19 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El abogado penalista Juan Manuel Medina considera “inverosímil" que su jugada de volver a España salga bien, mientras la Fiscalía también la desestima

Las claves del intento para extraditar a España a Daniel Sancho por delitos menores : “Es una falta de respeto a las autoridades tailandesas”

El Cierre Digital en Daniel Sancho
Daniel Sancho
Se acaban las opciones de conseguir que Daniel Sancho sea extraditado. La defensa del hijo de Rodolfo Sancho buscó un salvoconducto para conseguir que Daniel fuera juzgado en España por un delito de lesiones cometido en la Península en 2019. El abogado penalista Juan Manuel Medina, consultado por elcierredigital.com, considera “inverosímil” que la “jugada” de Sancho salga bien, mientras la Fiscalía desestima la posibilidad de la extradición.

Hace escasos días se hizo público que Daniel Sancho ha aceptado, antes de la celebración de la vista oral del juicio, una condena por un delito de lesiones cometido en España en 2019. El objetivo de la defensa de Sancho es solicitar a Tailandia su extradición para que cumpla la pena en España. Algo que según Juan Manuel Medina, abogado penalista consultado por elcierredigital.com, “es inverosímil y muy poco probable que ocurra”.

Medina ha explicado para este medio que “el salvoconducto que planea la defensa de Sancho no deja de ser, con todo el respeto a Marcos García Montes (abogado de Sancho), una falta de respeto a la justicia tailandesa y al acuerdo que mantienen ambos países en materia de justicia”.

daniel-sancho-carcel-kdv-U108226796345J-1200x840Gaceta_Salamanca

Daniel Sancho junto a las autoridades tailandesas

El abogado penalista señala que “es inverosímil que las autoridades españolas se atrevan a pedir la extradición basándose en sus juicios anteriores, que no tienen ni de lejos la magnitud que ha alcanzado su caso en Tailandia”, sostuvo Medina.

Paralelamente, Medina ha comparado el caso con el de los “cientos o miles de presos extranjeros en cárceles españolas que cumplen su condena a la espera de ser extraditados en un futuro, no hay que olvidar que Sancho es un preso común más, por lo tanto es muy complicado que su extradición se haga efectiva hasta que no cumpla algunos años de su condena en Tailandia”.

juanma-abogado-penalista-medina

Juan Manuel Medina Andrés

Por otra parte, el pasado 19 de septiembre la Fiscalía se opuso a que Daniel Sancho fuera extraditado de Tailandia a España para ser juzgado. A pesar de no haber comenzado su juicio en el país asiático, la defensa del hijo del acto Rodolfo Sancho está intentando por todos los medios que el joven sea puesto a disposición de las autoridades españolas y evitar así su juicio por asesinato en Tailandia.

El representante del Ministerio Público explicó que existen medidas “alternativas” a la extracción que permitirían la celebración del juicio y sostuvo, además, que “no consta” que la estancia del acusado en Tailandia busque sustraerse de la Justicia española porque “siempre ha estado a disposición del Juzgado en todos los emplazamientos recibidos”.

daniel-sancho-carcel-kdv-U108226796345J-1200x840Gaceta_Salamanca_1

Daniel Sancho junto a las autoridades tailandesas

Sancho se enfrenta en Tailandia a la pena de muerte por el asesinato premeditado del cirujano Edwin Arrieta en la isla de Phagan, tal y como ha ido detallando el subdirector de la Policía de Tailandia, Surachate Hakparn, tras realizar la investigación. 

Sobre la posible condena a la pena capital, Juan Manuel Medina ha reseñado que “todo apunta a que se librará (Sancho) de la pena de muerte, pues la colaboración y la confesión le han valido para que su caso tome otra trascendencia, yo espero que estas ‘jugadas’ no sienten mal a las autoridades tailandesas, es como si a un asesino tailandés atrapado en España lo extraditamos a su país para cumplir una condena por robar una bici”, sostuvo Medina.

6197588f3807e

Juan Manuel Medina Andrés, abogado penalista

Sancho tenía abierto un procedimiento por un delito de lesiones en el que la Fiscalía había solicitado en su escrito de acusación una pena de un año de prisión, además del pago de la responsabilidad civil derivada de la comisión del delito.

Posteriormente, el 30 de noviembre de 2021 el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid dictó auto de apertura de juicio oral que fue notificado al acusado personalmente, por lo que tan solo quedaba pendiente de señalar la fecha para el inicio de la vista oral.

Sin que se hubiera practicado por parte del Juzgado ninguna actuación desde hace año y medio, el pasado 8 de septiembre la representación procesal de Sancho indicó que se encuentra en prisión provisional desde el mes de agosto en Tailandia, por lo que pidió que se realizasen los trámites correspondientes para solicitar la extradición activa y la entrega a la autoridad judicial española.

6b8096cb-a7c6-4c38-830d-8577af3c2e48_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Daniel Sancho junto a las autoridades tailandesas

Juan Manuel Medina considera que Sancho deberá esperar a cumplir un mínimo de seis o siete años en Tailandia para comenzar los trámites de extradición, similares a los que iniciará el preso español Artur Segarra, también condenado por asesinato y descuartizamiento en 2016, en Tailandia.

Por su parte, la Fiscalía recordó hace unos días que en el procedimiento abierto en España no se ha dictado auto motivado de prisión en ninguna fase procesal, “ni cabe en el momento actual solicitarlo” dado que la pena que se le reclama es inferior a un año y, por tanto, la condena incluso podría ser sustituida por una mera multa económica.

La otra extradición: el Caso Segarra

El español Artur Segarra se encuentra cumpliendo la pena de cadena perpetua en una prisión de Bangkok por los delitos de asesinato y descuartizamiento de su compatriota David Bernat en 2016, un suceso que guarda algunas similitudes con el reciente caso del español Daniel Sancho. Ahora, tal y como ha podido saber en exclusiva elcierredigital.com, "es muy probable que Segarra regrese a España el próximo año".

La Justicia tailandesa sentenció a Segarra a la pena de muerte, pero el español logró que se conmutara la condena a cadena perpetua tras admitir el asesinato en una carta enviada al rey de Tailandia, lo que le permitió recibir una amnistía parcial y abrir el camino hacia un futuro traslado a España.

a350a2ba-1af8-4f22-9b3a-8d870d2b62bf_16-9-aspect-ratio_default_0

Artur Segarra, condenado a cadena perpetua por el asesinato y descuartizamiento de David Bernat en 2016

Elcierredigital.com contactó con Joaquín Campos, escritor y conocedor de primera mano del caso de Artur Segarra, para desvelar las nuevas informaciones que circulan en torno a su posible extradición. 

“Se rumorea que vendrá el próximo año, pero no está nada claro, lo que sí parece seguro es que no le queda mucho en Tailandia, presumo que no más de dos años, salvo alguna sorpresa de última hora”, explicó Campos para este medio en exclusiva.

Segarra, que vivía en Tailandia para eludir a la justicia española por delitos vinculados a una trama de estafas, secuestró, torturó, asesinó, desmembró y se deshizo del cadáver de Bernat en enero de 2016 en la capital tailandesa.

Un caso que resultó muy mediático tanto en España como en Tailandia, lo mismo que está ocurriendo con el de Daniel Sancho, en prisión provisional tras declararse culpable del asesinato y descuartizamiento del cirujano Edwin Arrieta en la isla de Koh Phagan.

En el caso de Segarra, la policía tailandesa lo identificó rápidamente como el principal sospechoso y ordenó su arresto, pero el español logró huir a la vecina Camboya, donde fue arrestado y enviado de regreso a Tailandia.

sancho-segarra-U501946979659Z9G-U6010790600ieB-1200x630abc

Montaje de Artur Segarra y Daniel Sancho

Joaquín Campos, que además es autor del libro ‘La verdad sobre el Caso Segarra’ (2016, FRONTERAD), explicó en exclusiva para elcierredigital.com que “existen conflictos de intereses” entre la familia de Bernat y su verdugo Segarra: “Las mismas autoridades que desean extraditar a Segarra a España saben que la familia de Bernat se opone, está claro que de igual forma que una víctima de ETA no desea cruzarse en el supermercado con sus verdugos, la familia de Bernat no quiere ni imaginarse que le ocurriera lo mismo con Artur en, por poner un ejemplo, las fiestas de su pueblo”.

Este medio preguntó a Campos, relativamente cercano y con cierta confianza con Segarra, sobre las posibilidades que baraja Segarra en un futuro próximo respecto a su defensa penal. Por su parte, Campos explicó que “Segarra, agarrado a la Biblia, sólo espera que lo extraditen lo antes posible, nada más y, por cierto, nada menos”.

COMPARTIR: