20 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

LA ASESINA DE GABRIEL CRUZ INGRESÓ EN EL MÓDULO DE AISLAMIENTO ANTE LA DENUNCIA DE LA MADRE DEL PEQUEÑO MIENTRAS SU PADRE SE MANTIENE EN SILENCIO

La vida de Ana Julia Quezada en la cárcel de Brieva: "Ha salido ya del aislamiento y se han restringido sus videollamadas"

El Cierre Digital en Ana Julia Quezada.
Ana Julia Quezada.
El 9 de mayo Patricia Ramírez, madre de Gabriel ‘el Pescaíto’, emprendió una lucha para frenar la proyectada producción audiovisual sobre el asesinato de su hijo que iba a contar con la presencia de su asesina, Ana Julia Quezada. Finalmente ha conseguido paralizar la producción. Ante el revuelo formado, Ana Julia Quezada ingresó en el módulo de aislamiento. Hace pocos días Quezada volvió al régimen normal, pero se le han restringido las videollamadas para evitar producciones audiovisuales.

Hace poco más de un mes que la madre de Gabriel Cruz ‘el Pescaíto’, que fue asesinado por Ana Julia Quezada en febrero de 2018, emprendió una lucha contra la grabación de un documental relacionado con el asesinato de su hijo. Esta lucha comenzó con una concentración y ha acabado con Patricia Ramírez, madre de Gabriel, compareciendo ante la Comisión de Interior del Senado.

Todo surgió del conocimiento de Patricia de que Ana Julia estaba grabando un vídeo para un documental dentro de la prisión. Patricia señaló que esta producción no contaba con el beneplácito de la familia de Gabriel. 

La madre de Gabriel Cruz, Patricia Ramírez, comparece ante la Comisión de Interior en el Senado / Foto: Europa Press.

En esta comparecencia Patricia reconoció que había hablado con la productora de la serie “y su dueña me manifestó la voluntad de parar esta producción”. Finalmente, la empresa audiovisual ha renunciado a la producción. La madre de Gabriel también solicitó un Pacto de Estado para la defensa de las víctimas de violencia grave. La intención de Patricia es que "dentro de prisión, un preso condenado por delitos violentos de especial gravedad no pueda jamás realizar ni un documental, ni un libro".

Asimismo, la madre de Gabriel ha anunciado que va a solicitar a la Audiencia Provincial de Almería que investigue si la interna ha firmado o tiene previsto firmar un contrato para grabar una producción sobre su hijo, así como si hay televisiones o plataformas implicadas en dicho cometido. Tras la concentración del 11 de mayo, Ana Julia tuvo que ser trasladada al módulo de aislamiento.

Mientras que la madre del 'Pescaíto' no ha cesado en su lucha por la justicia, el padre de Gabriel se ha mantenido en la sombra y en escasas ocasiones ha aparecido públicamente. De hecho, ha sido Patricia quien ha salido defender a su hijo, mientras que Ángel David Cruz Sicilia optaba por el silencio.

En este sentido, se sabe poco de la vida de Ángel David Cruz, aunque se rumorea que podría estar viviendo en la provincia de Almería, según las fuentes consultadas por elcierredigital.com. La poca actividad que se puede encontrar sobre él en internet son algunas publicaciones que compartió en redes sociales, en su mayoría relacionadas con la búsqueda de desaparecidos. 

Situación actual de la asesina de Gabriel Cruz


Fuentes penitenciarias señalan a elcierredigital.com que “hace pocos días ha salido del módulo de aislamiento tras el gran revuelo mediático. Actualmente se encuentra en régimen de vida normal. Su salida de aislamiento se debe a que la limitación regimental se debe mantener el tiempo mínimo indispensable. Ana Julia Quezada ingresó en aislamiento el 11 de mayo, es decir, el mismo sábado que se hizo la rueda de prensa”. 

Las mismas fuentes añaden que “fue trasladada al módulo de aislamiento, pero no estaba aislada. Lo que se le aplicó fue una limitación regimental separándola del resto de la población reclusa con la intención de proteger su integridad física. Ante el revuelo mediático que se formó tratamos de preservar que pudiera ocurrir algo y mantener el buen orden imponiendo esta limitación. Al limitarse los movimientos, el lugar más idóneo para cumplir este régimen de vida es el módulo de aislamiento, pero no es que a ella se la aislara”.

Ana Julia Quezada

Ana Julia Quezada.

“Hasta donde nos consta no llegó a grabar ningún vídeo para el documental y de momento no hay ninguna prueba ni registro de que se haya realizado alguna grabación. En su momento, la propia Ana Julia Quezada aceptó que se le impusiera esta limitación, ya que entendió que era beneficioso para todas las partes. Actualmente, sigue su actividad habitual en prisión. Es una persona que tiene un comportamiento normal y no protagoniza altercados. Lo único, se le ha restringido el uso de las videollamadas para verificar que no se esté haciendo un uso torticero de esa autorización”, concluyen nuestras fuentes. 

Vida en prisión de Ana Julia Quezada


Ana Julia Quezada entró en prisión por primera vez en marzo de 2018 y desde entonces, ha pasado por dos centros penitenciarios. Actualmente se encuentra en la prisión abulense de Brieva, por la que también pasó en su momento Iñaki Urdangarin, aunque Quezada se encuentra en el correspondiente módulo para mujeres. Allí, según fuentes penitenciarias, “no da qué hablar ni causa problemas, tiene un buen comportamiento. Su relación con internas y funcionarios es correcta. No trabaja en la prisión, ya que no tiene ningún contrato de relación laboral especial. Desde que ha vuelto del aislamiento no ha cambiado su comportamiento pese al revuelo social”.

“Dentro de Brieva, prisión que se distribuye por colores, Quezada se encuentra en el módulo azul, 'MER', Módulo de Educación y Respeto. Este módulo tiene un régimen de vida más laxo, ya que se presupone que tienen un mejor comportamiento. A su vez, tienen que cumplir una serie de obligaciones como la participación en actividades”, añaden las mismas fuentes.

Ana Julia Quezada quiere ser trasladada a la prisión de Brieva (Ávila).

Ana Julia Quezada durante el juicio por el asesinato de Gabriel Cruz.

La primera prisión donde Quezada comenzó a cumplir su condena fue en la cárcel de mujeres de Acebuche, en Almería. En un primer momento ingresó en régimen de aislamiento, ya que se le aplicó el artículo 75.2 para preservar su vida y su integridad física ante la gravedad moral del crimen que había cometido. Cuando pasó a régimen normal tuvo un altercado con varias presas que conocían quién era y qué había hecho, por lo que pidió regresar a aislamiento, ya que sufría amenazas constantemente. 

Tras varios meses en prisión habría intentado suicidarse realizándose algunos cortes en su cuerpo. En diciembre de 2019 Quezada pidió su traslado a una cárcel del centro de la Península ante la complicada situación que vivía en Acebuche. Con la solicitud consiguió ser trasladada a la prisión de Brieva.

COMPARTIR: