16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

PARICHAT Y SU HIJO, QUE AHORA TENDRÍA 9 AÑOS, VIAJARON DESDE ESPAÑA A TAILANDIA EN ENERO DE 2015 CON LA PROMESA DE QUE VOLVERÍAN A LOS CUATRO DÍAS

Nueve años sin noticias del menor Samuel Agüera que se llevó su madre: "Su búsqueda no se activó hasta 2023"

El Cierre Digital en / Cartel de SOS Desaparecidos.
/ Cartel de SOS Desaparecidos.
Samuel Agüera y su madre Parichat se fueron a Tailandia el 10 de enero de 2015 y volverían el 14 de febrero para celebrar el cumpleaños del pequeño. Sin embargo, Parichat "engañó" a su exmarido y a su familia, ya que desde entonces Samuel no ha vuelto a España. No así su madre, que sí que ha vuelto en varias ocasiones para verse con dos hombres. Las únicas veces que ha contactado con el padre de Samuel ha sido para pedirle que retire la denuncia y para renovar su pasaporte.

Este 10 de enero se cumplen nueve años desde que Samuel Agüera Kaewphanchoung y su madre Parichat fueron vistos por última vez en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. El padre y la tía de Samuel llevaron al menor y a su madre al aeropuerto para que cogieran un vuelo con destino a Tailandia. Allí, Samuel y su madre iban un mes alli días porque el 14 de febrero era el cumpleaños del menor. Sin embargo, Samuel no ha vuelto a España desde aquel día. 

Quien sí lo ha hecho es su madre. Parichat ha vuelto a España en varias ocasiones, pero en todas ellas lo ha hecho sola. Y es que desde que se fue a Tailandia, Parichat ha tenido dos parejas en España, una de ellas mientras seguía casada con José, padre de Samuel. En estos nueve años la familia española del menor sustraído apenas ha podido saber de Samuel, pese a que consta una orden de busca y captura sobre su madre. 

Samuel Agüera.

Elcierredigital.com ha contactado con Nuria Agüera, tía de Samuel, que señala, “cuando se hizo efectivo el divorcio y se le concedió la custodia a mi hermano metieron el expediente en la Interpol, pero no activaron la orden de busca y captura hasta el 20 de noviembre de 2023. El cese de esta orden no se produce hasta 2032, por lo que confiamos en que hagan algo y Samuel vuelva a España, que sería lo justo”. 

“En caso de detención se ha solicitado la extradición de Parichat, pero no existe un acuerdo entre España y Tailandia. Desde que a Parichat le devolvieron el pasaporte no hemos vuelto a saber nada de ella. Sí que es cierto que encontramos unas fotos recientes en el perfil de Facebook de la abuela materna de Samuel. La esperanza es lo último que se pierde, pero tiene que ser la Interpol o alguien con poder en embajadas quien ayude a que Samuel vuelva a su casa”, concluye la tía del menor.

La complicada situación vivida tras la desaparición


Días antes de volar hacia Tailandia, Parichat le dijo a su marido que iba a Tailandia a una entrevista de trabajo. Sin embargo, al llegar a su país de origen apagó el teléfono, quitó a los familiares del padre de Samuel de las redes y desapareció. “Ni siquiera fue capaz de decirnos que había llegado bien, cuando se había ido con un niño de tan solo un año. A los dos meses de estarla buscando nos dijo por mediación de su familia que si su padre quería volver a ver al niño que fuera él a Tailandia, pero no dio ninguna dirección”, narraba a elcierredigital.com la tía del desaparecido.

Antes de desaparecer, la situación entre los padres de Samuel iba bien, sin embargo, algo cambió en Parichat, que decidió cortar contacto con el padre del menor y su familia. Al ser conscientes de que se trataba de una sustracción parental, el padre y sus allegados decidieron emprender una lucha legal y comenzaron a poner denuncias, algo que “fue muy complicado” porque los progenitores estaban casados. 

Samuel y su tía materna.

De este modo, las primeras denuncias fueron archivadas porque José y Parichat no estaban separados ni tenían problemas entre ellos. Así las cosas, la familia de José intentó conciliar con la de Parichat, pero “no hubo manera”. Ante esta situación la abogada del padre del pequeño solicitó el divorcio para facilitar el acceso al niño. Debido a que la madre está en paradero desconocido el proceso fue complicado, hasta que el Juzgado de Instrucción nº1 de Valladolid le concedió el divorcio y la custodia a José, el padre del pequeño. La familia del padre le envió la resolución a Parichat, pero “ella siempre ha decidido ignorarnos”; explicaba la tía del menor.

Parichat volvió a España en varias ocasiones, pero Samuel no


Nuria narraba que “antes de esta sentencia Parichat volvió a España sin el niño porque tenía otra pareja con la que estuvo viajando por el país en las navidades de 2020. Al acabar las navidades volvió a Tailandia y nosotros continuamos con los trámites. Sorprendentemente, al año siguiente contactó con el padre del pequeño porque se le había caducado el pasaporte a Samuel. Nuestra abogada contactó con ella para que diese la cara y ella intentó que le quitáramos las denuncias”.

En ese tiempo, Parichat volvió a España para estar con otro hombre. La madre de Samuel estuvo viviendo un tiempo en España y tenía la intención de establecerse en la península sin el pequeño. “Siempre que ha vuelto a España ha sido sin su hijo, por lo que le dejaba solo en Tailandia. Tristemente sabemos que el pequeño ha estado metido en un internado. En uno de estos viajes la policía logró dar con ella y dijo que había dejado a su hijo en Tailandia porque se había venido a trabajar, algo que escapa de la comprensión de cualquiera con dos dedos de frente”; argumentaba Nuria. 

Samuel Agüera.

La tía del pequeño contaba a elcierredigital.com que Parichat aseguró que “tramitaría los papeles y vendría con el niño si le quitábamos todas las denuncias, incluso planteó la posibilidad de dar opción a que su padre pudiera ver al menor un día al mes. En febrero de 2022 le quitaron el pasaporte por el riesgo de fuga, pero el juez decretó la devolución del mismo para que trajera al pequeño. A los dos días Parichat desapareció y desde entonces no se sabe nada de ella ni del pequeño. En octubre de 2022 el juez decretó la orden de busca y captura internacional, por lo que la madre del pequeño lleva un año buscada por la Interpol. Si no aparece el niño, todas las concesiones y órdenes no nos sirven de nada”.

El padre de Samuel y su familia le preguntaron a Parichat por qué hacía esto. Su respuesta fue que el padre del pequeño no tenía trabajo. Esto hizo pensar a la familia de José, padre de Samuel, que "lo único que quería era utilizar a mi hermano para su propio beneficio y conseguir los papeles, porque en cuanto los tuvo se fue de España. Mi hermano siente que se ha aprovechado de él. Lo ha pasado muy mal porque no entiende nada. Con los otros dos hombres que estuvo también se iba a casar, pero al final no lo hizo. Parece que hacía todo esto para que le pagaran los viajes”; concluía la hermana del padre del menor.

COMPARTIR: