Germán Navas en Collado Villalba: "Fue al centro de mayores, que estaba cerrado, y no volvió"

El Cierre Digital en
/ Cartel de desaparecido de Germán Navas Delgado.
El pasado sábado 16 de diciembre Germán Navas desapareció en Collado Villalba cuando se dirigía al centro de mayores a tomar un café. El centro estaba cerrado y una cámara cercana captó a este hombre de 78 años caminando solo. Este es el último dato que hay de Germán desde que su mujer le vio salir de casa por última vez. Su hija narra, "mi padre padece Alzheimer, pero nunca se ha desubicado ni ha desaparecido. Le hemos buscado por todos los sitios que suele frecuentar y nadie sabe nada".

Germán Navas Delgado desapareció el pasado 16 de diciembre en Collado Villalba, Madrid, y desde entonces no se sabe nada sobre su paradero. Se trata de una desaparición de alto riesgo, ya que tiene 78 años, padece Alzheimer y necesita medicación. La última persona que le vio fue su mujer. Aquel día Germán se fue, como solía hacer cada día, al centro de mayores, a tan solo 200 metros de su casa. 

Una vecina se lo cruzó por las escaleras y lo siguiente que se sabe es que fue al centro de mayores pero estaba cerrado. Germán decidió continuar su camino y una cámara cercana a este centro le captó caminando. Después, no se ha vuelto a saber nada de él, nadie lo ha visto, ninguna cámara lo ha captado y no acudió a los lugares que solía frecuentar. Germán vive con su mujer, que fue quien puso la denuncia por desaparición en el cuartel de la Guardia Civil de Collado Villalba. Se trata de la primera vez que este hombre desaparece. 

"Es la primera vez que desaparece y nunca se ha desubicado"


En una conversación de elcierredigital.com con su hija Susana, ésta asegura que no han parado de buscarle ni dejarán de hacerlo “hasta que aparezca, pese a que no haya ninguna pista. Él tenía sus rutinas, por la mañana iba a buscarme a mí porque bajaba con el niño al colegio, iba a ver a mi hermana a donde trabaja y luego se sentaba en un banco que había en frente de su casa. Tras esto se subía a comer y alrededor de las 16.00 horas de la tarde se subía al centro de mayores a tomar un café y a ver cómo jugaban a las cartas”.

“Sobre las 18.00 horas se solía ir a casa, pero algún sábado había baile en el centro de mayores y se quedaba hasta más tarde. Por eso mismo mi madre tardó más en preocuparse, pero cuando fue al centro de mayores y vio que estaba cerrado nos empezamos a asustar”, añade la hija del desaparecido.

Ficha de la desaparición de Germán Navas Delgado.

Germán vive en el centro de Collado Villalba, cerca de la estación de cercanías. En su casa no falta nada y se han revisado las cámaras de la estación y en ningún momento aparece Germán. Susana nos ha dicho que su padre “no tenía costumbre de coger el tren, además solo llevaba un euro y cincuenta céntimos para tomarse el café. Tampoco tiene abono transporte ni tarjeta para poder pagar. Estamos muy asustados porque puede estar en cualquier parte”.

La hija de Germán explica angustiada que “ya son muchos días en los que hemos buscado por muchos sitios y no hemos encontrado nada. También estamos haciendo los recorridos que solía hacer cuando andaba mucho y tampoco encontramos nada. El siempre ha tenido claro que debía ir por sitios donde hubiese gente, de hecho, él mismo lo decía. Dentro de lo que es el Alzheimer, estaba bien y sabía sus limitaciones. Nunca se había desorientado, se le olvidaban cosas en el momento, pero no mucho más. No tenía problemas con nadie y era un hombre muy tranquilo”.

“Ya no sabemos si pensar que se desubicó, si le ha pasado algo o si alguien le ha hecho algo. Suponemos que si se hubiese desorientado alguien le hubiese visto andando porque es muy conocido en el pueblo. La gente que le conocía nos está ayudando a realizar batidas”, concluye Susana. De hecho, el Ayuntamiento de Collado Villalba ha pedido colaboración ciudadana para localizarlo y cada día se organizan batidas de búsqueda. Hasta ahora se han utilizado helicópteros, drones y perros para intentar dar con cualquier indicio, pero de momento no aparecen pistas que puedan arrojar datos sobre su paradero. 

Germán mide 1,70 metros, pesa 70 kilos, tiene calvicie parcial y pelo canoso. La última vez que se le vio vestía pantalón de vestir azul marino, camisa de cuadros roja y una cazadora marrón. Cualquier dato sobre el paradero de Germán puede ser comunicada a SOS Desaparecidos a través de los teléfonos +34 642 650 775 y +34 649 952 957. También está a disposición de quien pueda tener información el correo electrónico a info@sosdesaparecidos.es.

COMPARTIR: