08 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Joaquín Campos, biógrafo del asesino de David Bernat, nos desvela las nuevas informaciones en torno a su posible extradición y los límites para ella

Artur Segarra, el otro español preso en Tailandia: "Es muy probable que el descuartizador regrese a España el próximo año"

Exclusiva
/ Artur Segarra, condenado a cadena perpetua en Tailandia.
Apenas unas semanas después del inicio del polémico caso Sancho, elcierredigital.com ha podido conocer en exclusiva que el español Artur Segarra, también condenado por asesinato y descuartizamiento en Tailandia en 2016, está cada vez más cerca de la extradición a España, que probablemente se llevará a cabo el próximo año. Joaquín Campos, autor de ‘La verdad sobre el Caso Segarra’, ha desvelado para este medio nuevos detalles sobre los planes de Segarra y su regreso a la península.

El español Artur Segarra se encuentra cumpliendo la pena de cadena perpetua en una prisión de Bangkok por los delitos de asesinato y descuartizamiento de su compatriota David Bernat en 2016, un suceso que guarda algunas similitudes con el reciente caso del español Daniel Sancho. Ahora, tal y como ha podido saber en exclusiva elcierredigital.com, "es muy probable que Segarra regrese a España el próximo año".

La Justicia tailandesa sentenció a Segarra a la pena de muerte, pero el español logró que se conmutara la condena a cadena perpetua tras admitir el asesinato en una carta enviada al rey de Tailandia, lo que le permitió recibir una amnistía parcial y abrir el camino hacia un futuro traslado a España.

a350a2ba-1af8-4f22-9b3a-8d870d2b62bf_16-9-aspect-ratio_default_0

Artur Segarra, condenado a cadena perpetua por el asesinato y descuartizamiento de David Bernat en 2016

Elcierredigital.com ha contactado con Joaquín Campos, escritor y conocedor de primera mano del caso de Artur Segarra, para desvelar las nuevas informaciones que circulan en torno a su posible extradición. 

“Se rumorea que vendrá el próximo año, pero no está nada claro, lo que sí parece seguro es que no le queda mucho en Tailandia, presumo que no más de dos años, salvo alguna sorpresa de última hora”, explicó Campos para este medio en exclusiva.

Segarra, que vivía en Tailandia para eludir a la justicia española por delitos vinculados a una trama de estafas, secuestró, torturó, asesinó, desmembró y se deshizo del cadáver de Bernat en enero de 2016 en la capital tailandesa.

Un caso que resultó muy mediático tanto en España como en Tailandia, lo mismo que está ocurriendo con el de Daniel Sancho, en prisión provisional tras declararse culpable del asesinato y descuartizamiento del cirujano Edwin Arrieta en la isla de Koh Phagan.

En el caso de Segarra, la policía tailandesa lo identificó rápidamente como el principal sospechoso y ordenó su arresto, pero el español logró huir a la vecina Camboya, donde fue arrestado y enviado de regreso a Tailandia.

sancho-segarra-U501946979659Z9G-U6010790600ieB-1200x630abc

Montaje de Artur Segarra y Daniel Sancho

Joaquín Campos, que además es autor del libro ‘La verdad sobre el Caso Segarra’ (2016, FRONTERAD), ha explicado para elcierredigital.com que “existen conflictos de intereses” entre la familia de Bernat y su verdugo Segarra: “Las mismas autoridades que desean extraditar a Segarra a España saben que la familia de Bernat se opone, está claro que de igual forma que una víctima de ETA no desea cruzarse en el supermercado con sus verdugos, la familia de Bernat no quiere ni imaginarse que le ocurriera lo mismo con Artur en, por poner un ejemplo, las fiestas de su pueblo”.

Este medio ha preguntado a Campos, relativamente cercano y con cierta confianza con Segarra, sobre las posibilidades que baraja Segarra en un futuro próximo respecto a su defensa penal. Por su parte, Campos ha explicado que “Segarra, agarrado a la Biblia, sólo espera que lo extraditen lo antes posible, nada más y, por cierto, nada menos”.

libro_caso_segarra

Portada del libro de Joaquín Campos 'La verdad sobre el caso Segarra'.

Segarra, que no colaboró en las investigaciones y se declaró inocente ante el tribunal, a diferencia de Sancho, fue sometido a un largo proceso judicial que duró casi tres años entre el inicio del juicio oral, el 1 de diciembre de 2016, hasta el rechazo de su última apelación por el Tribunal Supremo, 20 de noviembre de 2019.

Segarra confesó por primera vez ser el autor del crimen en una carta, fechada el 23 de diciembre de 2019, con el objetivo de pedir clemencia al rey de Tailandia y evitar su ejecución. El 17 de agosto de 2020, el monarca concedió un perdón real y redujo su condena a la cadena perpetua, lo que abrió la puerta a que el reo iniciara la solicitud de traslado a una cárcel en España.

La 'no relación' con el Caso Daniel Sancho

Joaquín Campos ha expresado para este medio que, más allá del delito, no aprecia muchas similitudes entre los casos de Sancho y Segarra, “tanto Segarra como Bernat tenían arraigo en Bangkok, eran amigos, salían de fiesta, mantenían amistades comunes, cenaban en los mismos restaurantes etc. En el caso de Sancho, Daniel podría haber matado a Edwin Arrieta en Mallorca o en Luxemburgo, habría dado igual”, sostiene Campos.

16914120048673

Montaje de Artur Segarra y Daniel Sancho

Segarra, que supera los siete años de encarcelamiento desde que fue puesto en prisión provisional, aún aguarda en el penal de máxima seguridad Bang Kwang de Bangkok para su futuro traslado, del que todavía no se sabe fecha exacta.

Tanto en el caso de Segarra como en el de Sancho hubo dinero de por medio, sin embargo, por distintos motivos. Sobre este tema, Campos opina que el dinero tampoco establece “ninguna relación entre los casos". Tal y como explica Campos: “Segarra y los que aquellos días le acompañaban trataron de robarle un millón de dólares a Bernat, cuando al final sólo se quedaron con unos pocos miles. Ese dinero, que por el camino a su detención fue gastado en parte, se lo quedó la policía Jemer y las dos personas que le dieron el chivatazo”, puntualiza el escritor.

Por otra parte: “En el caso de Sancho, el dinero lo traía Edwin en efectivo, no hubo que robarle, para qué lo traía aún no se sabe, quizá para satisfacer los sueños de su amante o comprar algo que no sabemos, o a lo mejor para entregárselo a Sancho por los presumibles negocios que iban a montar juntos en Madrid”, explica Campos, que señala que “el dinero que encontró la policía de Tailandia seguro que fue hurtado en buena medida por la propia policía, pero bueno, al menos sabemos que mil dólares se los quedó la señora que le vendió la piragua a Daniel la noche de autos”.

6b54061b-a53d-42bc-bbf6-35633c683b9f_alta-libre-aspect-ratio_default_0

Montaje de Daniel Sancho y Artur Segarra

“En el caso de Artur Segarra hablamos de delincuentes habituales, prófugos de la justicia en algunos casos, que necesitan seguir viviendo y ejecutan el plan contra David Bernat. En el caso de Daniel Sancho hablamos de un niñato sin antecedentes al que no le dieron castigo a su debido tiempo y al que se le ocurre, para evitar confrontarse con la realidad de tener un ‘sugar daddy’ que quiere mudarse de Colombia a Madrid para vivir juntos, asesinarlo y descuartizarlo. Además de dejarse el ticket de la compra de los cuchillos y esponjas en la bolsa donde aparecieron los primeros restos de Arrieta”, ha expresado Campos para elcierredigital.com.

Este medio ha preguntado a Campos si habrá novedades documentales en un corto o medio plazo, a lo que el escritor ha contestado: “me temo que bastantes, se aproximan documentales, además de libros. Yo mismo estoy mejorando y ampliando ‘La verdad sobre el Caso Segarra’ y entonando el ‘mea culpa’ por los errores que cometí, además de actualizando casi ocho años después y con importantes novedades, habrá sorpresas”, concluía Campos.

COMPARTIR: