20 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El fabricante estadounidense ha renunciado a más de 140 millones de euros en subvenciones en España por su negativa a apostar por el coche eléctrico

Ford inquieta a la industria valenciana por el despido de más de 1.000 trabajadores en su planta de Almussafes

El Cierre Digital en
/ Ford
La menor carga de trabajo a cuenta de la electrificación del sector del automóvil es la sombra que asusta a la valenciana planta de Ford en Almussafes, por lo cual la compañía norteamericana ha confirmado que ejecutará un ERE que afectará a más de 1.000 empleados tras haber renunciado a más de 140 millones de euros en subvenciones que iban destinados a intensificar su apuesta por el coche eléctrico.

Ford volteó resultados en 2023 a nivel global (al generar beneficios por encima de los 4.000 millones tras haber perdido casi 2.000 el curso anterior), pero este cambio de vientos económicos no va a implicar mejoras en su inquietante hoja de ruta en España. 

La menor carga de trabajo a cuenta de la electrificación del sector del automóvil es la sombra que asusta a la planta de Ford en el municipio valenciano de Almussafes, por lo cual la compañía norteamericana ha confirmado que ejecutará un ERE que afectará a más de 1.000 empleados. 

La multinacional estadounidense ultima un expediente con la intención de amoldarse a la mejor carga de fabricación de automóviles, que en 2024 rondará los 135.000 vehículos (igualando así su peor dato de siglo, el marcado en 2011). 

Ford intenta tranquilizar a los sindicatos asegurando que para 2027 quiere mantener la mayor parte de sus 4.700 empleados en su planta valenciana, pero el trienio 2024-2026 se barrunta tétrico en niveles de producción. 

El presidente del Comité de Empresa, Carlos Faubel, busca que se encadenen varios ERTE: "Ahora la solución en el corto plazo pasa por un nuevo ERTE en la planta, pero una vez haya concreción, necesitamos un respaldo para asegurar el empleo. Ya hemos dejado claro desde UGT que no vamos a negociar ningún ERE si no hay claridad por parte de la empresa". 

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha advertido sobre los empleos indirectos que también se pueden destruir que "si Ford se constipa, el parque de proveedores tendrá una pulmonía y el empleo es lo más importante". 

La emblemática compañía fundada por Henry Ford en 1903 asegura que la viabilidad de Almussafes está garantizada porque a partir de 2027 se fabricará en esta planta un nuevo modelo que garantizaría la fabricación de 300.000 vehículos anuales. 

El problema, según señalan desde UGT, es el trienio que arranca en el presente curso después de la negativa de Ford a recibir 140 millones de euros en subvenciones que tenía concedidos por parte del Gobierno de España para intensificar su apuesta por el coche eléctrico. 

Ford acaba de dar luz a un informe que han encargado, 'El uso de furgonetas comerciales en el mercado europeo', publicado por el Centre for Economics and Business Research, que señala que "el reconocimiento del valor empresarial de la electrificación por parte de las pequeñas y medianas empresas (pymes) tiene el potencial de beneficiar significativamente la productividad empresarial y la economía europea", pero "la recarga sigue siendo una preocupación". 

"La transición a la electrificación podría aportar considerables beneficios sociales tanto a escala local, como mundial, principalmente a través de la mitigación de contaminantes nocivos y de las emisiones de gases de efecto invernadero", ha señalado Nina Skero, directora ejecutiva de Cebr. 

"Nuestro análisis también demuestra que las furgonetas ya apoyan una proporción significativa de la actividad económica en los mercados europeos. De hecho, las industrias que dependen de los vehículos comerciales aportaron 860.000 millones de euros a las economías de la Unión Europea el año pasado. Se espera que la parte de esta cifra atribuida a las furgonetas eléctricas crezca a medida que continúe su adopción y más empresas se den cuenta y acumulen ahorros operativos con vehículos comerciales eléctricos", añade. 

Modelo de Ford. 

Ford señala que "inicialmente, se creía que la adopción de vehículos comerciales eléctricos estaba liderada por grandes empresas con gestores de flotas y objetivos de sostenibilidad corporativa", pero "las pymes están incorporando cada vez más vehículos eléctricos al reconocer sus importantes beneficios empresariales". 

Ford celebró en España los 60 años del icónico Mustang

Ford España también es noticia por iniciar este pasado mes de abril las celebraciones por el 60 aniversario del icónico modelo Mustang con un evento para medios que tuvo lugar en el hub musical de Warner Music Spain, The Music Station, localizado en la Estación de Príncipe Pío, en Madrid. 

El fabricante de vehículos señaló que "en esta ocasión, Ford España y Warner Music Spain se han unido para celebrar la historia de la música y el motor, representada a través de la trayectoria del Ford Mustang desde su nacimiento en 1964 hasta la actualidad". 

Los asistentes pudieron contemplar de cerca las siete generaciones de Mustang, en un viaje por la historia del modelo que les hizo revivir la música, las tendencias culturales y los principales hitos históricos que han regido el rumbo de estas seis décadas. Las celebraciones continuaron con un evento que reunió a los apasionados seguidores del Mustang en el Aeródromo de Casarrubios (Toledo). 

En palabras de Jesús Alonso, presidente y consejero delegado de Ford Iberia, "el Mustang es un símbolo cultural que ha dejado una huella imborrable en la industria y en los corazones de sus aficionados en todo el mundo. Este vehículo ha evolucionado constantemente a lo largo de los años, adaptándose a los cambios tecnológicos y las demandas del mercado, y estamos comprometidos en mantener viva su esencia en el futuro". 

El directivo asegura que están "emocionados por homenajear sus seis décadas de historia, un legado que refleja nuestra dedicación por la innovación y la excelencia en la industria, y entusiasmados por compartir esta celebración con todos los amantes del Mustang". 

COMPARTIR: